La danza de nombres: quién puede ser el próximo técnico de la selección argentina
Simeone se impone, pero tiene contrato en Atlético Madrid hasta 2020 y no está en sus planes conducir al conjunto nacional
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2IW4IYHPGFFI7BVLDNILRDW27I.jpg)
Gerardo Martino presentó su renuncia como técnico de la selección y comienza la danza de nombres de posibles reemplazantes en un panorama de muchísima incertidumbre. Diego Simeone aparece como candidato natural, aunque no está en sus planes asumir en el conjunto nacional. Entonces, se multiplican las opciones. Aquí, nombre por nombre, un panorama de cada uno.
La situación de cada candidato para suceder a Gerardo Martino
Diego Simeone. Tiene contrato en Atlético Madrid hasta 2020 y lo acaba de mejorar. No tiene intenciones de tomar ahora a la selección argentina. Está en el club colchonero desde 2012.
Jorge Sampaoli. Su nombre ganó espacio al consagrarse con Chile en la Copa América 2015. Acaba de asumir como nuevo técnico de Sevilla y tiene una cláusula de salida si lo llaman de una selección argentina que se podría activar ante los contactos de AFA.
Marcelo Gallardo. Es el técnico de River desde junio de 2014 y tiene contrato con el club de Núñez hasta diciembre de 2017.
Mauricio Pochettino. La buena temporada de Tottenham Hotspur en la Premier League, sumado a los desempeños en Espanyol y Southampton, lo ubica como una opción más que interesante para dirigir a la selección nacional. En mayo renovó su vínculo con los Spurs hasta 2021.
Marcelo Bielsa. Sin confirmación oficial de su llegada a Lazio, los contactos con el equipo italiano suponen que no tendría chances de asumir en la selección. Además, tiene amplias diferencias y una mirada crítica sobre el manejo de la AFA. Dirigió a la selección argentina entre 1998 y 2004 (afuera en la primera rueda del Mundial 2002, ganó la medalla de oro en los Juegos de Atenas).
Edgardo Bauza. El Patón dirige a San Pablo, semifinalista de la Copa Libertadores, y tiene contrato hasta diciembre de este año. A los 58 años, cuenta con amplia experiencia y títulos internacionales con Liga de Quito y San Lorenzo.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Mundo Premier. Casemiro enloqueció; Dibu Martínez, goleado y un tierno gesto, y el debut en Brighton de otra joya argentina
Zurda de oro. El golazo de Messi que levantó al Parque de los Príncipes y le dio el triunfo a PSG
"Muy básico". Las críticas de dos exestrellas de la Premier League al Chelsea tras el debut de Enzo Fernández
Despegue a la victoria. De discreto delantero a representante goleador: quién es el cerebro detrás de la carrera de Enzo Fernández