Las Gigantes vencieron a Venezuela y accedieron a la final del Sudamericano
El equipo que dirige Cristian Santander se impuso por 75-54 y además de asegurarse un lugar en el duelo decisivo clasificó a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/CWX5ZRE4PBCGPC5AA3ZH7JUD4A.jpg)
AMBATO, Ecuador.- Las Gigantes se clasificaron finalistas del Campeonato Sudamericano , al ganarle a Venezuela por 75 a 54, en una de las semis disputada en la ciudad ecuatoriana de Ambato.
El rival de la definición será Brasil, que a segundo turno, no tuvo mayores problemas para derrotar a Chile, por 91 a 58.
Además, el elenco albiceleste es el primero que consiguió el pasaporte a los Juegos Panamericanos Toronto 2015 .
Las Gigantes sufrieron una sensible baja, porque la capitana Gisela Vega se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en la victoria (74-60) del sábado ante Chile y será operada en Buenos Aires.
En la victoria ante el combinado vinotinto descolló la alera Andrea Boquete , que convirtió 29 tantos. Tamnién tuvo un buen aporte, la ala pivote Sthefany Thomas , con 16 tantos.
También jugaron y convirtieron Ornella Santana 7, Agustina Burani 6, Melissa Gretter 5, Natasha Pérez 4, Paula Reggiardo 3, Sandra Pavón 2, Macarena Rosset 2, Nadia Flores 1. Entró y no anotó Natasha David.
En el conjunto venezolano, la goleadora resultó la escolta Daniela Wallen, con 17 puntos.
Los parciales del encuentro jugado en el Coliseo de la ciudad de Ambato fueron los siguientes: Argentina 24-17, 30-36, 51-49 y 75-54.
lanacionarMás leídas de Deportes
Entrevista. Lionel Messi habló con Andy Kusnetzoff en Perros de la Calle
El showman de siempre. Djokovic se animó a cantar “Muchachos” con el trofeo de Australia y ratificó su idilio con el fútbol argentino
Impacto. El boxeador platense que silenció Wembley con un tremendo nocaut y se consagró campeón mundial
Confesiones del crack. Messi reveló lo que pensó justo antes de que Montiel pateara el penal y habló sobre "el llamado" de la Copa del Mundo