La marca alemana busca promocionar las versiones sedán y sportback de uno de los vehículos lanzados por la compañía este año; qué características tiene el modelo y cómo anotarse a la experiencia
3 minutos de lectura'

En una apuesta por acercar uno de sus lanzamientos al público local, Audi Argentina inició una acción promocional que involucra una experiencia de manejo.
Se realizaron una serie de test drives del nuevo A3 que partieron desde el Audi Lounge, en la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en la Avenida Figueroa Alcorta 3000. La cita está vigente hasta el 4 de junio inclusive.
La propuesta, que apunta tanto a potenciales clientes como a seguidores de la marca, permitió recorrer a bordo del renovado A3 las calles de Barrio Parque, en pleno corazón de la Ciudad de Buenos Aires.
La gama del A3 consiste en dos tipos de carrocería: sedán y sportback. A su vez, cada de estas viene en la versión convencional, en la alternativa S o el la gama RS (los que mayor deportividad y potencia, hace alusión a la palabra alemana “RennSport”, que traducida al español quiere decir “de carreras”).
El A3 mantiene su motor 1.4 litros turbonaftero que entrega 150 CV y 250 Nm de torque. El mismo llega acoplado a una caja automática Tiptronic de ocho velocidades con convertidor de par y tracción delantera. Por el lado de la gama S equipa el 2.0 TFSI con 333 CV, 420 Nm de torque, tracción Quattro y caja S-Tronic de 7 marchas, mientras que el RS sigue con el 2.5 TFSI de cinco cilindros en línea (que realiza un rugido más ensordecedor que nunca al encender el vehículo —a pedido de los usuarios, según comentaron desde la marca—). Este último ofrece 400 CV y 500 Nm de torque, permitiendo una velocidad máxima de 280 km/h y la capacidad de una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos.

El restyling del A3, que compite en el segmento C, llega importado de Alemania con mejoras en diseño, tecnología y equipamiento. Reemplaza a la versión Mk4 que se comercializaba en el país desde 2022 y se posiciona como una opción renovada en la oferta de la compañía. Incluye un paquete completo de asistencias a la conducción (ADAS) en todas sus versiones, entre las que se destacan frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo y sistema de mantenimiento de carril.
Como es lógico, al observar el equipamiento de las gamas de mayor precio nos encontramos con un equipamiento más completo. Tanto en la alternativa cinco puertas como en el sedán de cuatro de la versión RS cuenta con asientos deportivos calefaccionados con ajuste eléctrico para el conductor, sensores de estacionamiento y cámaras de entorno 360°, acceso y arranque sin llave, sistema de escape deportivo RS, sistema de sonido premium SONOS con 3D y techo corredizo panorámico.
Además, viene con la opción de seleccionar entre cuatro firmas lumínicas preestablecidas desde el MMI para modificar el diseño de las luces Matrix LED, por ejemplo, se puede elegir que los faros tengan la forma de una bandera de carrera. Los precios de todas las versiones del modelo para mayo son los siguientes:
- A3 Sedán 1.4 TFSI US$46.998
- A3 Sedán 1.4 TFSI Advanced US$55.549
- A3 SB 1.4 TFSI US$46.463
- A3 SB 1.4 TFSI Advanced US$55.014
- RS3 Sportback US$122.649
- RS3 Sedan US$123.235
Otras noticias de Autos 0km
- 1
Estos son los 10 SUV más baratos que se pueden comprar en junio 2025
- 2
Una histórica moto estrena nueva edición cargada de exclusividad y guiños al pasado
- 3
Qué conviene mirar de un auto para saber cómo es la experiencia de manejo: ¿el torque o la potencia?
- 4
General Motors confirma paradas en su planta y la llegada del nuevo Tracker