Transporte corporativo: un punto clave para la comodidad y seguridad de los empleados
Cabify para empresas trabaja para brindar soluciones seguras, eficientes y responsables con numerosas ventajas a nivel empresarial.
3 minutos de lectura'

Hoy en día las empresas buscan mejorar cada vez más la experiencia de sus empleados. Cabify detecta este nuevo paradigma laboral y busca ofrecer el mejor servicio para las compañías y sus trabajadores.

Beneficios en gastronomía, deporte y bienestar, flexibilidad horaria, modalidad híbrida o movilidad. Son varios los factores que pueden mejorar la calidad de vida de los empleados. El transporte corporativo, por ejemplo, ofrece seguridad, transparencia y comodidad.
En lo que respecta a este rubro a nivel nacional, Cabify para empresas es un líder indiscutible en el mercado. Su propuesta combina tecnología, sustentabilidad y beneficios tangibles.
Alejandro Sánchez Rubio, head of Sales de Cabify Argentina, destaca: “Convertimos la movilidad en un proceso estratégico con control total y máxima eficiencia”.
Una por una, las ventajas de Cabify para empresas
Tecnología. La plataforma es fácil e intuitiva para sus usuarios. En pocos clicks, el cliente puede gestionar los viajes en tiempo real, realizar reservas con hasta 90 días de anticipación y obtener la facturación de forma automática en un centro de costos.
Seguridad. Es sabido que Cabify es la app más confiable a la hora de elegir moverse de punto A a punto B, y este saber colectivo está sustentado por una serie de herramientas: todos los conductores y vehículos están verificados; las 24 horas del día está disponible y a disposición de todos un soporte especializado; cada viaje puede compartirse con cualquier persona en tiempo real; y por último, una novedad, el servicio de grouping. Este último llegó para quedarse ya que permite gestionar viajes de distintas personas que viajan a la misma vez al mismo destino.
Sustentabilidad. Además de preocuparse por la seguridad y comodidad tanto de sus pasajeros como conductores, Cabify también se involucra en cuestiones de medio ambiente. Es una empresa carbono neutral que compensa el 100% de sus emisiones. Los usuarios también pueden ser parte del cambio, por ejemplo al optar por funciones como la movilidad compartida.
Transparencia. Las tarifas que muestra la app son sumamente transparentes y no tienen variaciones. Esto permite una optimización automática de costos al igual que reportes detallados que mejoran el control financiero de la compañía.
Beneficios. La movilidad bien gestionada logra que las empresas reduzcan costos operativos, mejoren la productividad, cuiden a sus empleados y contribuyan al medio ambiente.
“En el contexto actual, contribuímos con las empresas a transformar su movilidad en una ventaja estratégica”, cierra Sánchez Rubio.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Estos son los 10 SUV más baratos que se pueden comprar en junio 2025
- 2
Una histórica moto estrena nueva edición cargada de exclusividad y guiños al pasado
- 3
Qué conviene mirar de un auto para saber cómo es la experiencia de manejo: ¿el torque o la potencia?
- 4
General Motors confirma paradas en su planta y la llegada del nuevo Tracker