

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
NUEVA PLYMOUTH, Nueva Zelanda.- En los vestuarios del Yarrow Stadium las sensaciones eran ambiguas. Por un lado, la cercanía en el resultado hasta los 20 minutos del segundo tiempo. Por el otro, un nuevo aprendizaje: contra los All Blacks será imposible obtener un buen resultado si no se juega focalizado los 80 minutos. En Nueva Plymouth, el actual campeón del mundo se impuso por 39-22 a los Pumas en un encuentro que tuvo al equipo argentino en ventaja hasta los diez minutos del complemento. El conjunto nacional demostró su mejor versión del año y en muchos aspectos se mostró fortalecido con respecto a las dos presentaciones ante los Springboks. Los protagonistas analizaron en LA NACION el tercer compromiso del año en el Rugby Championship.
Benjamín Macome: “Creo que estuvimos cerca, el objetivo era tenerlos a tiro en el marcador. Gracias al planteo táctico los metimos en el campo de ellos y honestamente por momentos pensé que podía venir un buen resultado. Metimos buena presión a raíz de las patadas. Pero ellos son el mejor equipo del mundo y cuando cometés un error te lo hacen pagar. Se les abrió el partido en los últimos 20 minutos. Ellos mantienen la intensidad todo el encuentro y nosotros bajamos en ese aspecto por el desgaste. Cuando se largan a jugar te muestran la calidad de los jugadores que tienen”.
Matías Alemanno: “Todos los que corríamos adentro de la cancha estábamos convencidos de que podíamos ganarles si seguíamos haciendo las cosas bien. Fuimos prolijos y defendimos con orden. Además, mejoramos mucho en la concentración y en el control de pelota. Y hago hincapié en un aspecto del juego en el que estábamos fallando como el scrum. También en el line-out, una faceta que personalmente considero que ellos son los mejores; les robamos una pelota y llegamos al try. Pero en el segundo tiempo cometimos errores que no habíamos tenido en el primero, como por ejemplo con los penales concedidos. A partir de ahí los All Blacks se hicieron fuertes y se llevaron el partido”.
Jerónimo de la Fuente: “En el primer tiempo fuimos inteligentes y con el buen uso del pie terminamos arriba en esa etapa. Ya en el segundo tiempo ellos salieron a jugar, metieron presión y ganaron esa pulseada. No dejan de ser el mejor equipo del mundo y a nosotros nos falta mucho para equipararlos. Cuando empezamos a cansarnos los neozelandeses comenzaron a dominarnos en ciertas facetas del juego y por querer salvar algunas jugadas terminábamos cometiendo penales. Eso nos llevó a jugar mucho tiempo en nuestro campo en el final del partido”.
Guido Petti: “La cabeza y los pequeños detalles son fundamentales para aguantar el ritmo en los últimos 20 minutos a estos monstruos. Ellos son los mejores del mundo, están concentrados los 80 minutos. Aprovecharon muchas oportunidades en las formaciones fijas y metidos en nuestro campo. Me parece que al defender mucho el cansancio te pasa factura. Para destacar: nuestro scrum había sido el déficit en los dos primeros partidos contra Sudáfrica y contra los All Blacks funcionó bien. Lo estábamos empujando mal, separados y en esta última semana lo trabajamos más unidos, pegando las caderas. Eso contrarrestó el movimiento de ellos”.
Joaquín Tuculet: “Nos vamos con la cabeza en alto porque el partido fue bueno a pesar del resultado adverso. Se pueden rescatar muchas cosas positivas, mucho más que en el último encuentro ante Sudáfrica. Es difícil no cometer errores con los All Blacks y cuando lo hacés ellos te leen muy bien el momento. Hicimos un buen juego con el pie tal cual nos lo habían pedido los entrenadores, conseguimos pelotas de calidad y los forzamos a tener fallas. En el segundo tiempo perdimos el foco y lo pagamos con puntos en contra”.