

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La temporada regular de la NBA ya forma parte del pasado. La hora de la verdad es lo que se aproxima por estos días en la mejor liga de básquetbol del mundo con la llegada de los playoffs. Con el arribo de la postemporada, los fanáticos ya se frotan las manos, pero antes de que eso suceda será el turno del play-in. Esta idea que surgió en la temporada pasada, es una suerte de Top-4 en el que los equipos de cada conferencia que se posicionaron entre el séptimo y el décimo puesto lucharán por los últimos lugares que brindan los playoffs.
Pero la novedad es que esta instancia tendrá entre sus involucrados a un protagonista de renombre: Los Angeles Lakers. Los últimos campeones jugarán ante Golden State Warriors este play-in que enamoró a los directivos de la NBA, pero que fastidió a LeBron James. Una serie de resultados que se dieron este domingo parecieron formar parte de un complot contra la franquicia de California, un rival que si se clasifica, será uno de los máximos candidatos a levantar otra vez el trofeo.
Pero para que los Lakers tuvieran que jugar esta instancia, pasaron muchas cosas antes. El equipo de Frank Vogel comenzó la competencia entre los primeros puestos, sin dejar dudas en su juego e incluso con recambio de jugadores respecto del equipo campeón para mejorar algunos puestos y defender el título.
Lo que nunca imaginaron en Los Angeles, es que les podía suceder lo peor. Primero, la lesión de Anthony Davis, a fines de febrero. Una distensión en el gemelo de la pierna derecha y problemas en el tendón de Aquiles lo dejaron afuera por casi dos meses. Un mes más tarde le tocó el turno a su otra estrella. LeBron James sufrió un esguince alto del tobillo izquierdo, que también lo alejó de las canchas hasta principios de mayo. Con los malos resultados ante estas ausencias, los Lakers comenzaron a ceder posiciones y el acceso directo a playoffs se veía cada día más inalcanzable.
Claro está que los regresos de Davis y James al equipo fueron con intermitencias. Sin disputar todos los minutos acostumbrados y además ausentándose en algunos partidos, la recuperación de los Lakers fue notoria. Es que había mucho en juego. La intención de evitar el play-in era clara, pero al no depender de sí mismo, comenzaron a surgir algunas especulaciones por parte de dos equipos, con la idea de evitar un posible cruce con los angelinos en las próximas llaves de playoffs. Y todo esto se dio en la noche del domingo.
Los Lakers ganaron su partido frente a New Orleans Pelicans por 110 a 98, pero para quedar entre los seis primeros debían esperar la caída de Portland Trail Blazers frente a Denver Nuggets. Los de Oregon, que necesitaban un triunfo para evitar el play-in, dejaron todo adentro de la cancha y derrotaron por 132 a 116 al equipo de Colorado que, ya clasificado como tercero, no desplegó todo su potencial en el partido.
Con ese resultado el equipo de Facundo Campazzo no sólo relegó al último campeón a disputar el play-in, sino que además no los enfrentará, al menos, en la primera ronda de la postemporada donde allí deberá volverá a jugar ante los Blazers. Lo cierto es que la franquicia dorada y púrpura tendrá enfrente este miércoles al duro Golden State Warriors, con un Stephen Curry imparable. Y además, si los Lakers se quedan con el séptimo puesto, se enfrentarán a Phoenix Suns, el segundo del Oeste, que está del mismo lado de la llave que Nuggets y Blazers.
Hubo más: los Clippers también se metieron en la cuestión. Una victoria en el último juego podría haber dejado a esta franquicia haberlos dejado en el puesto tres del Oeste, lugar que finalmente ocuparon los Nuggets. Pero la especulación que surgió en los Clippers fue que un triunfo de los Lakers podía dejarlos en el sexto puesto y eso hubiera significado un cruce entre los californianos en la primera ronda. Finalmente, el equipo dirigido por Tyronn Lue cayó ante Oklahoma City Thunder, uno de los peores rivales de la NBA, quedó cuarto y jugará ante Dallas Mavericks en los cuartos de final del Oeste. Del mismo lado de esa llave está Utah Jazz, el 1 del Oeste, que espera al que quede octavo del play-in.
La combinación de resultados que mandó al último campeón a tener que disputar el play-in o en su defecto salió bien. Pero claro, la posibilidad de enfrentarlos más adelante existe y los Lakers, con un equipo completo, son los máximos candidatos a alzarse con el bicampeonato, lo que significaría la 18a estrella para la franquicia. Las claves de este equipo pasan por Anthony Davis y LeBron James. Sus dos máximas figuras están muy bien complementadas por jugadores como Alex Caruso, Dennis Schröder, Kentavious Caldwell-Pope, Montrezl Harrell y Kyle Kuzma, entre otros.
La idea del play-in gustó el año pasado, cuando daba una relativa justicia a la batalla por alcanzar los playoffs al octavo y noveno de cada conferencia en el marco de un campeonato cortado por la pandemia del coronavirus y terminado en la burbuja de Orlando, pero en esta ocasión ha salido peor: el número de equipos que participarán se duplicó. Ahora son cuatro (del séptimo al décimo) y se les ha complicado mucho a los equipos alcanzar el mérito de un 50% de victorias en la temporada regular. El gusto del comisionado Adam Silver tuvo muchas críticas y la que más notoria de todas fue la de LeBron James que sobre esta instancia dijo: “El que se haya inventado esa mierda tiene que ser despedido”.
Esta especie de mini torneo se disputa entre el 18 y el 20 de mayo y los equipos que lo ganen no tendrán casi descanso, porque el 22 ya deberán estar afrontando la postemporada. En la conferencia Oeste, en el duelo directo por el séptimo puesto, los Warriors viajarán a Los Angeles para jugar contra los Lakers el día miércoles, mientras que el perdedor de ese encuentro jugará ante el ganador de Grizzlies-Spurs por la octava plaza. Vale recordar que quien termine octavo estará enfrentando a Utah Jazz en la primera Ronda de los Playoffs, mientras que quien lo haga séptimo se estará cruzando contra Phoenix Suns.
En el Este sucederá lo mismo, pero los equipos involucrados son Boston Celtics, recibiendo a Washington Wizards, y el que pierde deberá enfrentarse al que se quede con el cruce entre Pacers y Hornets, en Indianapolis. El que finaliza octavo jugará ante Philadelphia 76ers, el 1 de la temporada regular, y el que se posicione en la séptima posición, se cruzará ante Brooklyn Nets, el segundo del Este.
The Full #StateFarmPlayIn Schedule!
— NBA (@NBA) May 17, 2021
➡️: https://t.co/DNE7pJD0I9 pic.twitter.com/cS5fFy5NbJ
Conferencia Este
Conferencia Oeste
Luego de que cada equipo haya disputado sus 72 partidos a lo largo de casi cinco meses ya se conocen a 12 de los 16 equipos de playoffs y a los ocho que competirán por los cuatro cupones restantes en el play-in. Tras un domingo agitado con 15 encuentros finalmente tenemos el orden final de la clasificación en las Conferencias Este y Oeste y sabemos como serán los cruces de los Playoffs de la NBA que tendrán inicio el próximo sábado 22 de mayo. Vale destacar que todas las series se diputarán al mejor de siete partidos y la ventaja de localía pertenece al equipo que quedó mejor ubicado en la temporada regular.
The 2021 #NBAPlayoffs and #StateFarmPlayIn Bracket!
— NBA (@NBA) May 17, 2021
Full schedule ➡️ https://t.co/DNE7pJlpQB pic.twitter.com/NidaRNQh1k
Conferencia Este
Conferencia Oeste