Racing derrotó a Huracán y vuelve a ilusionarse con el torneo
Racing, ya clasificado a octavos, con un equipo mixto le ganó por 2-0 al Globo con goles de Nico Sánchez, de cabeza, y Carlos 'Discoteca' Núñez
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/J7NORJ2ZTVHHHE5TQJO4S7X3MM.jpg)
Se tomó su tiempo. La diferencia de jerarquía entre titulares y suplentes fue determinante. Cuando el entrenador de Racing decidió que era el tiempo de sus hombres más intensos y profundos en el ataque, resolvió el juego. Un Huracán con la cabeza en otra cosa y con un hombre menos durante todo el segundo tiempo representaba para la Academia casi la obligación de sumar de a tres en su casa. Por eso, cuando aparecieron en escena Bou, Núñez y Camacho, el equipo dejó la postura original y se quedó con una victoria lógica.
Sin demasiado brillo y con una marcada falta de interés por tomar riesgos se dio el primer tiempo. Así, la Academia y Huracán entendieron que debían jugar en la etapa inicial. Por momentos hasta pareció que ambos tenían cierto desinterés por lo que había en juego. Racing no mostraba ganas de asumir el compromiso y el conjunto de Parque Patricios se sentía cómodo con esa propuesta de su rival. Y adoptó la misma postura.
Es verdad que el conjunto local cuidó a jugadores para la Copa Libertadores, pero ver a Romero, un futbolista con funciones ofensivas, más cerca de los volante centrales ( Cerro y Acevedo) que conectado en el ataque con Brian Fernández, resultó elocuente para comprender cuál fue la idea original de Diego Cocca.
Se advirtió también en el aire del Cilindro que el torneo local es un compromiso con el que la Academia debe cumplir, pero que poco lo desvela. La gente parece estar concentrada en la Copa y no se sintió tensa porque su equipo no podía resolver un partido que le ofreció una ventaja importante: cerca del final del primer tiempo, Guillermo Sotelo, de Huracán, vio la tarjeta roja.
Para el equipo de Parque Patricios fue simple, porque ante un Racing que no estaba en sintonía, era suficiente con desplegarse bien escalonado en defensa y aprovechar que su rival confundía atropello con velocidad. Es que para Huracán también la Libertadores es la aventura especial y por eso su entrenador decidió darles descanso a jugadores como Ábila y Toranzo, con una fatiga muscular. El miércoles próximo, ante Cruzeiro, el conjunto de Néstor Apuzzo se jugará su clasificación para los octavos de final del certamen continental. No es un detalle menor.
Y ante un Huracán sin apuros, era curioso tanto cuidado en Racing, que sí tiene asegurado su pasaporte a la próxima etapa de la Copa. Cocca pareció entender eso un poco tarde, pero lo comprendió. Cuando decidió usar a su artillero, Gustavo Bou, se advirtió un cambio completo de actitud ofensiva. Además, les dio minutos a Washington Camacho y a Carlos Núñez, que también le ofrecieron más profundidad y agresividad al equipo. Y la incidencia de Bou se advirtió en la primera conquista, porque llegó un minuto después de su ingreso. La explicación es simple: todo Huracán preocupado por cuidar a Bou descuidó a Nico Sánchez, que metió un frentazo que cambió el curso del juego.
Incluso un puñado de minutos después, el equipo de Avellaneda pudo haber extendido la ventaja por intermedio del propio Bou, que mano a mano no logró superar a Marcos Díaz. Ése fue un mensaje claro, porque la Academia encontró respuestas rápidas desde la potencia de Núñez, que en una buena acción individual dejó en el camino al arquero del Globo y cerró el juego. A Racing le costó decidirse a ganar, pero lo hizo a tiempo.
lanacionarMás leídas de Fútbol
Fiesta albiceleste. Messi habló de la Copa del Mundo: "Disfrutemos porque estuvimos mucho tiempo para ganarla"
Un gol y mucho "optimismo". Retegui tuvo un debut "casi" ideal en la selección de Italia y recibió los elogios de la prensa
Debut absoluto. Quién es Mateo Retegui y cómo arribó a la selección de Italia, donde se presentó como titular
La joya de la noche. Así fue el golazo 800 de Messi con la selección, que le permitió alcanzar otra marca histórica