

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Un título más. Una nueva celebración. Otra medalla en esa retina que contempla gloria y más gloria, más allá de la camiseta de turno. Como un auténtico campeón empedernido, Esteban Cambiasso acaba de dar otra vuelta olímpica, la número 25 de su carrera. Y de nuevo lo hizo con Olympiacos , el equipo griego con el que también se coronó el año pasado.
En 2016 ya había pasado a Carlos Tevez y a Luis González y ahora subió otro peldaño en los libros de historia al quedar como segundo futbolista argentino más ganador junto con Alfredo Di Stéfano, y sólo debajo de Lionel Messi , quien por ahora, sólo por ahora, anda por los 31 títulos.
Algunos sitios le otorgan a Di Stéfano 26 títulos, pero en realidad la Copa Rio de la Plata, o Copa Aldao, obtenida con River en 1945, no es oficial.
A los 36 años, Cuchu Cambiasso volvió a ser campeón el último fin de semana tras el triunfo de su equipo por 5-0 sobre PAS Giannina, que cerró la goleada con un tanto de otro argentino, Alejandro “Chori” Domínguez, quien también volvió a festejar como a fines de febrero del año pasado. Con seis puntos de ventaja sobre su perseguidor más cercano, PAOK Tesalónica, y con una fecha solamente por delante, Olympiacos volvió a ser inalcanzable en la Super Liga helénica para atrapar su campeonato número 44, el 19º de los últimos 21.
Campeón sudamericano y del mundo con el seleccionado Sub 20, Esteban Cambiasso se coronó con River y también con el Real Madrid, pero sobre todo con el Inter de Milan, con el que obtuvo 15 de estas 25 coronaciones. Pilar esencial en la época dorada de los juveniles de José Pekerman , Cambiasso ganó Ligas y Copas de todos los colores. Y sigue. Como aquellos clásicos que trascienden a su época. Grecia puede dar fe.