River: Federico Girotti pasa a Talleres, que llegó a un acuerdo con el Millonario para comprarle el 50% de su pase en 2.000.000 de dólares
El jugador demostraba muchas condiciones, pero no era muy tenido en cuenta por Gallardo; las situaciones de Angileri y Rollheiser, sin acción hasta junio
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OLHWZUUOJ5AEFDFVXDNASBEP4U.jpg)
Talleres de Córdoba está cerca de incorporar a Federico Girotti. Llegó a un acuerdo con River para comprarle el 50% del pase en 2.000.000 de dólares. Sólo resta que el centrodelantero acuerde su contrato con la entidad cordobesa, pero el atacante -que en principio priorizaba una venta al exterior- analizó que le podría dar un lanzamiento a su carrera jugando en un equipo que también tenga intenciones protagonistas. La noticia tendrá más desarrollo en las próximas horas, pero como el mercado de pases que hizo la entidad de Núñez fue muy bueno (con las llegadas de Juanfer Quintero, Barco, Pochettino, Elías Gómez, González Pirez y Mammana) se puede dar el lujo de desprenderse de algunos futbolistas también.
Girotti convirtió 8 goles en 46 partidos con la camiseta de River, pero nunca terminó de convencer del todo a Marcelo Gallardo, que prefirió centrodelanteros con otro tipo de características, con más participación integral en el juego asociado y el retroceso. Girotti, a diferencia de otros 9 que estuvieron en el ciclo del Muñeco, hacía la diferencia dentro del área: se ubicaba allí a la espera de un centro preciso que lo deje en posición de gol.
El 8 de abril de 2021, Gallardo había dicho tras un partido en donde Girotti hizo los dos goles del triunfo de River: “Le falta, son sus primeros pasos, le falta muchísimo. Lo importante es que vaya entendiendo que es un deporte en el que funcionamos en equipo y sus características son un poco diferentes a la de los delanteros nuestros. Debe ser oportuno, lo entendió. Lo importante es acompañarlo en el crecimiento”.
El entrenador prefirió siempre jugadores más versátiles como en su momento Lucas Pratto o Ignacio Scocco, que le daban un buen destino al balón con pivoteos y descargas para la llegada desde atrás de los mediocampistas. Hasta Rodrigo Mora o Sebastián Driussi readaptaron su juego a pedido de Gallardo. De los que están ahora, Girotti tiene distintas características a las de Braian Romero y el propio Julián Álvarez.
En principio, el club cordobés estaría dispuesto a pagar cerca de 2 millones de dólares por la mitad de la ficha del atacante millonario, de 22 años. Si la operación termina de cristalizarse entre mañana y pasado, el jugador llegará a mitad de semana para unirse al plantel que dirige el DT Ángel Hoyos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4ICP4VZUTFAGJBBFOYE77DIPYI.jpg)
River no lo cede en el mercado argentino, sólo está dispuesto a una venta dentro del país. Por eso le sedujo la alternativa de Talleres y no estaba interesado en darlo a préstamo a San Lorenzo como parte de pago de la cesión del lateral Marcelo Herrera.
La dirigencia de Talleres continúa haciendo gestiones para traer al país al defensor hondureño Denil Maldonado, cuyo pase es del Motagua de su país natal, aunque también registra un paso por Everton, de Chile. Talleres ofreció comprar el 70 por ciento del pase.
Hasta el momento, Talleres sumó como refuerzos a los marcadores de punta Gastón Benavídez (Arsenal), Tomás Cavanagh (Vélez) y Matías Catalán (Pachuca, México); y a los zagueros centrales Ramiro González Hernández (León, México) y Francisco Alvarez (San Martín de San Juan). Y a los mediocampistas Kevin Pereira (Deportivo Capiatá, Paraguay) y Rodrigo Garro (Instituto de Córdoba); al extremo Matías Esquivel (Lanús) y al delantero Leandro Espejo (Sportivo Peñarol de San Juan).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YLGFZUEM7RFLVMGN2MRBX2E6OY.jpg)
La dirigencia, dura con Angileri y Rollheiser
River tomó la decisión de dar por concluidas las negociaciones con Fabrizio Angileri y Benjamín Rollheiser, quienes tienen contrato hasta junio. Al no haber avances en las charlas con sus representantes, el club dejará que ambos se vayan a mitad de año con el pase en su poder.
Matías Patanian, vicepresidente de River, puntualizó sobre los casos de Angileri y Rollheiser y se explayó respecto a la postura que tomó River: “La situación es la que todos conocen. Hicimos nuestros máximos esfuerzos por ellos. Estamos reforzando el equipo con creatividad y recursos y parte de ese esfuerzo también se hacía en la posibilidad de renovar estos dos contratos. Más allá de cuestiones puntuales con algunos representantes, los jugadores terminan eligiendo donde jugar”.
“No me voy a expresar sobre los detalles de las negociaciones pero como en toda negociación hay dos partes. Y lamentablemente, en esta ocasión no se pudo llegar a un acuerdo. River hizo un gran esfuerzo teniendo en cuenta cuestiones del presente, del pasado y del futuro de los dos jugadores, pero si no se pudo es porque del otro lado lo entendieron así”, agregó Patanian en declaraciones a TyC Sports.
Los jugadores se seguirán entrenando a contra turno (si el plantel lo hace por la mañana, ellos van por la tarde) y no serán tenidos en cuenta por Gallardo.
Otras noticias de Mundo River
Con dos nuevos. Gallardo armó la lista de buena fe de River de la Copa Libertadores mientras espera a Suárez
Ilusión. Por qué ahora River espera a Suárez con muchas más expectativas y cuál sería la fecha clave para el "sí"
DT en varios frentes. Qué dijo Gallardo de la bronca con De la Cruz y la frase que ilusiona al mundo River por Suárez
Más leídas de Fútbol
"Asusta ver lo bueno que es". El futbolista de 18 años por el que tironean Real Madrid y Liverpool y que vale 100 millones de euros
Pasión y disciplina. La debilidad de Tevez por el DT que lo marcó: un estilo que se preocupa por el sexo... y el ketchup
Ilusión. Por qué ahora River espera a Suárez con muchas más expectativas y cuál sería la fecha clave para el "sí"
Anuncio inminente. Ángel Di María se decidió por su nuevo club para prolongar su larga carrera en Europa
Últimas Noticias
"Asusta ver lo bueno que es". El futbolista de 18 años por el que tironean Real Madrid y Liverpool y que vale 100 millones de euros
“Miren a Romarinho!”. La frase eternizada de un relator que el verdugo de Boca transformó en remera 10 años después
Con dos nuevos. Gallardo armó la lista de buena fe de River de la Copa Libertadores mientras espera a Suárez
Liga Profesional. Así están las posiciones del torneo tras completarse la quinta fecha, con un puntero inesperado
La lucha por el descenso. Atlético Tucumán, Godoy Cruz y un empate que dejó preocupados a los dos
Rival de Boca. El arquero que dormía en el piso y cobraba un sueldo de 5 reales, y “la profecía” que le cumplió a su madre
Pasión y disciplina. La debilidad de Tevez por el DT que lo marcó: un estilo que se preocupa por el sexo... y el ketchup
“Pelado” de Arabia. Ramón Díaz llegó a Al Hilal y en cuatro meses lo sacó campeón con una impresionante campaña
Independiente no pega una. El blooper del arquero, el tanto anulado y el resbalón que terminó en gol en una caída durísima
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite