Allanan la sede de Independiente por una investigación de lavado de dinero entre la barra brava y la dirigencia
Es a raíz de la causa que involucra a Bebote Alvarez, que además derivó en la detención del ex vicepresidente, Noray Nakis
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/244MGX55XFEXRC6FMPRJZTPTQ4.jpg)
La Justicia allana desde esta mañana mañana la sede de Independiente, en Avellaneda, y una imprenta en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la causa que investiga el lavado de activos y los negocios de la barra brava del Rojo.
Estos allanamientos forman parte de una investigación que había derivado en la detención del ex vicepresidente de la institución, Noray Nakis, en la madrugada del 30 de noviembre, acusado de integrar una "asociación ilícita" presuntamente liderada por el barrabrava Pablo "Bebote" Álvarez.
La causa, que lleva adelante los fiscales Viviana Giorgi y Jose Luis Suarez, con el juez de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, intenta determinar si el circuito de dinero que manejaba la barra con carnets y bonos de socios.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-19-2019/t_de0626a830c84156b9701188529d378e_name_lX2SbTFM.jpg)
Es por ello que, además, en paralelo se realizó un allanamiento en una imprenta donde se sospecha que la barra brava confeccionaba los bonos de socios para poder entrar en la cancha.
"En Independiente se van a secuestrar libros contables y soportes informárticos porque la pregunta es si el negocio de la duplicación de los bonos era de la barra o había complicidad dirigencial", sostuvo a LA NACION una calificada fuente judicial.
Según agregaron los voceros consultados, los allanamientos para allanar la sede de Independiente y la imprenta fueron decididos después de las declaraciones indagatorias de los imputados, entre ellas la de "Bebote" Álvarez.
"En la causa no hay ningún arrepentido. Pero en la indagatoria de Álvarez y de otros imputados surgió información importante que derivaron en los allanamientos", dijo una fuente con acceso al expediente.
La denuncia había sido impulsada por Juan Manuel Lugones, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreVide) y los procedimientos habían sido realizados por fuerzas conjuntas del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y la Policía Federal.
Más leídas de Fútbol
Polémica. El escándalo que podría dejar al árbitro que dirigió Argentina-Francia fuera de la final de la Champions
Medida drástica. La AFA echó a Diego Abal, el árbitro del VAR en el escándalo del gol anulado a Gimnasia
Lo quiere un DT argentino. El gigante de Brasil que viene por un titular de River y cómo lo reemplazará Demichelis
Tras perder la Europa League. Mourinho lanzó la medalla a una tribuna y terminó increpando al árbitro en el estacionamiento