El modelo de la marca estadounidense continúa con un buen rendimiento en ventas dentro de un segmento sumamente competitivo; cuántas unidades vendió la chata del óvalo en marzo y cuál es su precio para este mes
3 minutos de lectura'

Las pickups que se venden en la Argentina continúan por la senda de las buenas ventas en marzo, después de haber tenido un comienzo de año muy positivo y ser uno de los segmentos más elegidos por los consumidores tanto para el mercado interno como para el de exportación.
Además de que hay una fuerte demanda interna hacia estos vehículos, las automotrices deciden fabricarlos en estas tierras: en nuestro país se fabrican la Toyota Hilux en la planta de Zárate (provincia de Buenos Aires) y las Volkswagen Amarok y Ford Ranger en Pacheco, también localidad bonaerense. A su vez, se producen las Nissan Frontier y Renault Alaskan en Córdoba, aunque ya se confirmó que este será el último año de producción local de ambas chatas.
La japonesa llegará importada de México y en la fábrica de Santa Isabel comenzará la producción de la pickup de media tonelada para la cual Renault invirtió US$350 millones. En línea con las inversiones, Volkswagen confirmó a comienzos de este mes un desembolso de US$580 millones para producir una nueva camioneta a partir de 2027 y Fiat hizo lo propio al invertir US$385 millones para la producción de la Titano, que se lanzará este año y se producirá en la planta de Ferreyra, Córdoba.
En ese contexto, el segmento se muestra cada vez más competitivo con inversión y llegada de nuevos modelos. El puntapié inicial lo había hecho Ford tiempo atrás al lanzar la nueva generación de la Ranger local, la cual vendió 1974 ejemplares en marzo, lo que lo que representó un 4,4% de todo el mercado de autos y le permitió quedarse con el quinto puesto de los vehículos más patentados del mes. Estos números reflejan un 16,2% más respecto a su rendimiento en febrero y un aumento del 47,3% si se compara con el mismo mes del 2024, según informa la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Con el objetivo de mantener la pelea en un segmento de alto vuelo, desde la marca del óvalo ya publicaron los precios de toda la gama de su pickup, que sufrió un aumentó de un 1% en promedio:
- XL 4x2: $42.124.000 (+2%)
- XLS 4x2 MT: $47.152.600 (+2%)
- Black 4x4 MT: $55.462.100 (+2%)
- XLT Biturbo 4x2 AT : $55.152.600 (+1%)
- LTD Biturbo 4x4 AT: $65.229.120 (bajó un 2%)
- LTD+ V6 AWD AT: $77.344.210 (+1%)

A nivel general, los patentamietos en marzo alcanzaron las 47.147 unidades, un 5,8% más que en febrero y 82,6% más que en marzo de 2024. Lo que muestran los datos hasta el momento y que acompañan la previsión de los especialistas, es que el mercado 2025 rondará un total de 550.000 unidades y superará circunstancialmente a lo computado en todo 2024, año en el que se registraron 414.041 ventas.
En cuanto al rendimiento particular de la Ford Ranger, en el primer trimestre de 2025 lleva comercializadas 7355 unidades, un 53,3% más que lo registrado en igual período, pero de 2024.