Martín Liberman nombró a Cristiano Ronaldo en una publicación sobre Messi y un periodista lo cruzó: “Terminala, Colo”
El conductor cuestionó una placa sobre La Pulga donde se omitía la presencia de CR7 y generó la reacción de los usuarios
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2VZ7D2KAINBZVCV2VFOE7QBYIM.jpg)
En su cuenta de Twitter, el periodista Martín Liberman cuestionó una placa informativa donde se resaltaba que, desde 2004, Lionel Messi ganó más títulos (42) que Bayern Münich (38), Barcelona (36), PSG (32), Real Madrid (27), Chelsea (21), Manchester United (20) y Juventus (19).
Indignado, el conductor preguntó si “de Ronaldo, se olvidaron sin querer”. Claro: Cristiano es el histórico némesis de Messi a lo largo de su carrera. En más de una ocasión, Liberman confesó que tiene un vínculo afectivo con el jugador portugués. La cuestión es que, en el mismo período de tiempo, CR7 ganó 33 títulos, lo que lo ubicaría en el cuarto lugar de la tabla de posiciones.
El comentario del animador generó la reacción de los usuarios de Twitter. Por ejemplo, el periodista Fabián Codevilla, sin ánimos de pelear, le pidió: “Terminala, Colo con ese pecetero, ¡mirá donde terminó! Abrazo”.
A su turno, Martín citó el tuit de Codevilla, y recordó que CR7 es más grande en edad que Messi. “¿De qué hablas? Veremos donde juega Leo a los 38… Tal vez, te arrepientas de este tweet. A los 35, 36, jugaba en la Juventus y era el goleador del torneo. Misma edad que Messi hoy. Te lo recuerdo por si andas frágil de memoria. Abrazo pomelo querido”.
Asimismo, Fabián redobló la apuesta, y le recordó a Liberman que “Messi es campeón del mundo, por si la memoria reciente te hace cortocircuito… No más palabras, sr. Juez”. A la vez, el comentarista deportivo admitió que “Messi es crack total”, y respecto del título del mundo, le preguntó: “¿En serio pretendes que (Cristiano) saque campeón a Portugal?”.
Además, otro usuario le preguntó a Liberman: “Martín, ¿por qué seguís cuestionando a Messi, acaso no te regaló una enorme alegría? Aunque quizás, ibas con Portugal, ¿o fueron lágrimas de cocodrilo las que te salieron al final del juego? Ya no más, Martín, te admiro como periodista, pero Messi es Argentina”. Para dar por terminado el debate, el cronista indicó: “No lo cuestiono en absoluto. Messi es extraordinario. Me da bronca que critiquen a Ronaldo. Nada más”.
Recientemente, se expidió acerca de la eliminación del PSG en los octavos de final de la Champions League, al que calificó como “otro estrepitoso fracaso”. También lo definió como una “constelación de estrellas, sin guía y sin rumbo”. Además, celebró que, “por suerte, la plata no lo pueda todo”. “La historia y la grandeza, se construyen, no se compran. Por eso, el Madrid, el Milán, el Bayern y el Liverpool son lo que son. Billetera no mata galán”.
En otro orden, también cuestionó la idea de que “los franceses no quieren a Messi”. “Les recuerdo que son los que entregan el Balón de Oro. Hasta donde sé, el argentino es quien más ganó en la historia. Entonces… ¿lo quieren o no lo quieren? ¿En serio pretenden que lo amen como los argentinos?”, se preguntó.
LA NACIONOtras noticias de Martín Liberman
Más leídas de Deportes
Al partido definitivo. Así quedó la final del Mundial Sub 20 de Argentina 2023
Ver tenis y... Comer rougail de bacalao y comprar polvo de ladrillo: la experiencia Roland Garros, por dentro
Duelo generacional. El "último intento" de Alcaraz no alcanzó: Djokovic jugará la final de Roland Garros
El Gordo Barrantes. Revolucionó la cría de caballos, se vinculó con la realeza británica y la tragedia marcó a sus dos amores