7 recomendados de arte y cultura para esta semana
La agenda del jueves 12 al miércoles 18 de diciembre en Buenos Aires
- 3 minutos de lectura'
LA NACION
- Malba Puertos. El sábado se inaugura Ensayos naturales (II), un diálogo entre la instalación Argentina (paisajes), de Mondongo, y obras de Rosana Schoijett. A las 17 habrá una conversación entre los artistas y la curadora Alejandra Aguado, y a las 17.30, una activación sonora en las Salas del Bosque a cargo del trío Espinosa. En Alisal 160 Bahía, Puertos (Escobar), con entrada gratis.
- Nueva galería. Con una muestra de Eduardo Hoffmann, mañana a las 14 abrirá al público UGallery, un nuevo espacio multidisciplinario y federal de la Universidad de Congreso, cuya programación incluirá visitas guiadas, charlas y talleres. En Posadas 1487, de lunes a viernes de 12 a 19; sábados con cita previa. Entrada gratis.
- Fotografía. Mañana a las 18.30 se inaugura en la galería Rolf Art (Esmeralda 1363), la muestra Acervo, con obras de alumnos de la clínica de Vivian Galban. Allí se aplica el “Método de la Imagen”, una metodología que sitúa a la fotografía como eje central para explorar una dialéctica entre lo autobiográfico y lo conceptual. Entrada gratis.
- Fiesta en La Boca. Este sábado, entre las 14.30 y las 23, habrá celebración en Munar (Av. Pedro de Mendoza 1555): la galería emergente Departamento 112 inaugurará una muestra de Hans Petersen Cristiani e impulsará una “fiesta cívica”, con 10 Djs, con el fin de “ampliar las capacidades sensoriales del espectador”. Además, invitado por Munar, Santiago Erausquin exhibirá sus pinturas. Entrada gratis.
- Cuaderno de bitácora de Julio Cortázar. Luisa Valenzuela, Silvia Hopenhayn y Lucio Aquilanti presentan mañana a las 18.30, en el auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, Cuaderno de bitácora, de Julio Cortázar, nueva publicación de Ediciones Biblioteca Nacional en edición facsimilar. El volumen reproduce el manuscrito hológrafo de 164 páginas (incluidas casi veinte páginas en blanco) que el autor entregó a Ana María Barrenechea donde brinda un primer esbozo de Rayuela junto con agregados, tachaduras y dibujos que permiten apreciar su génesis y evolución. El original se encuentra en la Sala del Tesoro de la Biblioteca.
- Proyecto deseo. Esta tarde, a las 19, se inaugura en la plaza seca de la planta baja del Palacio Libertad (Sarmiento 151) la edición 2024 de la exposición Proyecto deseo, quiero un mueble argentino, que se podrá visitar hasta el domingo 15 de diciembre, de 14 a 20, con entrada gratuita. La exhibición fusiona diseño e industria nacional y refleja un plan de trabajo que se realizó durante este año, en el que participaron más de veinte empresas fabricantes de muebles que se unieron con destacados diseñadores para promover la innovación y la oferta de piezas y objetos en el mercado local.
- Sweet for my sweet. Galería Mar Dulce inaugura el sábado a las 16 la undécima edición anual Sweet for my sweet, su ya tradicional exposición de verano, que ofrece obras de formato pequeño y mediano a bajo costo de artistas como Ana Paula Méndez, Ariana Jenik, Camila De Luca, Camila Vilar, Carolina Romano, Cintia Vietto, Claudia Rofman, Claudio Pedraza, Cristian Turdera, Dolores Barbenza, Isol, Julián Pesce, María Elina, María Luque, Pablo De Bella, Pablo Mattioli, Paz Tamburrini, Powerpaola, Pum Pum y Roberto Cubillas. Se podrá visitar hasta el 8 de marzo de 2025 de martes a sábados de 16 a 20 en Uriarte 1490.
LA NACION
Conforme a los criterios de
Otras noticias de Arte y Cultura
Más leídas de Cultura