Clasificación a las copas Libertadores y Sudamericana: así está la tabla anual del torneo argentino
A seis fechas del final del campeonato, empiezan a definirse los equipos que disputarán los torneos internacionales en 2022
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/25MLK4TDTRFQBODMCDGNEOXUQU.jpg)
Cómo acceden los clubes argentinos a las copas internacionales de 2022
Copa Libertadores
Argentina dispone de seis lugares para la Copa Libertadores 2022.
- Argentina 1: Colón, campeón de la Copa de la Liga 2021.
- Argentina 2: el campeón del Torneo 2021 (en disputa).
- Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2019-20 (en disputa).
- Argentina 4: el primer ubicado en la Tabla general de la temporada 2021, luego de los clasificados como campeones.
- Argentina 5: el segundo ubicado de esa tabla.
- Argentina 6: el tercer ubicado de esa tabla.
Copa Sudamericana
A la Sudamericana 2022 irán otros seis equipos argentinos:
- Argentina 1: Banfield, ganador del partido de clasificación a la Copa Sudamericana 2022 de la Copa Maradona (3-2 sobre Vélez).
- Argentina 2: el equipo mejor ubicado de la tabla general de la temporada 2021 (con excepción de Banfield y los clasificados a la Copa Libertadores).
- Argentina 3: el segundo equipo mejor ubicado de la tabla general de la temporada 2021 (con excepción de Banfield y los clasificados a la Copa Libertadores).
- Argentina 4: el tercer equipo mejor ubicado de la tabla general de la temporada 2021 (con excepción de Banfield y los clasificados a la Copa Libertadores).
- Argentina 5: el cuarto equipo mejor ubicado de la tabla general de la temporada 2021 (con excepción de Banfield y los clasificados a la Copa Libertadores).
- Argentina 6: el quinto equipo mejor ubicado de la tabla general de la temporada 2021 (con excepción de Banfield y los clasificados a la Copa Libertadores).
Tabla General 2021: se conforma por los puntos obtenidos en la fase de grupos de la Copa de la Liga (13 partidos) más los sumados en el torneo 2021 (25 fechas). En total son 38 encuentros).
Detalles a considerar:
Si se repite un equipo ya clasificado por otra instancia, el lugar será para el siguiente conjunto de la tabla anual. Ejemplo: si Colón se ubica dentro de la zona de clasificación a las Copas en la tabla anual, no se lo tendrá en cuenta porque ya se clasificó a la Libertadores como campeón de la Copa de la Liga 2021 (Argentina 1).
Si Colón, campeón de la Copa de la Liga, se consagrara campeón del Torneo 2021, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el mejor equipo ubicado en la Tabla anual, lo que genera un reordenamiento de los otros clasificados a la Libertadores y a la Sudamericana. Ejemplo: si Colón suma más puntos que nadie, a la Libertadores van los ubicados del puesto 2º al 4º.
Si Boca, Argentinos, Talleres de Córdoba o Godoy Cruz se consagra campeón de la Copa Argentina y del torneo 2021, prevalece su clasificación por el Torneo 2021 (Argentina 2). En ese hipotético caso, Argentina 3 (campeón Copa Argentina) será ocupado por el siguiente equipo de primera división mejor ubicado en esa competencia. Ejemplo: si la final de la Copa Argentina es Talleres-Boca y Talleres es campeón del Torneo 2021, Boca se clasifica a la Libertadores por la vía de la Copa Argentina, gane o no esa final.
Otras noticias de Torneo 2021
Libertadores y Sudamericana. Cómo será el sorteo de mañana y todo lo que hay que saber de las Copas 2022
Ya lo hizo. Cuando Colón le ganó a River pateando dos veces al arco y todas las cifras claves de la final
Entre lágrimas. Scocco, el quiebre emocional, la frase que citó de Bielsa y lo que piensa hacer de su futuro
Más leídas de Fútbol
Tablas de copas. Juega River y espera Boca: así están las posiciones en la Libertadores y en la Sudamericana
Defensor de Feyenoord. Lo tentó Italia, pero él eligió la selección y es el único argentino en una final europea en 2022
Alarma en River. Lesiones, suspensiones y Covid-19: cuántos jugadores tiene Gallardo para el partido con Colo Colo
Volvió a festejar. Racing ganó y se anima a soñar en la Sudamericana: una victoria épica y el asterisco de Cardona