Liga Nacional de Básquet: Quimsa e Instituto definen el título en el último punto de la serie en una competencia en la que se analizan modificaciones
Se miden desde las 22 horas en tierras santiagueñas y el que gane se consagrará campeón

SANTIAGO DEL ESTERO.– Para Quimsa y para Instituto no hay mañana. La final de la Liga Nacional se cargó de intensidad, paridad y emociones tanto en las tribunas como en el rectángulo de juego. Por todo esto, La Fusión y La Gloria llegaron al quinto y definitivo duelo y, en un estadio Ciudad de Santiago del Estero que estará colmado por los 5000 fanáticos que agotaron las entradas, el básquetbol argentino tendrá esta noche a un campeón. Santiagueños y cordobeses se miden desde las 22 y con la televisación de TyC Sports para cerrar la Liga. Además, se trataría del último campeonato con este formato, debido a que desde la Asociación de Clubes planean modificar la forma de competición.
La hegemonía de San Lorenzo quedará sepultada esta noche. Los cinco títulos al hilo del Ciclón formarán parte de la historia grande de la Liga y en esta oportunidad serán Quimsa e Instituto los que buscarán colocarse en el cetro del básquetbol argentino. El equipo dirigido por Sebastián González quiere repetir el logro obtenido en la 2014-2015. Para los de Victoriano, sería la primera vez. De todos modos, ambos tienen sed de revancha: los santiagueños son los últimos subcampeones, mientras que los cordobeses cayeron en la final de la temporada 2018-2019. Sí, ambos ante San Lorenzo.

El camino de esta final marcó una situación de absoluta paridad. El primer punto fue para Quimsa. Instituto pudo igualar la serie como visitante en el juego dos e ilusionarse con la vuelta olímpica en su reducto. Cuando la serie se trasladó a Córdoba. La Fusión pudo ponerse match-point en el estadio Ángel Sandrín. Pero en el cuarto partido, Instituto le sacó la posibilidad de levantar el trofeo a su rival en su propio estadio. El 2 a 2 dejó en claro que el título está en manos de cualquiera.
El cierre de esta Liga Nacional, marcará el fin de una era. La Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) analiza un posible cambio en el calendario y formato de la próxima temporada de la Liga Nacional aunque mantendría los mismos equipos y un solo descenso a la Liga Argentina. La temporada 2022-2023 se iniciaría el 5 de octubre y no existirá más el torneo Súper 20.

El nuevo formato llevará a un inicio directo de la competición y los cuatro primeros de la rueda inicial jugarán la “Copa Súper 20 de la LNB” durante los primeros días de enero de 2023. La segunda ronda se desarrollará hasta marzo y clasificará a los primeros 12 a los playoffs (se conservaría el sistema actual), con etapas de Reclasificación, cuartos de final, semifinales y finales. Se estima finalizar la temporada a fines de mayo.
El cuarto partido de la serie
Todos estos temas que fueron discutidos la semana pasada en Córdoba durante la reunión de la Mesa ejecutiva, pero lo dialogado deberá refrendarse en la Asamblea del próximo 5 de julio con el objetivo de evitar partidos en fechas “con impacto en la planificación de competencias”. Esto significa que la ADC buscará no jugar durante la AmeriCup masculina, en septiembre, las Ventanas FIBA de noviembre 2022 y febrero 2023, la Basketball Champions League, la Liga Sudamericana y el Mundial FIBA 2023 (Filipinas, Japón e Indonesia).
Vale destacar que Quimsa e Instituto se clasificaron a la la próxima edición de la Basketball Champions League Américas por ser los dos finalistas de la Liga Nacional. El equipo argentino que ocupará la tercera plaza será Obras Sanitarias. El club porteño, conducido por el presidente de la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), Fabián Borro, finalizó en el puesto 15 en la Liga actual, pero el motivo de su ingreso a la competencia internacional sería, según información oficial, por el ranking conforme al criterio FIBA 361 de Integración de Proyectos Deportivos que toma en cuenta resultados de 3×3, Liga de Desarrollo y básquet femenino.
Otras noticias de Liga Nacional de Básquet
La fórmula del éxito. Por qué el presupuesto del Estado fue clave en la obtención del título de Quimsa en la Liga Nacional de Básquetbol
Quimsa campeón de la Liga Nacional. La revancha de un equipo que sufrió dos duros traspiés consecutivos y el premio a un proyecto
¡Campeón argentino! La historia del basquetbolista al que le diagnosticaron diabetes, cambió su vida y anoche se consagró
Más leídas de Deportes
¿Por qué no vive con ellos? Messi reveló qué pasó con su perro Hulk y dio a conocer una desgarradora noticia
Otra final para Inter Miami. El plan del DT de Houston para detener a Messi y "los 5000 técnicos que no pudieron hacerlo"
A corazón abierto. Barco: la frase emotiva de su padre cuando jugar en Boca era apenas un sueño y la ilusión de la Copa
Al rojo vivo. Las tablas de la Copa de la Liga, los 13 que pelean por no descender y cómo se juega la fecha de los clásicos