Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La jugada en que Luis Scola y Facundo Campazzo se tiraron de cabeza y otras buenas acciones en el triunfo en básquetbol contra Japón
Con más intensidad en la defensa, el seleccionado ganó por 20 puntos y accedió a los cuartos de final; dos lujos de Luca Vildoza entre las maniobras más vistosas.
- 2 minutos de lectura'
Tiene 41 años, pesa unos 108 kilos, está muy próximo a terminar su carrera, jugaba contra Japón y el triunfo estaba más que encaminado. Pero Luis Scola se tiró al piso para disputar una pelota a falta de medio cuarto, estando 15 puntos arriba, y causó impresión. Al lado hizo lo mismo un habitué de la gimnasia de suelo en el básquetbol, Facundo Campazzo. No es muy común ver jugadores horizontalizados sobre el parquet, y menos, a compañeros en simultáneo. Pero así, con el cuchillo entre los dientes, afrontó la Argentina el compromiso contra Japón, decisivo para su pase a los cuartos de final. La selección volvió a mostrar el fuego que pareció apagado en las derrotas a manos de Eslovenia y España.
La acción del capitán y el conductor con sus torsos patinando sobre la madera terminó de forma excelente, pero tuvo que empezar mal para que ganara espectacularidad. Campazzo penetró y cedió la pelota atrás a Scola como para un triple, pero el pase fue interceptado. El contraataque japonés fue ensuciado por Gabriel Deck, que... se tiró al piso, y desde allí soltó el balón hacia Scola. Exigido, el pase no fue bueno, y el ala-pivote se lanzó de cabeza para asegurarse la pelota, mientras Campazzo lo copiaba. El número 4 llegó a entregar el balón a Leandro Bolmaro, que lo envió a Luca Vildoza, y éste se lo dio al cordobés. Todo terminó con un amague del base ante la marca y un triple. Error, garra, juego y acierto, todo en una misma acción. Y con los cinco argentinos interviniendo en el tema.
Fue lo mejor de la selección en un partido que tuvo varias maniobras destacadas del equipo, como el alley-oop (pase para volcada directa) de media cancha de Vildoza a Juan Pablo Vaulet, en la última conversión albiceleste del encuentro.
Talentoso y de movimientos gráciles, Vildoza es un habitué en resúmenes de acciones llamativas de partidos. Además de ese alley-oop y de un inesperado pase de faja a Scola cuando parecía que perdería el balón, el marplatense manejó un ataque, usó una cortina del capitán para ganar un uno contra uno, encaró hacia el aro, desairó a la segunda marca eludiéndola y resolvió con una bonita bandeja volada.
Joyas de un seleccionado argentino que esta vez se pareció al que suele ser. Y que está, nuevamente, entre los ocho más encumbrados del básquetbol olímpico.
Otras noticias de Juegos Olímpicos
"Abrir la conversación". ¿Unos Juegos en cinco continentes al mismo tiempo? La “idea loca” de un dirigente del COI
Un político a destiempo. Jimmy Carter, el presidente "tibio" que boicoteó los Juegos Olímpicos
“Condiciones catastróficas”. Conmoción en el deporte de Alemania: gimnastas denunciaron abusos físicos y mentales
- 1
Australian Open: Novak Djokovic rompió otro récord y Carlos Alcaraz logró un triunfo demoledor en la carrera por un nuevo Grand Slam
- 2
Australian Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro
- 3
Pato, el juego 100% criollo que nació en el siglo XVII, fue prohibido por Rosas por “violento” y decretado “deporte nacional” por Perón, y hoy intenta resurgir
- 4
Mercado de pases de River: altas, bajas y rumores del Millonario en 2025