La señal de duelo solo se pudo ver en el primer cuarto de hora del cruce entre Países Bajos y Senegal
3 minutos de lectura'

La TV Pública tuvo que retirar el crespón negro en señal de duelo por el fallecimiento de Hebe de Bonafini por una reglamentación de la FIFA, según destacaron en la transmisión del partido entre Países Bajos y Senegal, por el Mundial Qatar 2022. “Por disposiciones de FIFA nuestro canal no puede poner ningún tipo de gráfica por lo que no podemos poner durante los partidos el crespón negro en señal de duelo”, dijeron desde el equipo periodístico del canal. Y, en modo de comunicado, destacaron que la TV Pública “manifestaba su dolor por la muerte de Hebe de Bonafini”.
El crespón sólo se pudo ver hasta los 15 minutos del primer tiempo, instante en el que fue retirado del ángulo derecho de la imagen. La FIFA cede los derechos de TV de sus partidos sin agregados en la gráfica, además de instar desde sus reglamentos a “centrarse en el fútbol” sin mensajes religiosos ni políticos.
La FIFA le ordenó a la TV Pública a sacar el crespón negro por el fallecimiento de Hebe de Bonafini en las transmisiones oficiales de #Qatar2022 pic.twitter.com/zz6CcbJP0Y
— Real Time (@RealTimeRating) November 21, 2022
Normas que impactan tanto en los protagonistas como en la retransmisión de sus partidos. En ese tono, en las últimas horas la FIFA amenazó con amonestar a los jugadores de siete selecciones que participan en la Copa Mundial si llevaban brazaletes de una campaña antidiscriminación. Motivo por el que Inglaterra finalmente evitó utilizar una cinta con un corazón multicolor, el símbolo de la campaña “One Love”, que promueve la inclusión y la diversidad en el fútbol y en la sociedad. Esta fue la última disputa que amenazó con eclipsar la acción sobre el terreno de juego. Desde que se le concedió la organización del torneo a Qatar en 2010, la conservadora nación musulmana enfrentó una serie de críticas, como el trato que da a la mano de obra migrante mal pagada, a las mujeres, la supresión de la libertad de expresión y, en especial, la penalización de la homosexualidad.
Los partidos del Mundial Qatar 2022 se pueden ver en la Argentina por DirecTV (DSports tiene los 64 partidos), TV Pública y TyC Sports (estas dos señales se reparten 32 cotejos cada una). Todos los cruces se asignaron semanas antes del inicio de la Copa del Mundo, momento en el que se conoció que laos tres canales solo coincidirán en los encuentros que dispute la selección nacional.
El fallecimiento de Hebe de Bonafini
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe De Bonafini, murió ayer a los 93 años. La referente de los derechos humanos fue internada el 11 de octubre en el Hospital Italiano de La Plata, ciudad en la que vivía, para hacerse una serie de estudios. La activista de 93 años ingresó al centro de salud en horas de la tarde, donde le realizaron varios exámenes médicos de rutina para controlar su estado de salud, según informaron sus allegados. Tras 24 horas en el hospital fue dada de alta. A través de un comunicado difundido en las redes sociales, el Gobierno anunció que “decretó tres días de duelo nacional y rinde homenaje a Hebe, su memoria y su lucha que estarán siempre presentes como guía en los momentos difíciles”.
Otras noticias de Mundial Qatar 2022
Hugo Lloris, con LA NACION. Los mates con Lisandro López, su timidez de "fan" con Messi y un elogio gigante a Dibu Martínez
Sensatez, mesura y humildad. Scaloni, el crack ya sin botines y auténticamente con los pies sobre la tierra
River los prefiere campeones del mundo. Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los '70 y los cinco del inolvidable 1986
- 1
Así quedó la tabla de posiciones del grupo de River en el Mundial de Clubes 2025, tras la fecha 2
- 2
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 3
Inter Miami vs. Palmeiras, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 4
Julián Álvarez anunció que va a ser papá junto a Emilia Ferrero: “Estamos muy contentos”