Los mensajes de Delfina Pignatiello tras su estreno olímpico en Tokio 2020: el sueño cumplido y el agradecimiento a su familia
La joven nadadora hizo publicaciones en Instagram minutos después de su mal paso en los 1500 metros libres; la dedicatoria a sus padres y la felicidad por estar en los Juegos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LWCIFY7X25EQPD5MV27ZITQ5BQ.jpg)
TOKIO.- Su debut en un Juego Olímpico no terminó de la mejor manera. Ayer, Delfina Pignatiello finalizó octava en su serie de 1500 metros -29 sobre 33, en la general- y quedó muy lejos de alcanzar la ansiada final. Pero la bronca por un desempeño lejos de sus mejores marcas pasó rápido, según sus publicaciones en redes sociales horas después del mal trago en el Aquatics Centre tokiota: “Hace un año veía los Juegos como algo imposible. Hoy, soy olímpica. Un sueño más cumplido, y ya vendrán otros. Gracias Ger Pigna (su padre) y María Paula Beltrame (su madre), son mi sostén siempre”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/64CN2O4IFZG5NADJEQL3CGTK3Y.jpg)
Tras competir en 1500, la nadadora sanisidrense volverá a decir presente en el imponente complejo el jueves a las 7.22, en la serie tres de los 800 metros estilo libre. Una serie que también tendrá nombres pesados, como le pasó el lunes: estarán la china Wang y la australiana Ariarne Titmus como las grandes favoritas. Pignatiello llega con un tiempo de clasificaicón de 8m24s33/100 (logrado en Francia, en 2019) que la ubica en el puesto 12 de la lista de inscriptas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ICWI5RMIDFDXXKY2ZTUVIIFQIM.jpg)
De todas formas, su rendimiento es por ahora una incógnita, después de lo que sucedió en los 1500 y de sus dichos sobre su llegada a Tokio 2020: “Fue una preparación bastante dura, con muchos meses sin nadar y sin las mismas condiciones que mis rivales. Traté de traer mi mejor versión a los Juegos, más allá de que no haya salido bien”. En junio del año pasado, alzó la voz por los efectos de la cuarentena en el deporte y amenazó con “dejar de nadar”. Explotó tras estar 11 semanas sin poder entrenarse en una pileta sin ejercicios que repliquen la sensibilidad que necesita un nadador para prepararse en el agua. Trabajó sobre su estado físico, pero lejos de su lugar en el mundo.
LA NACIONSeguí leyendo
Otras noticias de Juegos Olímpicos Tokio 2020
"Vi todo muy oscuro". El calvario de Delfina Pignatiello: su retiro, las críticas hirientes y quién la sacó del pozo
"No me interesa". Es la mejor nadadora del mundo, pero cuando se corrió su prueba preferida en el Mundial... ¡dormía!
Alto rendimiento. Una de las grandes ganadoras de los Juegos Olímpicos alza su voz contra el exitismo y los patrocinadores
Más leídas de Deportes
“Hubo algo muy particular”. Sofi Martínez habló sobre su entrevista a Messi y reveló un importante detalle
Show de tenis. ¿El punto del año? Jannik Sinner frenó a Carlos Alcaraz, es finalista en Miami y regaló una jugada inolvidable
Nace un (buen) equipo. River crece, se afirma como líder y ganó con la ayuda impensada de una chica alcanzapelotas
Se estrelló contra un gimnasio. Un exjugador de la Lazio salió volando con su auto a más de 200 kilómetros por hora