La previa de la Copa del Mundo vibra al ritmo de la ilusión que provoca el equipo albiceleste y la organización para ver los partidos; qué hay que agendar

Este 20 de noviembre, 32 países comenzarán su participación en el Mundial Qatar 2022 con sus respectivas selecciones. Cada una con objetivos diferentes, por cuestiones lógicas de nivel y experiencia, entre muchos otros factores, pero todas con el mismo sueño: levantar la Copa del Mundo el 18 de diciembre en el Estadio Icónico de Lusail. La Argentina no es la excepción y, en esta oportunidad, buscará ganar el certamen por tercera vez en su historia luego de lo hecho en 1978 y 1986.
- El Mundial tendrá cuatro “turnos” de partidos por día en la primera instancia: a las 7, a las 10, a las 13 y a las 16, siempre considerando el horario argentino. Y la selección, integrante del grupo C, jugará un partido para abrir el día y dos para cerrarlo, a las 16, o sea, en la noche qatarí.
Fixture de la selección argentina en el grupo C
- Martes 22 de noviembre a las 7 vs. Arabia Saudita.
- Sábado 26 de noviembre a las 16 vs. México.
- Miércoles 30 de noviembre a las 16 vs. Polonia.
Si la Argentina se ubica en el primero o segundo puesto de la tabla de posiciones de su zona, avanzará a octavos de final y se cruzará contra rivales del grupo D en el que están Francia, Dinamarca, Túnez y Australia.

Si accede como el mejor de su zona, las fechas de los compromisos de eliminación directa serían:
- Octavos de final - sábado 3 de diciembre a las 16.
- Cuartos de final - viernes 9 de diciembre a las 16.
- Semifinal - martes 13 de diciembre a las 16.
- Tercer y cuarto puesto - sábado 17 de diciembre a las 12.
- Final - domingo 18 de diciembre a las 12.
Si avanza de ronda en el segundo lugar de su grupo, los siguientes partidos serían:
- Octavos de final - domingo 4 de diciembre a las 12.
- Cuartos de final - sábado 10 de diciembre a las 16.
- Semifinal - miércoles 14 de diciembre a las 16.
- Tercer y cuarto puesto - sábado 17 de diciembre a las 12.
- Final - domingo 18 de diciembre a las 12.
¿Cuándo se presenta la lista de convocados?
El cuerpo técnico tiene prórroga para presentar la lista definitiva hasta el 14 de noviembre, menos de una semana antes del arranque de la Copa del Mundo previsto para el día 20 con el encuentro entre Qatar y Ecuador, por el grupo A. El plantel se concentrará en España antes de viajar a Doha para instalarse en la Universidad Nacional de Qatar, que será su búnker mientras dispute el certamen.

El 16 de noviembre, ya con el plantel definido, la Argentina tendrá un amistoso ante Emiratos Árabes Unidos, dirigido por Rodolfo Arruabarrena, desde las 12.30 (hora argentina) en el Estadio Mohamed Bin Zayed de Abu Dabi como parte de un acuerdo comercial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) con su par del emirato. El elenco asiático se ubica en el 70° puesto del ranking de la FIFA. En las Eliminatorias quedó en el tercer puesto del grupo A por detrás de Irán y Corea del Sur y jugó un partido contra Australia (tercero del grupo B) para acceder al repechaje contra Perú, pero cayó por 2 a 1 y se despidió de su sueño mundialista.
La posible lista de Lionel Scaloni
Hay nombres y apellidos que ya tienen su lugar asegurado y solo no estarán en la Copa del Mundo si sufren algún contratiempo, como parece que ocurrirá con Giovani Lo Celso (sufrió un desprendimiento del bíceps femoral de la pierna derecha), una pieza clave que, según las palabras del propio Scaloni “no tiene reemplazante futbolísticamente hablando”. Sin embargo, en el caso de que decidan incluirlo y finalmente no logre recuperarse a tiempo, los combinados pueden reemplazar futbolistas con lesiones severas hasta 24 horas antes del debut. Teniendo en cuenta que la Argentina debuta el martes 22 de noviembre ante Arabia Saudita, tiene prórroga hasta el 21 a las 7.
En cuanto a los arqueros, Emiliano Martínez, Franco Armani y Gerónimo Rulli parecen ser los tres elegidos por el DT para afrontar la cita ecuménica. En la defensa, Nahuel Molina Lucero, Gonzalo Montiel, Cristian ‘Cuti’ Romero, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella, Lisandro Martínez, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico, estarán entre los convocados. Juan Foyth, aún lesionado, pelea por un boleto para ser el noveno defensor de la lista (su ventaja principal es que puede desempeñarse en varias funciones -lateral derecho, central y volante- pero no fue parte del plantel para los últimos amistosos por lesión).
En la mitad de la cancha, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Guido Rodríguez y Alejandro Gómez están arriba del avión para volar a Qatar. Los que pelean por un puesto y sacaron ventaja con la lesión de Lo Celso son Alexis Mac Allister, Enzo Fernández y Exequiel Palacios (en principio, uno de los tres iba a quedarse afuera, pero el panorama adverso parece abrirle las puertas a todos). Por último, en la delantera, Ángel Di María, Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez son números puestos. Paulo Dybala, por su parte, corre a contrarreloj para llegar a la Copa del Mundo, mientras que Joaquín Correa, Nicolás González y Ángel Correa dependen exclusivamente del rendimiento en sus respectivos clubes hasta los primeros días de noviembre.
Otras noticias de Mundial Qatar 2022
Más leídas de Deportes
¿Con quién se puede cruzar Argentina? Pronosticá las posiciones de cada grupo y jugá con la llave interactiva
El consejo de papá. La inspiradora lección que Messi le dio a su hijo Mateo y que se volvió viral
Cita en Ciudad del Cabo. Los Pumas 7s, con una baja por varios meses y un récord histórico para el máximo referente
¿Despedida anticipada? El exjugador de Boca que fue expulsado en Arabia tras una violenta patada... por un árbitro argentino