River volvió a ganar como local y se aleja cada vez más en la cima; Defensa y Justicia sumó de a tres y permanece en zona de acceso a la próxima Libertadores

La Copa de la Liga Profesional es el último torneo de la temporada 2023 de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y en ella se deciden, además de los dos descensos a la Primera Nacional, los clasificados a los torneos internacionales del año próximo: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. Los 28 clubes suman puntos para la tabla anual, que se contabiliza desde la Liga Profesional, en la que River se coronó campeón y se quedó con el primer boleto a la Libertadores 2024.
Al máximo campeonato continental irán, además del Millonario, los ganadores de la Copa de la Liga y la Copa Argentina en curso. Los otros tres lugares se definirán a través de la clasificación general y actualmente quienes los obtendrían serían Talleres (57 puntos), Defensa y Justicia (53) y San Lorenzo (53). Esta ecuación puede cambiar si alguno de esos equipos se queda con alguno de los dos torneos mencionados. En ese caso, el cupo de la Libertadores pasaría al siguiente equipo mejor ubicado, y así sucesivamente. Lo mismo sucedería si River festeja en la Copa de la Liga.
Los seis clubes clasificados por debajo de la T, el Halcón y el Ciclón estarían ingresando de momento a la Copa Sudamericana 2024: Argentinos Juniors (50 unidades), Boca Juniors (50), Godoy Cruz (48), Lanús (47), Estudiantes (47) y Rosario Central (47). Sin embargo, Racing también tiene 47 unidades pero la diferencia de gol hasta el momento no le permitiría acceder a un certamen continental. Por lógica, las posiciones pueden modificarse en la medida que alguno de esos clubes ubicados en esas posiciones gane la Copa de la Liga o la Copa Argentina, o consiga ingresar a la Copa Libertadores por otra vía.
Quienes están afuera del plano internacional además de la Academia son, por ahora, Belgrano de Córdoba (45), Newell’s (43), Atlético Tucumán (43), Barracas Central (41), Instituto (40), Sarmiento (38), Tigre (38), Independiente (38), Platense (38), Unión (37), Vélez (36), Banfield (36), Central Córdoba (35), Huracán (34), Colón (34), Gimnasia de La Plata (33) y Arsenal (25).
Para tener en cuenta, en caso de igualdad de puntos en la tabla general de la temporada, los criterios de desempate serán los siguientes: mejor diferencia de gol, mayor cantidad de goles a favor, equipo mejor ubicado en la tabla del Fair Play, y por último, sorteo. Esto sólo aplicará a los casos de ubicación para la clasificación a las copas.
Otras noticias de Copa de la Liga 2023
Cruces confirmados. Asi quedó el cuadro de cuartos de final de la Copa de la Liga 2023
Definición. Tabla Anual 2023: así quedó la clasificación a la Copa Libertadores 2024 del fútbol argentino
Sólo dos grandes. Racing terminó primero y River segundo: así quedaron los cruces por los cuartos de final de la Copa de la Liga
Más leídas de Fútbol
"Queremos ser los mejores". La selección multirracial Sub 17 que le da al fútbol germano la alegría que le niega la mayor
¿Milagro argentino? Un caso para el estudio: estaba por irse al descenso, pero terminó primero con el DT que está en la agenda de Boca
Echeverri y 3 más. Las cartas ofensivas del Sub 17 que ya despiertan la ilusión de Demichelis y los hinchas de River
Cierre con suspenso. Boca terminó con felicidad una temporada con más tropiezos que alegrías: la llave de la Copa, abierta