El “viajero” de Lionel Messi: la bebida que eligió para tomar en el micro de los campeones
Ubicado en el fondo del micro junto a Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, el capitán de la selección argentina disfrutó de un vino en botella cortada
LA NACION:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/12-20-2022/t_6d3428054bb4430db50f89383c7ddff2_name_file_1280x720_2000_v3_1_.jpg)
En el comienzo de la caravana del micro de la selección argentina, las cámaras captaron a Lionel Messi mientras disfrutaba de una bebida junto a varios de sus compañeros. Como cualquier hincha, el capitán del equipo de Lionel Scaloni tomó un vino en una botella cortada. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales.
El recorrido del plantel albiceleste por la ciudad de Buenos Aires se dio pocos minutos antes de mediodía. Entre una multitud, el micro descapotable avanzó lentamente mientras los hinchas alentaban y los recibían con cariño a los costados del camino.
En ese escenario de alegría, los futbolistas se mostraron distendidos y contentos por poder compartir la euforia de la consagración en la Copa del Mundo con los hinchas argentinos. Por eso, se observaron varias escenas que los muestran mientras cantan y se divierten a bordo del vehículo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7GGWBSE5YZEUTD7OY5OWN6TD3U.jpg)
El momento de festejo también fue acompañado de alcohol para los jugadores, que disfrutaron juntos de un “viajero” que los siguió desde el comienzo. Tanto en fotos como en videos que se conocieron a través de las redes sociales y la televisión, se lo vio a Messi junto a Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, todos ubicados en el fondo del micro.
Entre los cinco, se pasaron una botella cortada que contenía vino. Aunque usualmente esta forma de utilizar el envase se acompaña con la mezcla de Fernet y gaseosa, en ocasiones también está presente la bebida a base de uva y esa fue la elección de los futbolistas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DBQ76KC4NNCJPMAWSAJBWELHJY.jpg)
A partir de que las imágenes comenzaron a circular en las redes sociales, rápidamente se volvieron virales en todas las plataformas y alcanzaron miles y miles de interacciones y comentarios por parte de usuarios que celebraron esta imagen del capitán de la selección argentina.
El posteo de Lionel Messi después de ganar el Mundial
En las últimas horas, Leo agradeció a todos los hinchas por el apoyo recibido y expresó lo que significa para él consagrarse campeón del mundo. Junto con un video que recorre distintos momentos de su vida, el capitán albiceleste dejó un extenso mensaje.
“Fueron cerca de tres décadas en las que la pelota me dio muchas alegrías y también algunas tristezas. Siempre tuve el sueño de ser Campeón del Mundo y no quería dejar de intentarlo, aún sabiendo que quizá nunca se daría”, comenzó el futbolista en el primer párrafo.
En esa misma línea, reconoció también a los futbolistas que integraron el plantel de Brasil 2014 que cayó en la final ante Alemania: “La merecían todos por cómo lucharon hasta la misma final, trabajaron duro y la deseaban tanto como yo… Y la merecimos incluso en esa maldita final”.
Por otra parte, agradeció directamente a los hinchas y mencionó a Diego Maradona. “También es del Diego que nos alentó desde el cielo. Y de todos los que se la pasaron bancando siempre a la Selección sin mirar tanto el resultado sino las ganas que siempre le metíamos”, manifestó en otro fragmento del texto.
LA NACIONOtras noticias de Argentina campeón del mundo
Más leídas de Deportes
City, campeón. El gesto del príncipe William con Julián Álvarez que no pasó desapercibido
¿Lesionado? Messi entró a la cancha con sus tres hijos y muchos se preguntaron qué le pasó al menor
Conmoción en el Monumental. Informe revelador: los detalles de la muerte del hincha de River
Tenía 53 años y vivía en Haedo. Quién era Pablo Marcelo Serrano, el hincha de River que murió tras caer de la tribuna del Monumental