El partido se disputa este domingo desde las 17.30 en el estadio Monumental con arbitraje de Darío Herrera
River Plate y Boca Juniors se enfrentan este domingo desde las 17.30 en el estadio Monumental en el encuentro correspondiente a la decimoquinta fecha de la Liga Profesional 2023 y hay una gran expectativa porque, más allá de que se trata del Superclásico, atraviesan momentos diferentes y llegan al trascendental duelo tras una semana con suerte dispar en la Copa Libertadores.
En la previa al cotejo cuyo árbitro designado es Darío Herrera, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.75. Su derrota, es decir una victoria del visitante, cotiza hasta 5.30. El empate llega a 4.25.
Cómo ver online River vs. Boca
El encuentro se transmite en vivo por ESPN Premium y TNT Sports, las dos señales que tienen los derechos de la Liga Profesional 2023 y para la que es obligatorio estar adherido al ‘pack fútbol’. Ambos canales pueden sintonizarse online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. En todos los casos se requiere ser cliente del cableoperador.
- Flow (ESPN Premium y TNT Sports).
- DGO (ESPN Premium y TNT Sports).
- Telecentro Play (ESPN Premium y TNT Sports).
Más allá de que el Superclásico es un partido aparte, el de este domingo tiene cara a cara a dos equipos con realidades muy disímiles en el campeonato doméstico: el Millonario lidera el torneo con 34 puntos mientras que el xeneize está 13° con 18.
El elenco del barrio porteño de Núñez cuenta con casi todos sus jugadores a disposición, tras la vuelta de Matías Kranevitter. El único suspendido es José Paradela porque lo expulsaron ante Atlético Tucumán y en la lista de lesionados está Paulo Díaz, quien fue exigido en los entrenamientos para saber si estaba en condiciones de jugar y finalmente fue descartado. Su ausencia provoca varias modificaciones en la defensa porque Emmanuel Mamanna pasa a jugar de central, Milton Casco a la banda derecha y Enzo Díaz ocupa la izquierda. De mitad de cancha hacia adelante, la duda es si Martín Demichelis dispone cuatro o cinco volantes, con preferencia por la segunda opción. En ese caso, Esequiel Barco se mantendría en el 11 inicial mientras que de optar por dos delanteros, Lucas Beltrán será acompañado por Salomón Rondón.
El equipo de La Boca, en tanto, tiene varias bajas para el encuentro. Marcos Rojo, Frank Fabra, Bruno Valdez, Juan Ramírez, Luca Langoni, Darío Benedetto y Exequiel Zeballos están lesionados mientras que Martín Payero, titular en los últimos partidos, vio la tarjeta roja contra Racing y debe cumplir una fecha de sanción. Además, Norberto Briasco llega entre algodones y no para estar desde el arranque.
Quiénes salen a la cancha depende del esquema táctico que eligió Jorge Almirón, con grandes posibilidades del tradicional 4-4-2. De apostar por él, Luis Advíncula será el lateral derecho más allá que de volante le dio réditos y en la defensa lo acompañarán Nicolás Figal, Valentín Barco y Nicolás Valentini o Facundo Roncaglia, duda que nace a partir del gusto del DT de tener experiencia en la cancha. En el mediocampo, dos futbolistas se disputan el puesto de Payero: Cristian Medina y Exequiel Fernández. Sin Benedetto, Luis Vázquez le ganó la pulseada a Miguel Merentiel para ser el centrodelantero y acompañar a Sebastián Villa.
Posibles formaciones
- River Plate: Franco Armani, Milton Casco, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Enzo Pérez, Nicolás de la Cruz, Ignacio Fernández y Rodrigo Aliendro; Esequiel Barco o Salomón Rondón y Lucas Beltrán. DT: Martin Demichelis.
- Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Facundo Roncaglia, Nicolás Figal, Nicolás Valentini y Valentín Barco; Guillermo Fernández, Alan Varela y Cristian Medina o Exequiel Fernández; Luis Vázquez y Sebastián Villa.
El historial del Superclásico
La última vez que se enfrentaron Boca y River fue el 11 de septiembre del año pasado por la 18ª fecha de la Liga Profesional 2022 y ganó el xeneize como local en La Bombonera por 1 a 0 con gol de Darío Benedetto. Así, estiró su ventaja en el historial a siete partidos ganados, teniendo en cuenta el amateurismo y profesionalismo.
- En total se enfrentaron 258 veces con 91 victorias para el xeneize y 84 para el Millonario. Empataron en 83 ocasiones.
- Por ligas nacionales se cruzaron 213 veces con 78 triunfos para el elenco del barrio porteño de La Boca y 70 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.
- Por copas nacionales hay 13 antecedentes y siete de ellos concluyeron en empate. River sonrió cuatro veces y Boca, dos.
- En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 triunfos y el Millonario, 10. No hubo ganador en 11 oportunidades.
Los últimos cinco Superclásicos
- 11/10/2022 - Liga Profesional 2022 - Fecha 18: Boca 1-0 River (Darío Benedetto).
- 20/3/2022 - Copa de la Liga Profesional 2022 - Fecha 7: River 0-1 Boca (Sebastián Villa).
- 3/10/2021 - Liga Profesional 2021 - Fecha 14: River 2-1 Boca (Julián Álvarez -2R-; Carlos Zambrano -B-).
- 4/8/2021 - Copa Argentina 2021 - Octavos de final: Boca 0-0 River (ganó Boca por penales 4 a 1 y avanzó a cuartos de final).
- 16/5/2021 - Copa de la Liga Profesional 2021 - Cuartos de final: Boca 1-1 River (Carlos Tevez -B-; Julián Álvarez -R-). Boca ganó por penales 4 a 2 y pasó a semifinales.
En el Torneo Nacional de 1972 el Superclásico entre River y Boca terminó 5 a 4 a favor del Millonario y está en la historia como el de mayor cantidad de tantos anotados en conjunto por ambos clubes. El encuentro se disputó en el estadio José Amalfitani de Vélez y fue más que atractivo: el elenco riverplatense se puso 2 a 0 arriba pero el xeneize reaccionó y pasó a ganar 4 a 2. Finalmente, terminó perdiendo 5 a 4.
Otras noticias de Liga Profesional de Fútbol
"Como la historia manda". Tevez renovó con Independiente hasta 2026 y habló de un proyecto ambicioso: con qué refuerzos sueña para pelear alto
¿Sin códigos? En Huracán estallaron contra Boca por el llamado a Diego Martínez que desencadenó su salida del Globo
Temporada 2024. La AFA definió el calendario y ya se conocen los grupos de la Copa de la Liga que abrirá el año
Más leídas de Deportes
El consejo de papá. La inspiradora lección que Messi le dio a su hijo Mateo y que se volvió viral
Las confesiones de Lautaro. La intimidad del penal que no pateó en la final y sus llantos en soledad en la habitación
De alta expectativa. Cuándo juega River Plate vs. Rosario Central, por las semifinales de la Copa de la Liga 2023: día, hora y TV
¿Con quién se puede cruzar Argentina? Pronosticá las posiciones de cada grupo y jugá con la llave interactiva