

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La UAR decidió dar marcha atrás con la idea de convocar a los jugadores europeos para disputar el próximo Mundial 2019. Siguen en pie la política de no convocar para el seleccionado a jugadores que actuaran en Europa. Esa medida persigue un objetivo: desarrollar un grupo de rubiers bajo un mismo estilo de juego y un mismo calendario, para potenciar al seleccionado. Por eso en Japón, varias figuras del rugby argentino que juegan en equipos del viejo continente no podrán vestir la celeste y blanca. Igualmente, según dejaron trascender, sólo tomarán en cuenta "casos excepcionales", lo que abre un gran interrogante.
Durante su ciclo como entrenador de los Pumas en 2018, Mario Ledesma convocó a cinco "europeos": Juan Figallo, Ramiro Herrera, Facundo Bosch, Gastón Cortés y Mariano Galarza. Fueron pedidos excepcionales que el técnico hizo para encarar el Rugby Championship 2018 y la ventana de amistosos de noviembre. Pero con el Mundial por delante, son varios los nombres de jugadores que disputan los torneos europeos que se perderían la Copa del Mundo, algunos de renombre.
el wing rosarino, de 30 años, juega en Racing de Francia. Es uno de los mejores jugadores del equipo y disputó con los Pumas dos Mundiales, los de 2011 y 2015. Su último partido con el seleccionado fue en la semifinal de la Copa del Mundo de Inglaterra, ante los Wallabies. En total disputó 35 test-match y convirtió 21 tries con la camiseta argentina. Juegan en Francia desde 2011 y en 2016 integró el plantel de los Pumas 7s que disputó los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
"Me encantaría jugar la Copa del Mundo con Argentina, aunque no sé si tendré el placer de hacerlo. Mientras tanto espero llegar con el club lo mejor posible en este Top 14 y cumplir pequeños objetivos ya pensando también en la próxima temporada", dijo en las últimas horas el tercera línea. Revelación en la primera temporada del Super Rugby con los Jaguares, juega en Francia (Toulon) desde 2017.
Su último partido con los Pumas fue ante Inglaterra en noviembre de 2016. Marcó un try en aquella derrota por 27-14 en Twickenham. Hoy, con 25 años, es uno de los que más veces manifestó el deseo de no perderse el Mundial. Sin embargo su futuro parece estar lejos del seleccionado.
Hace un año dejó los Jaguares para jugar en Exeter Chiefs de Inglaterra. Otro wing que se pedería el Mundial. La caída ante los Wallabies en octubre de 2017 en la última fecha del Rugby Championship fue su último partido en el seleccionado. El ex Regatas jugó 33 partidos y apoyó 12 tries.
Con 24 años es un caso particular para el rugby argentino. Apertura de Clermont desde 2015, nunca llegó a debutar con los Pumas pese a ser una de las grandes promesas. Apareció como el sucesor de Juan Martín Hernández, había sido figura en dos mundiales U20 -uno como capitán- y tenía experiencia en Pampas, Argentina XV y el seleccionado de Seven, pero nunca encontró en su lugar. Cuando lo llamaron desde Francia, no dudó. "Me muero por jugar en los Pumas, pero sé que esa chance está muy lejos", le dijo a LA NACION hace un tiempo. Sus chances están muy lejos.
Con 35 años, el jugador de Saracens es otro con pasado en los Pumas pero que no integra el seleccionado desde 2015. Al igual que Imhoff, la semifinal del Mundial de hace cuatro años fue lo último del Chelo con el seleccionado argentino. Nació en Belgrano Athletic y en 2006 se fue a Biarritz de Francia. En el conjunto inglés está desde 2013. "La verdad es que me veo afuera. Hace tres años fue mi último partido en la selección, los que juegan están haciéndolo muy bien y tengo una edad que... no sé si da como para que me llamen. De ocurrir, sería una grata sorpresa", le dijo a LA NACION hace algunas semanas.
Pablo Matera, en la mira. Según algunos medios franceses, el capitán argentino está siendo seguido de cerca por Stade Francais, el mismo equipo que se llevó a Sánchez.
El apertura jugó su último partido ante Escocia, en la última ventana de noviembre. Luego viajó a Francia para sumarse a Stade Francais, equipo en el que ya brilla. El número 10 es un imprescindible del seleccionado: es el máximo goleador del equipo. Si no aparece un gran apertura en estos meses (Quesada en Jaguares y Ledesma, en los Pumas deberán trabajar para que eso funcione), la UAR deberá hacer con el tucumano una de las excepciones.
El tucumano, junto a Figallo o Herrera, son los grandes candidatos para formar parte de las excepciones que Ledesma le podría pedir a la UAR, aunque todavía falta mucho para eso. Lo cierto es que Sánchez rápidamente se acomodó al rugby francés y brilla semana a semana, como lo hacía con Jaguares o el seleccionado.
El tucumano tiene 74 partidos con el seleccionado y 709 puntos, lo que lo convierten en el máximo anotador en la historia de los Pumas.