La antepenúltima jornada del torneo clasificatorio al Mundial 2026 se disputó íntegramente este martes; a la Argentina ya no pueden arrebatarle el primer lugar
3 minutos de lectura'

Este martes se jugó, de manera íntegra, la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026. La selección argentina, a la que ya ningún rival puede arrebatarle la cima de la tabla de posiciones, empató con Colombia en el Monumental y cortó una racha de cuatro triunfos consecutivos. Además, Brasil y Ecuador se clasificaron al Mundial y Chile se quedó sin chances. Todos los detalles del certamen están disponibles en canchallena.com.
El seleccionado albiceleste culminó la jornada con 35 puntos gracias a 11 victorias, dos empates y tres caídas. Lo persiguen Ecuador y Brasil, con 25 unidades cada uno y también clasificados a la Copa del Mundo. Uruguay, que ganó por primera vez con Carlo Ancelotti como DT, está cuarto con 25, misma cantidad que Paraguay, quinto, pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +3). Colombia, por su parte, está sexto con 22.
Venezuela, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para meterse en la próxima Copa del Mundo, con 18. Bolivia suma 17 y se ubica octava. En el fondo se encuentran Perú, con 12, y Chile, ya sin chances de clasificarse al Mundial, con 10.
Así se jugó la fecha 16 de las eliminatorias sudamericanas
- Bolivia 2 - 0 Chile
- Uruguay 2 - 0 Venezuela.
- Argentina 1 - 1 Colombia.
- Brasil 1 - 0 Paraguay.
- Perú 0 - 0 Ecuador.
Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).
Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Las fechas que le quedan a las eliminatorias sudamericanas
Fecha 17 (9 de septiembre)
- Argentina vs. Venezuela.
- Paraguay vs. Ecuador.
- Brasil vs. Chile.
- Uruguay vs. Perú.
- Colombia vs. Bolivia.
Fecha 18 (14 de septiembre)
- Ecuador vs. Argentina.
- Chile vs. Uruguay.
- Perú vs. Paraguay.
- Bolivia vs. Brasil.
- Venezuela vs. Colombia.
Otras noticias de Eliminatorias
"¡Sacate la vinchita, bobo!". El durísimo choque entre Otamendi y Ríos tras el final y la opinión de Scaloni
Paridad. Argentina vs. Colombia: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026
Un líder inamovible. Así quedó la tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026, tras la fecha 16
- 1
Así quedó la tabla de posiciones del grupo de River en el Mundial de Clubes 2025, tras la fecha 2
- 2
Mundial de Clubes 2025: fixture, formato y todas las fechas clave
- 3
Vecinos de un exclusivo country quieren impedir que Rafael Di Zeo, jefe de la barra de Boca, se mude al barrio
- 4
Inter Miami vs. Palmeiras, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online