La temporada empezará el 5 de octubre y participarán 20 clubes, entre ellos Independiente de Oliva, que ascendió recientemente desde la Liga Argentina

La temporada 2021/22 de la Liga Nacional de Básquet (LNB) terminó hace menos de una semana, pero la siguiente ya está diagramada y lo que la Mesa Ejecutiva de la Asociación de Clubes (ADC) decidió en una reunión que se realizó en Córdoba, en la previa al tercer partido de la final entre Quimsa de Santiago del Estero e Instituto, que ganó la Gloria y logró su primer título en la historia, debe ser refrendado en la Asamblea General que tendrá lugar el próximo 5 de julio. A excepción de que se modifique algún ítem de lo pactado, hay novedades: nuevo Súper 20, un equipo debutante y seis clubes de los 20 que competirán tendrán, también, actividad en el plano internacional.

Así se jugará la próxima LNB
- La acción comenzará el 5 de octubre y no habrá certamen previo de preparación como lo fue el año pasado el Súper 20. La primera rueda de partidos concluirá a fines de diciembre y los cuatro líderes se clasificarán a la Copa Súper 20 de la Liga, que se jugará a principios de enero.
- El campeonato continuará con la segunda rueda hasta finales de marzo y los 12 primeros de la tabla de posiciones avanzarán a los playoffs, donde habrá reclasificación, cuartos de final, semifinales y definición. Se estima que el torneo concluirá a fines de mayo.
- Otro título en juego será la Súper Copa de la Liga. Como Instituto fue campeón del Súper 20 y la LNB, competirá frente al segundo del certamen más relevante, Quimsa. La fecha no se definió, pero seguramente será a fines de diciembre.
De los 20 clubes que serán parte de la temporada, a excepción de que alguno desista de participar por cuestiones económicas, uno tendrá su primera vez y es Independiente de Oliva, que recientemente ganó la Liga Argentina (LA) -derrotó en la final a Zárate Basket por un contundente 3-0- y ascendió. Será la tercera institución de la provincia de Córdoba en la competencia luego de Instituto y Atenas y hará su primera experiencia.

Una plaza que se perdió es la de Santa Cruz porque Hispano Americano de Río Gallegos descendió al perder una serie apasionante con Unión de Santa Fe, que afrontará su segunda LNB consecutiva. El resto serán Instituto, Atenas, Quimsa, Regatas y San Martín de Corrientes; Argentino de Junín, Comunicaciones de Mercedes (Corrientes), Boca Juniors, Ferro, Obras Sanitarias, Peñarol de Mar del Plata, Gimnasia de Comodoro Rivadavia, La Unión de Formosa, Oberá Tenis Club de Misiones, Olímpico de La Banda (Santiago del Estero), Platense, Riachuelo de La Rioja y San Lorenzo. Como es habitual, una liga bien federal.
Seis clubes en torneos internacionales
- En la reunión, en la que participaron importantes dirigentes del básquet nacional entre los que sobresalieron el presidente de la ADC, Gerardo Montenegro, y el de la Confederación Argentina (CAB), Fabián Borro; también se determinaron los seis clubes que representarán al país en los certámenes internacionales.
- El campeón y subcampeón de la LNB pasada, Instituto y Quimsa, estarán en la Basketball Champions League Américas (BCL Américas) junto a Obras Sanitarias, que fue 15° en el campeonato, pero recibió una plaza por el ranking del criterio FIBA 361 de Integración de Proyectos Deportivos que tiene en cuenta los resultados de cada club en la Liga de Desarrollo, el femenino y el 3x3.

- En la Liga Sudamericana, en tanto, tendrán participación los dos semifinalistas de la última LNB que fueron Boca Juniors y San Martín de Corrientes más Regatas Corrientes. El Fantasma no pudo competir en la edición pasada porque el torneo internacional se canceló a raíz de la pandemia de coronavirus.
Por último, habrá Liga de Desarrollo a la par de la LNB para menores de 21 años y el campeón se definirá en un Final 4. La Liga Femenina, en tanto, iniciaría el 10 de noviembre y el ganador irá a la Liga Sudamericana.
Otras noticias de Liga Nacional de Básquet
Naranja al aire. Cuándo empieza la Liga Nacional de Básquet 2023/24
Vuelve un clásico. La Liga Nacional de Básquet: 40 años, un ausente singular y tres históricos que dejaron su huella
"Ojalá te vaya muy mal en la vida". Acusan a un entrenador de incitar una pelea entre jugadores de básquet en la que murió un hombre mayor
Más leídas de Deportes
"Yo y todos los jugadores...". A horas de enfrentarlo: el palazo encubierto de Joao Félix al Cholo Simeone
Furiosa nevada. Un estadio todo de blanco, un partido suspendido y un mensaje innecesario...
El Seven de Dubái. Arranque de temporada perfecto para los Pumas 7s con tres victorias: cuándo vuelven a jugar y quién será el rival
Cierre de lujo. La promesa de River que se llevó el Botín de Oro en el Mundial Sub 17 y la dramática final que consagró a Alemania