Reconocimientos y nuevas miradas sobre Bartolomé Mitre en el congreso por el bicentenario
Comenzó hoy en el Museo Mitre el primer encuentro dedicado al expresidente argentino y fundador de LA NACION, con más de veinte disertantes y cupos agotados
En el cierre del Año Mitre inaugurado el 26 de junio pasado con motivo del bicentenario del natalicio del expresidente argentino, comenzó hoy el congreso dedicado a la figura y el legado del fundador de LA NACION “Nuevas perspectivas para el estudio del siglo XIX argentino y latinoamericano”.
La primera jornada de actividades con temáticas de cultura, política e historiografía, se inició con un reconocimiento que el Museo Mitre realizó a la lealtad y el compromiso de personalidades que acompañaron la misión de la institución. Se les entregó la distinción a los doctores Natalio Botana, Miguel Ángel de Marco y al profesor Roberto Elissalde.
La directora del Museo Mitre, Gabriela Mirande Lamédica, se refirió a la realización de este encuentro como el primero en su tipo dedicado a Bartolomé Mitre y aludió a la importante obra de restauración del edificio que ya está terminando su primera etapa, destacando especialmente en este caso la intervención del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y sus equipos. “Los 22 disertantes van a aportar nuevas visiones”, se entusiasmó Lamédica, y agradeció la participación de académicos, del personal de la casa, la coordinación de Sebastián Raya y a los concurrentes. Las jornadas continúan mañana, viernes, pero los cupos están agotados.
Otras noticias de Historia
Más leídas de Cultura
¿Qué quiere decir “estripear”? El verbo que repite Javier Milei y no registra la Real Academia Española
Heliogábalo. Un museo decide usar el pronombre “ella” para un emperador romano: “No me llames Señor, soy una Dama”, dicen que dijo
"Booklovers”. Una serie para los “heridos” y apasionados por los libros y la literatura
Un vestido y un amor. Las dos caras de Manuelita Rosas y una dramática diferencia entre los cuadros