River - Vélez: horario, TV y formaciones del partido de vuelta de los octavos de final por la Copa Libertadores
Se enfrentan este miércoles en el estadio Monumental
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/GZCMWE5HYBC5TOGUCLIGZGU3AE.jpg)
River y Vélez se juegan su futuro en la Copa Libertadores. Los dos equipos argentinos se miden este miércoles, desde las 21.30, en el estadio Monumental, en el partido de vuelta de los octavos de final del certamen continental. Los de Liniers llegan con la ventaja mínima a Núñez, ya que la semana pasada ganaron por 1-0 en el estadio José Amalfitani, de Liniers. El árbitro será el chileno Roberto Tobar y transmitirá Fox Sports. El ganador de la serie se enfrentará en cuartos de final con otro equipo argentino: el vencedor de la llave entre Colón de Santa Fe y Talleres de Córdoba, que empataron 1-1 en la ida.
Marcelo Gallardo sabe que River no llega de la mejor manera a un choque que será decisivo para lo que queda del año futbolístico. La derrota ante Huracán por el torneo local, pero sobre todo el mal desempeño de su última línea, dejaron al entrenador millonario preocupado. El atenuante es que en Parque Patricios (derrota 3-2 con el Globo) preservó a los titulares de cara al trascendental partido con El Fortín. Este miércoles, el Millonario no tendrá margen de error y está obligado a ganar si quiere seguir adelante en el torneo continental.
El resumen del partido de ida: Vélez 1 vs. River 0
El valor agregado del partido será la despedida de Julián Álvarez. El delantero cordobés permaneció un largo tiempo sacándose fotos con hinchas y firmando autógrafos en River Camp, el centro de entrenamiento del equipo en Ezeiza. Fue la última vez que el goleador pisó ese lugar, ya que el viernes partirá rumbo a Inglaterra: será presentado el domingo 10 ante los hinchas de su nuevo club, Manchester City, junto a otro delantero incorporado en este mercado de pases, el noruego Erling Haland. Álvarez casi no tendrá vacaciones, ya que la semana próxima se irá con sus nuevos compañeros a la pretemporada. Todo River querrá, entonces, que Álvarez se despida del Monumental con una gran actuación. Y, de ser posible, con goles que garanticen el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.
En cuanto al equipo, la práctica del lunes le pintó una sonrisa a Gallardo: tiene disponibles tanto a Nicolás De la Cruz como a Rodrigo Aliendro para jugar contra los de Liniers. Todo indica que el uruguayo estará desde el arranque en lugar de Esequiel Barco. El ex Colón de Santa Fe, por su parte, se recuperó de un duro golpe sufrido justamente frente a Vélez en el partido de ida. Si bien no estuvo ni siquiera entre los suplentes ante Huracán, podría ocupar un lugar en el banco en el Monumental. José Paradela, por su parte, mantendría su puesto entre los 11 futbolistas que iniciarán el partido ante los de Liniers.
Las novedades de Vélez
En el Fortín, la principal novedad en la práctica matutina del lunes pasó por Diego Godín. El defensor uruguayo, refuerzo estrella de los de Liniers en este mercado de pases, lució una cinta especial de color celeste en su rodilla izquierda. Una lesión en ese lugar le impide estar al 100% de sus posibilidades, por lo cual el entrenador Alexander “Cacique” Medina no lo piensa como titular para jugar en el Monumental. El ex Atlético de Madrid, Inter, Cagliari y Atlético Mineiro, entre otros equipos, sí se concentraría con sus compañeros y podría ocupar un lugar en el banco de suplentes. Otro uruguayo, Matías De los Santos, integraría la zaga central junto al juvenil Valentín Gómez.
EN EL DETALLE FINO
— Vélez Sarsfield (@Velez) July 4, 2022
⚽ #Vélez tiene en la mira el encuentro del miércoles ante River por la vuelta de octavos de CONMEBOL Libertadores.
✅ Lunes de repertorio táctico a cargo del Cacique Medina.
👩🏼💻 https://t.co/ZbqCk93QRp
🌳 Villa Olímpica. pic.twitter.com/zCFAR1Z3yw
Está previsto que Medina termine de perfilar el equipo en el entrenamiento de este martes en la Villa Olímpica de Parque Leloir. Vélez sabe que el suyo es un equipo en formación, y que eliminar a River de la principal competencia continental le daría un gran espaldarazo anímico de cara al segundo semestre del año. Va en busca de ese objetivo, que además apuntalaría el trabajo de Medina, el entrenador que llegó hace pocas semanas en lugar de Julio Vaccari, quien volvió al a Reserva.
El árbitro del partido será el chileno Roberto Tobar, quien la semana pasada dirigió el choque entre Boca y Corinthians en el Arena Neo Química, de San Pablo. Los hinchas de ambos equipos deberán recordar que desde esta edición de la Copa Libertadores no rige más el valor agregado del gol de visitante. Así, las series se definen por el marcador global. En caso de igualdad, la llave se resolverá por disparos desde el punto penal, sin alargue.
Probables formaciones:
- River: Franco Armani; Emanuel Mammana, Paulo Díaz, Héctor Martínez y Milton Casco; Enzo Fernández, Enzo Pérez, De la Cruz, José Paradela; Julián Álvarez y Braian Romero. DT: Marcelo Gallardo.
- Vélez: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Matías De los Santos, Valentín Gómez y Francisco Ortega; Máximo Perrone, Nicolás Garayalde; Luca Orellano, Lucas Janson, Lucas Pratto y Walter Bou. DT: Alexander Medina.
- Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
- Hora: 21.30.
- Estadio: Monumental.
- TV: Fox Sports.
Otras noticias de Copa Libertadores
Audio. Aparecieron los fuertes insultos de Sebastián Verón al árbitro uruguayo tras la eliminación de Estudiantes
Enojo. Copa Libertadores: el durísimo posteo de la Bruja Verón en redes sociales contra la Conmebol
Se palpita. Las apuestas en la Copa Libertadores: quién es el favorito de cara a las seminales, según los pronósticos
Más leídas de Fútbol
Arranca la fecha. 14 partidos en tres días: horarios y TV, la tabla de posiciones, cómo está el camino a las copas y los promedios
Vencedores, vencidos, héroes y villanos. Boca es bandera de un fútbol desbordado
Habla la Bombonera. Otra noche de emociones fuertes para Boca, entre las urgencias internas y la presencia de un visitante ilustre
Tablas al revés. El raro fútbol argentino: cómo es que los que pelean por no descender están en lo alto de la Liga
Últimas Noticias
Habla la Bombonera. Otra noche de emociones fuertes para Boca, entre las urgencias internas y la presencia de un visitante ilustre
Vencedores, vencidos, héroes y villanos. Boca es bandera de un fútbol desbordado
Tablas al revés. El raro fútbol argentino: cómo es que los que pelean por no descender están en lo alto de la Liga
En el octavo mes del año. San Lorenzo ganó por segunda vez en el Gasómetro en 2022 y festejó con un "goleador con suerte"
Audio. Aparecieron los fuertes insultos de Sebastián Verón al árbitro uruguayo tras la eliminación de Estudiantes
Habló Riquelme. Dio una entrevista y le dedicó 16 palabras a la pelea entre Benedetto y Zambrano
Sorpresa. Barcelona busca a sumar al primer jugador argentino después del retiro de Kun Agüero
Por la pelea. Boca sancionó a Zambrano y a Benedetto y los marginó del equipo
Eliminatorias Qatar 2022. La AFA confirmó que el partido suspendido entre Brasil y la Argentina no se jugará
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite