Mariano Vespa
PARA LA NACIONReseña: Un poema pegado en la heladera, de Martín Prieto
Reseña: Anacronías alemanas, de Patricio Binaghi
Reseña: Caminando alrededor, de Elvio E. Gandolfo
Reseña: Tres piezas, de Graciela Montaldo y Sergio Chejfec
Reseña: Tulang Pinoy, de Daniel Durand
Reseña. El caos, de Luis Chitarroni y Daniel Guebel
Reseña: Liliana Maresca, una época, de Juan Laxagueborde
Lecturas: Diarios personales, un viejo género de giros contemporáneos
Reseña: El taller literario, de Francisco Bitar
Reseña: Una hermosa tristeza, de Bohumil Hrabal
Lectura: El pasajero de la noche, de Maurice Pons
Reseña: Mandarino, de Ezequiel Pérez
Reseña: Loca fuerte, de Oscar Contardo
Reseña: Fantasmática del cuerpo, de Lygia Clarke y Hélio Oiticica
Reseña: Nuestra hermana de afuera, de Mariano Quirós
Reseña: Infancia en Mataderos, de Claudio Zeiger
Reseña: Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
Reseña: Juana Bignozzi. Todo se une con la noche, de Vanina Colagiovanni
Reseña: Animalia, de Sylvia Molloy
Reseña: Si las cosas fuesen como son, de Gabriela Escobar
Reseña: Furor fulgor, de Ana Ojeda
Reseña: Una oportunidad, de Pablo Katchadkian
Reseña: Diario inconsciente, de Santiago Loza
Reseña: Llanto verde, de Marcelo Cohen
Brasil del Sur, de Pablo Plotkin. Un futuro de vigilancia y autocontrol
Reconvertir un museo. La investigadora de La Plata que se propuso integrar el Reina Sofía a un barrio habitado por inmigrantes
Reseña. Vigo y el arte (in)sonoro, de AA.VV.
Solo lo fugitivo permanece, de Margo Glantz
Reseña. Vaca ganada, de Ariel Adler
Más leídas
- 1
La actriz que luchó contra los estereotipos de Hollywood y se transformó en una de sus estrellas más recordadas
- 2
En el Senado se agita el fantasma del miedo a la “venganza” de Ariel Lijo
- 3
Un médico aseguró que recibió un llamado de Betsy Arakawa, la esposa de Gene Hackman, un día después de su supuesta fecha de muerte
- 4
El “himno” que Alejandro Lerner compuso en sus comienzos tras la muerte de su padre y sufrir una estafa