Esteban Saveljich, una historia de Tandil a Montenegro
El defensor jugó con la selección europea ante Liechtenstein y Moldavia por las eliminatorias para la Eurocopa 2016; llegó con lo justo el jueves y, de todas formas, fue titular anoche en Defensa Justicia

Que futbolista raro es Esteban Ariel Saveljich si se repasa su historia como profesional. Bien criollo, nacido en Tandil, provincia de Buenos Aires, hace 24 años, ahora se lo considera montenegrino, aunque le dicen ‘polaco’, pero "se parece a un rusito", según su técnico en Defensa y Justicia, Ariel Holan, que dijo: "Apenas volvió de Europa, el jueves se entrenó, concentró y anoche ya jugó contra Arsenal mostrando su capacidad y seguridad en la defensa, lo que si no es bueno para los regalos, no nos trajo nada, tiene un codito de oro, je je…"

Es que el zaguero central de Racing, que está a préstamo en el Halcón, viajó la semana pasada para integrar la selección de Montenegro, que enfrentó a los seleccionados de Liechtenstein y Moldavia, con sendos triunfos 2 a 0, por las eliminatorias a la Eurocopa 2016, sin embargo regresó con las manos vacías. En cambio, un compañero le regaló un gol a él y a todo Defensa y Justicia porque fue el que permitió la victoria frente a Arsenal, Eugenio Isnaldo, que le comentó a canchallena.com: "No trajo ningún regalo, tampoco le pedimos nada, sí le dimos todo el apoyo para que disfrutara esa linda experiencia". Igual algo les regaló: "Un relato de lo que percibió en Europa, vino encantado con las ciudades y de cómo se juega allá", expresó el sonriente Isnaldo.

Bromas aparte, también, lo raro de Saveljich es que le pasaron situaciones nada frecuentes en el mundillo futbolístico. Un buen día por ser descendiente de su bisabuelo Juan, decidió tomar como segunda nacionalidad la de la República de Montenegro –ex Yugoslavia-. Por los servicios secretos de esta nación, un primo lejano, Nisa Saveljic, ex jugador de la selección yugoslava, se enteró de su gestión y le pasó el informe al seleccionador Branko Brnovic, que lo convocó sin conocerlo. De este modo es el primer jugador que vistiendo la camiseta del ‘Halcón’ es convocado a una selección y el primer argentino que juega para Montenegro, y que ya le había tocado marcar a Zlatan Ibrahimovic en la doble fecha anterior ante Suecia.
De otra rareza fue protagonista el tandilense el 4 de abril último. En el partido frente a Rosario Central (3-3), en Florencio Varela, por la octava fecha del actual campeonato, a los 30 minutos del primer tiempo, por un error suyo Franco Cervi convirtió el segundo gol de los rosarinos, de inmediato le solicitó el cambio a su entrenador de entonces Darío Franco, quien de un empujón lo mandó otra vez al campo y lo bancó como titular. El jugador sabía que no rendía como zaguero izquierdo, por eso Holan, el actual conductor, lo ubicó como zaguero central y se convirtió en pilar de la defensa y es el capitán del equipo.
jmr/fc/av
Otras noticias de Historias del deporte
Más leídas de Fútbol
Más reconocimiento. Messi fue elegido como el atleta del año por la revista Time: "surrealista" e "histeria absoluta"
En un laberinto judicial. Elecciones en Boca: la causa se empantana y no se sabe cuándo se elegirán a las autoridades
La despedida de Suárez. Ovación tras un año brillante en Grêmio, dolores paralizantes y... ¿una reunión con Messi?
“Quería apoyarte en esta campaña desleal”. El Indio Solari le envió un mensaje a Riquelme por el conflicto judicial que afecta a las elecciones en Boca