Regatas Corrientes: de firme candidato a nueve derrotas consecutivas
El equipo de Quinteros, Leiva, Martínez y el DT Casalánguida atraviesa una racha adversa histórica en la Liga Nacional,El mundial de aguas abiertas comenzó en la Argentina
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NVORM5Q3YVFFPA2XJCZ4QHIMMQ.jpg)
Una semana atrás, Paolo Quinteros era lapidario respecto al paso de Regatas Corrientes por la Liga Nacional de básquetbol. "Hemos tocado fondo", decía el escolta. Acaso imaginaba que aquella derrota a manos de Ferro, como local, iba a ser la última en serie, pero la racha adversa se convirtió en la peor de la historia del club cuando perdió luego ante Argentino, de Junín, por un punto en Corrientes, y otra vez contra el conjunto de Caballito, pero en Buenos Aires. Lleva ahora nueve traspiés seguidos un equipo bien dotado de figuras y acostumbrado al éxito.
No hizo falta que retrocediera hasta el último lugar de la conferencia Norte para que Quinteros tuviera esa sensación. Que haya tres clubes por debajo en la tabla no reduce la frustración en un grupo que integran también Martín Leiva, Pablo Espinoza y el paraguayo Javier Martínez(capitán e ídolo), a las órdenes de un entrenador prestigioso, Nicolás Casalánguida.
¿Se podía esperar un rendimiento así de Regatas en la actualidad, luego de los conquistas recientes y un comienzo de temporada con una eficacia de 65%? Ni el más pesimista lo imaginaría.
Antes de este histórico récord adverso de nueve derrotas, el conjunto correntino había sumado 15 victorias y 8 reveses desde el inicio de la Liga. Ahora, la marca de 15- 17 lo deja mucho más cerca del fondo de la tabla de la conferencia (Atenas registra 13-21) que de la cúspide. Es más: con aquella eficiencia inicial de 65,2% estaría segundo en su zona.
En la última década, Regatas se distinguió por la calidad de su juego y los logros nacionales e internacionales. Bicampeón de la Liga Sudamericana de Clubes, del Torneo Súper 8 y de la Copa Desafío, también levantó la copa en la Liga de 2012/2013 y la Copa Argentina en 2007 y se coronó en la Liga de las Américas 2010/2011.
Hoy, a las 20, en La Bombonerita tendrá la oportunidad de detener su caída libre, frente a un Boca que también está en caída.
Más leídas de Deportes
Se inspira en Serena. La nueva adolescente prodigio del tenis que encandila en Roland Garros
El equipo de Galperin. El proyecto de rugby con el que el fundador de Mercado Libre pone un pie en el deporte
El Mundial de los "hijos de". Tres figuras de Argentina, el "clon" de un goleador de River y el que cambió de nacionalidad
Inesperado. La desopilante reacción de Ruggeri al ver la estatua de Marcelo Gallardo