Habló el gimnasta ruso que mostró la Z en el podio: “Sólo quería mostrar de dónde vengo”
Ivan Kuliak descartó un posible arrepentimiento por haber exhibido un símbolo vinculado con los tanques de guerra de su país; “Esta letra significa ´por la victoria´, ´por la paz´, agregó
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NWWXQFJBXNEGPI55I463WB6B7U.jpg)
El gimnasta ruso Ivan Kuliak, que se hizo mundialmente famoso por exhibir una letra Z vinculada con los tanques de guerra de su país en el podio de una competencia, se refirió a sus actos, y dejó en claro que está lejos de arrepetirse.
“Sólo quería mostrar de dónde vengo, eso es todo”, dijo a través de Telegram. Además, cuestionó: “Nos dijeron que cubriéramos nuestra bandera, cosa que hice. Ya habían prohibido todo lo posible”.
Sobre la reacción mundial que se generó luego de que se viralizara su gesto, Kuliak aseguró: “Nunca tuve miedo de las consecuencias y no quiero hacer daño a nadie. Este signo Z significa ‘por la victoria’, ‘por la paz’. Los atletas ucranianos nos trataron mal... Había que verlo para creerlo”.
El gimnasta ruso también dijo que “ellos (por los gimnastas ucranianos) iniciaron todo este movimiento político. Fue en respuesta a este comportamiento por el que aparecí con esta insignia. Estaban envueltos en su bandera, gritando “Gloria a Ucrania” en el podio. De acuerdo con las reglas de la competición, eso no está permitido, pero nadie les dijo nada. También exigían que nos expulsaran cuando no habíamos dicho ni hecho nada contra nadie”.
La Federación Internacional de gimnasia le abrió un expediente disciplinario a Ivan Kuliak está investigando lo ocurrido.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VWTQ63UONBFTLJK62CRJPF5MVI.jpg)
¿Qué fue lo que pasó?
En el evento de barras paralelas masculinas, el atleta ruso Ivan Kuliak, de 20 años, mostró su apoyo a las fuerzas militares rusas que invadieron Ucrania. En su camiseta, a la altura del pecho, Kuliak lució la letra “Z” (colocada en forma precaria, armada con cintas). Esa letra representa simbólicamente la “victoria” en ruso y está pintada en los tanques y otros vehículos militares del gobierno de Vladimir Putin.
Muchos percibieron ese detalle durante la competencia de gimnasia y lo tomaron como una gran provocación, ya que junto con Kuliak competía un atleta ucraniano, Illia Kovtun, de 19 años. Kuliak recibió entrenamiento militar en el ejército ruso el año pasado y la “Z” en su traje estaba en lugar de la bandera rusa, prohibida por la Federación Internacional de Gimnasia, que también canceló todos los eventos en Rusia y Belarús.
Kuliak recibió la medalla de bronce, mientras que el ucraniano Kovtun ganó la dorada. En el podio se percibió un ambiente tenso: los dos atletas miraron hacia distintas direcciones y no se dieron la mano, a diferencia del medallista de plata kazako Milad Karimi, quien saludó y felicitó a sus dos oponentes en el palco.
Una vez terminado el himno ucraniano, Kuliak intentó abandonar rápidamente el podio antes la tradicional foto de los medallistas. Pero unos segundos después, el deportista ruso volvió obligado a la foto, sin asomar ninguna sonrisa.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WYY54MWVXVDCTHGURHEHXA7OY4.jpg)
En los últimos días también se vio a políticos, activistas y personas influyentes en favor de Putin vistiendo ropas e insignias con la letra “Z” para mostrar su apoyo a la guerra. Russia Today, el canal de televisión financiado por el Kremlin, vende distintos productos con la “Z”. El Ministerio de Defensa ruso emitió un comunicado diciendo que “Z” significa victoria.
Este símbolo bélico también lo promocionó la exgimnasta Svetlana Khorkina por la redes sociales, con el mensaje “Campaña de todos los que no están avergonzados de ser rusos. Difundámoslo”. Khorkina, de 43 años, tiene el grado de coronel en el ejército ruso y está casada con un general.
¿Qué son las marcas en los vehículos rusos?
Los vehículos de combate rusos tienen más de una decena de combinaciones de letras y figuras geométricas pintadas sobre sus carrocerías, incluso en sus cuatro costados. Una de las más comunes que se pudo ver en varias de las imágenes es la letra “Z” pintada de blanco sobre tanques y piezas de artillería con variantes encuadraras dentro de rectángulos e incluso dentro de triángulos o círculos.
TOS-1A thermobaric MLRS and T-72B tanks with roof screens in northern Crimea heading north from yesterday. https://t.co/myb91I73p4https://t.co/5Q9eXJEK6L pic.twitter.com/xh7cxjhsln
— Rob Lee (@RALee85) February 25, 2022
La respuesta más inmediata sobre las misteriosas letras y figuras pintadas sobre la carrocería de los vehículos militares y en la que coinciden varios expertos es la de evitar el fuego amigo, debido a que Ucrania y Rusia comparten modelos de autos de combate de herencia soviético.
Más leídas de Deportes
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
Provocador. El motivo por el que Troyansky mostró su camiseta a los hinchas de Boca y su explicación
"¡Qué se besen, que se besen!". A 40 años del vergonzoso arreglo que manchó la historia de los mundiales y provocó un cambio
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
Últimas Noticias
Aberrante. Escándalo en el deporte británico: abusos físicos y mentales a gimnastas menores de 12 años
Daños y perjuicios. Simone Biles y otras estrellas demandan al FBI por casos de abuso y reclaman más de US$ 1000 millones
Rosario 2022. Nuevas medallas y festejos: la delegación argentina sumó nuevos triunfos y se afianza en el tercer lugar del medallero
Tragedia. Murió una gimnasta ucraniana de 11 años a causa de un misil ruso: es el tercer deportista fallecido
"Provocación". A un gimnasta ruso le prohibieron mostrar su bandera y utilizó un símbolo de guerra que causó indignación
"Voy a quedar así toda la vida". Ganó una medalla olímpica pero, antes de cumplir 20, su espalda no lo deja vivir
Conmoción en el deporte. La estrella de Tokio 2020 que dijo “basta”
Referente. Simone Biles, entre las 100 personas más influyentes según Time y su confesión sobre Tokio 2020
Lágrimas y acusaciones. El quiebre de Simone Biles al culpar al FBI en la investigación de abusos sexuales
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite