Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
De qué depende que Miguel Borja siga en River en 2025: ¿cuántos goles perdería el equipo?
El sábado por la noche podría ser su última función del centrodelantero con la camiseta del Millonario, en Avellaneda, contra Racing
- 5 minutos de lectura'
El futuro de Miguel Ángel Borja es una incógnita. Ni siquiera sus 31 goles en 48 partidos entre todas las competiciones del año garantizan su continuidad en River. La pérdida de la titularidad en los últimos partidos después de sus cuatro últimos meses irregulares ponen sobre la mesa la pregunta: ¿completará el último año de contrato que le queda o se irá a buscar nuevos desafíos después de dos años y medio en la institución? Sin resoluciones a la vista, el sábado por la noche podría ser su última función en Avellaneda contra Racing, mientras el Millonario aún debe definir si accede a la etapa de grupos de la Copa Libertadores 2025 o pasa por la fase previa.
En las últimas horas, desde Colombia se dio a conocer un sondeo de CSKA de Moscú por la ficha del colombiano que en enero cumplirá 32 años. Su contrato tiene fijada una cláusula de rescisión descendente: comenzó en 10 millones de dólares, pasó a valer ocho millones durante este año y a partir del 1° de enero de 2025 será de cuatro millones, una cifra seductora para cualquier mercado. Aunque no es el único interesado, ya que Borja ha tenido consultas de la MLS, Brasil y Medio Oriente, la noticia expone una realidad: su figura será requerida en el mercado que se avecina.
Según pudo saber LA NACION, hoy el Colibrí está cómodo en el club, no piensa en irse y por ahora tampoco se ha sentado a analizar propuestas con su representación ni han llegado ofertas formales al club de Núñez. “Hay interesados, pero está bien en River y todavía tiene contrato. No piensa en irse”, aseguró una fuente muy cercana al delantero. Su vínculo rige hasta diciembre de 2025 y el goleador volverá el 3 de enero a la pretemporada millonaria que se desarrollará entre Ezeiza y San Martín de los Andes. Allí seguramente se dará la esperada conversación con el entrenador Marcelo Gallardo para conocer qué lugar y qué protagonismo tendrá Borja en el año que se avecina. De lo que surja de esa conversación saldría la decisión de seguir o tomar nuevos rumbos.
Desde que regresó el Muñeco, el delantero suma seis goles en 18 encuentros (11 como titular), números que distan mucho de los 25 tantos en 29 partidos (27 de titular) que había logrado en el primer tramo del año con la conducción de Martín Demichelis. Es tan cierto que sufrió una lesión muscular en el isquiotibial izquierdo en la primera semana de trabajo con el Muñeco que lo obligó a perderse los primeros tres juegos, como que nunca pudo encontrar su lugar en el equipo. El juego del equipo mutó, Borja tuvo que dejar de ser únicamente esa referencia dentro del área y por momentos se lo notó incómodo, fastidioso y hasta con falta de puntería contra el arco rival.
Tan es así que, tras la eliminación con Atlético Mineiro, en una serie en la que el Colibrí estuvo lejos de su mejor versión, el DT utilizó para los siguientes siete juegos consecutivos a Facundo Colidio y Pablo Solari como dupla de ataque. Pese a eso, Borja recuperó su chispa goleadora desde el banco: entró en seis de esos siete juegos (con Instituto no estuvo por acumulación de tarjetas) y marcó tres goles, frente a Banfield (3-1), Barracas Central (3-0) y Rosario Central (4-0) en el Monumental. Así, lleva convertidos 54 goles en 109 partidos, está tercero entre los goleadores colombianos y quinto en la lista de máximos anotadores extranjeros del club desde su llegada en julio de 2022 por 8,6 millones de dólares por el 100% del pase.
A comienzos de noviembre, tras el 3-2 a Instituto en Córdoba, el técnico dejó una frase que abrió el debate: “A mí me gusta jugar con dos delanteros que puedan entrar y salir permanentemente, todo mi ciclo anterior fue así. En este caso, hemos optado por darle ese espacio a Borja, un jugador que venía de hacer muchos goles y que se siente mucho más cómodo en su hábitat jugando solo, por eso buscamos alternativas. En la búsqueda veo la actualidad de los futbolistas, algunos bajan y otros suben. Tomo decisiones en base a cómo veo a los futbolistas. Tengo que ir resolviendo cuáles son las mejores alternativas”.
Desde esa decisión del DT de modificar la delantera, el colombiano aún no volvió a ser titular y la situación también genera preguntas sobre su futuro. Sumado a eso, después del duelo con Atlético Mineiro, el hincha de River le reprochó su actitud y se manifestó con silbidos cuando fue nombrado por la voz del estadio en la previa del duelo con Banfield post eliminación. Lejos del conflicto, Borja respondió esa tarde con un gol y no volvió a ser apuntado por el público en el Monumental. Pero la escena marcó un contrapunto que hasta el momento no se había generado.
Antes del último compromiso del año en Avellaneda, el jugador con más goles del fútbol argentino en 2024 por ahora desea seguir vistiendo la camiseta de River en su último año de contrato y esperará las vacaciones y la pretemporada para saber los pasos a seguir. Su cláusula de salida (cuatro millones de dólares netos) lo presenta como una buena oportunidad de mercado, pero todo está en sus manos. Y en Núñez saben que reemplazar 31 goles en 48 partidos será una misión difícil de resolver.
Seguí leyendo
"Que tenga pulmón". Los cracks del polo que definen el 80 por ciento de los partidos: secretos, mitos y elecciones de "las máquinas"
"Monito" Vargas. El crack que a los 15 años ya quería jugar en China: "Me siento más raro en Buenos Aires que acá"
"Es impresionante". La Plata ya palpita la temporada 2025 de rugby: tres equipos y un show de clásicos en el top 12
Otras noticias de Miguel Borja
Un dolor de cabeza para River. El ciclo de Gallardo, golpeado por 18 bajas: un equipo titular y con suplentes lesionados
Todavía da pelea. River, bajo el diluvio, desató una catarata ofensiva en un partido que tuvo un arbitraje insólito
Suturando heridas. El largo camino de River de regreso a la normalidad: un triunfo y goles de sus delanteros (Solari y Borja)
- 1
Fixture de Boca en el Verano 2025: día y horario del amistoso
- 2
Álvaro “Pantera Negra” Angulo: Independiente suma a un lateral colombiano que viene de ser campeón con Atlético Nacional
- 3
Mercado de pases de River: altas, bajas y rumores del Millonario en 2025
- 4
Ver Boca vs. Juventude online: el amistoso de verano, en vivo