FIFAgate: el juez Bonadío rechazó el pedido de extradición de Eduardo Deluca y los Jinkis
El magistrado entendió, entre otros argumentos, que los contratos sospechados de sobornos fueron entre privados y por consiguiente no existió el delito de "cohecho"
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FHZIOQBOTJF2ZKN7G7JNDA76QU.jpg)
El ex hombre fuerte de la Conmebol Eduardo Deluca y los empresarios Hugo y Mariano Jinkis recibieron la mejor noticia desde los tribunales federales de Comodoro Py: el juez federal Claudio Bonadío rechazo el pedido de extradición hecho por la justicia de los Estados Unidos.
Entre los argumentos esgrimidos por el magistrado para rechazar el pedido de extradición se sostuvo que el accionar se "circunscribió a pagar sobornos comerciales entre privados".
Así lo informó el Centro de Información Judicial (CIJ). El pedido de extradición había sido presentado por un juzgado de primera instancia de Nueva York que investiga hechos de corrupción en contratos millonarios por la televisación de torneos de fútbol, caso conocido como FIFAgate .
Hugo y Mariano Jinkis, padre e hijo, entre otros cargos, estaban acusados de integrar una asociación ilícita para llevar a cabo o intentar llevar a cabo una transacción comercial con las ganancias de una actividad ilícita, en violación del título 18 del código de los Estados Unidos.
Según el pedido de extradición, las autoridades estadounidenses obtuvieron evidencias de que Mariano Jinkis, ejecutivo de marketing deportivo, "fue parte de una asociación ilícita con el objeto de pagar sobornos –que efectivamente se pagaron– y del pago de retornos a funcionarios de la FIFA con el propósito de obtener para sí y para otros ejecutivos de marketing deportivos, el derecho comercial a competencias de fútbol, inclusive una competencia programada para llevarse a cabo en los Estados Unidos de América en 2016 [Copa América Centenario]".
Deluca fue acusado de "delincuencia organizada, fraude electrónico y delitos relacionados con el lavado de activo".
"No es superfluo denotar que toda la descripción que de sus realiza la Fiscal de Nueva York, ninguna coincidencia tiene con la actividad que ese tipo penal prevé, pues se enfatiza constantemente que su actividad se circunscribió a pagar sobornos -sobornos comerciales entre privados- y no apuntó a incursionar en ninguno de los actos previstos por la figura en cuestión", afirmó Bonadío en su resolución, que puede ser apelada por el Ministerio Público Fiscal.
En su alegato, el fiscal Eduardo Taiano, había sostenido que los hechos por los que estaban acusados eran "extraditables" y solicitó que se haga efectiva la extradición.
Las defensas de los Jinkis, a cargo de Francisco Castex Luciano Pauls, Jorge Anzorregui y Juan José Sforza, pidieron rechazar la solicitud de la extradición y el abogado Marcelo Caremi, en representación de Deluca, sostuvo que la descripción de los hechos era nula y que como su cliente tenía una causa abierta en la Argentina solicitó la postergación de los trámites de extradición.
Más leídas de Deportes
El sorteo en Paraguay. Copa Libertadores: Boca, el gran beneficiado en el sorteo, y un grupo complejo para River
A todo o nada en Jujuy. La violenta patada del Chelo Delgado que mereció la tarjeta roja en el clásico senior Boca-River
Impacto en Miami. Francisco Cerúndolo derrotó al número 6 del mundo y dio un gran paso en el Masters 1000
“Algunos se ríen”. La pronunciación de Messi que hizo estallar a sus compañeros de selección