Lautaro Martínez, imparable en la Serie A: una marca registrada argentina en el clásico de Milán
El Toro convirtió el gol para la victoria 1-0 de Inter en el derby della Madonnina; con siete festejos es el segundo futbolista extranjero con más goles en el juego que divide a la ciudad y el primero entre los criollos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JXVOLGF3TRE3JDWXMSGJH3OQ2Q.jpg)
No se detiene, no descansa. Los goles y éxito son un hilo conductor en el presente de Lautaro Martínez. El estado de gracia que desanda el artillero es la felicidad de Inter y un padecimiento para Milan: el Toro, de cabeza, marcó y sentenció la victoria 1 a 0 de los neroazzurros en el derby della Madonnina, por la 21ª jornada de la Serie A. El capitán expuso que ya es una marca registrada en el clásico: séptimo festejo en 12 partidos, entre juegos del calcio, la Copa Italia y la Supercopa italiana. La estadística señala que es el segundo futbolista extranjero con más celebraciones frente a los rossoneros, por detrás del húngaro Istvan Nyers, y el primero entre los argentinos con más goles en el encuentro que paraliza y divide la ciudad. Entre los criollos superó a un ícono como Diego Milito, el jugador que con dos resoluciones impecables en el estadio Santiago Bernabéu fue el artífice de la última conquista de la Champions League, en 2010, y a Attilio Demaría, que jugó entre las temporadas 1931/32 y 1942/43.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3XCUV2XKMJG4TMNFK722VMZS6U.jpg)
La cinta de capitán en el brazo izquierdo, toda una señal de la ascendencia que tiene Lautaro Martínez en un equipo que cuenta con mundialistas de la talla del croata Marcelo Brozovic y el belga Romelu Lukaku. El aplauso con el que retribuyó el apoyo que brinda la Curva Nord se entremezclo con los gestos para la leyenda Javier Zanetti, el vicepresidente que quedó descolocado cinco años atrás, cuando el Toro, después de los estudios médicos y de firmar la transferencia preguntó si la camiseta N°10 estaba libre. Un número que muchas veces pesa sobre la espalda y más para un novato que se suma a uno de los clubes de mayor prestigio en el planeta, aunque también es el que representa la impronta del futbolista argentino en el mundo.
En nueve minutos, Lautaro Martínez entregó dos indicios de su deseo de volver a enseñarse como guía del equipo y como figura del clásico. Sin perfilarse, porque la acción lo dejó desacomodado, se las ingenió para armar un remate de zurda que provocó una espectacular intervención del arquero rumano Ciprian Tatarusanu. No tuvo reposo el guardavalla, el Toro anticipó un tiro libre que cayó sobre el área en forma de centro y el remate se marchó junto al poste izquierdo. La tercera oportunidad fue la vencida: un córner que lanzó el turco Hakan Calhanoglu descubrió al artillero sin marca, luego de liberarse del danés Simon Kjaer. El movimiento perfecto le impidió al arquero ensayar una reacción y cuando intentó aplicar un manotazo el delantero ya estaba festejando, dibujando amagos junto con el bosnio Edin Dzeko y al italiano Nicolo Barella.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QPNXW5HCR5CS7KENGZ2HT7BDLY.jpg)
Dieciocho días apenas habían pasado desde la última vez que Inter y Milan se midieron. Y ahí también presentó credenciales. No fue en el Giuseppe Meazza, sino en el estadio King Fahd, en Riad. Lautaro Martínez era el primero de los 26 futbolistas que un mes antes se habían consagrado campeones del mundo en Qatar, frente a Francia, que saltaba a la cancha, que volvía a la acción. Y el Toro se volvía a trepar a un podio y a mortificar a Milan: Inter vapuleó 3-0 a los rossoneros, que como ayer contaron en la formación con los galos Olivier Giroud y Theo Hernández, para levantar la Supercopa de Italia.
Ahora, la victoria más ajustada en el marcador le permite afianzarse como escolta de Napoli, que marca el rumbo con comodidad: suma 56 unidades, frente a las 43 de Inter; Roma, con 40 puntos. Para Milan, el campeón defensor, la campaña es discreta: sexto en la tabla de posiciones, apenas le alcanza para clasificarse a la Liga Conferencia, la tercera competencia europea de clubes en jerarquía, por detrás de la Champions League y la Europa League.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/O7EIPKHHEBE5XOHTY2Q2RXEAIY.jpg)
En el desenlace hubo espacio para los fantasmas que lo acorralan, lo castigan y le dibujan muecas de frustración. Como en la Copa del Mundo, en el estreno con Arabia Saudita, las sanciones arbitrales siguen condenándolo: Lautaro Martínez anotaba, al recoger una pelota suelta en el área, después de una intervención de Lukaku, pero el VAR le anuló el festejo por milímetros, como en Qatar. Pero en la Copa del Mundo, como en el derby della Madonnina, el final del recorrido lo descubrió triunfador.
Otras noticias de Lautaro Martínez
De milagro. Palo y travesaño al final: Inter pasó con lo justo y vuelve a los cuartos de final de la Champions tras 12 años
Penal fallado, gol anulado... La tarde oscura de Lautaro ennegreció la de Inter, que sufrió por un apellido conocido
¿Torito o torita? Agus Gandolfo reveló el sexo y el nombre del bebé que espera con Lautaro Martínez
Más leídas de Fútbol
"¡No se olviden de mí!" Un jugador de Godoy Cruz tuvo que correr al micro del plantel porque se iba sin él
El 10 en la Argentina. Lionel Messi arribó a Ezeiza para jugar los dos amistosos de la Selección
La crisis de Boca. Qué se habló en la reunión entre Ibarra y los jugadores y qué decisión piensa tomar Riquelme con el DT
La Bombonera explotó. Sin vuelta atrás: gritos, insultos y silbidos después de otra noche frustrante de Boca