Rally Dakar: Al Attiyah a un paso del tercer título y hay podio argentino en cuatriciclos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MNO7P6KL5JDWVIQUZOIL3KUGA4.jpg)
PISCO (AFP) - El catarí Nasser al Attiyah quedó a un paso de coronarse por tercera vez ganador del Rally Dakar , al conquistar la novena y penúltima etapa de la edición 2019 de la mítica prueba.
El piloto de Toyota se impuso en la jornada en un circuito en Pisco de 409,0 km (incluida una especial cronometrada de 313 km), con un tiempo de 3 horas 53 minutos 22 segundos, y amplió a 51m27s su ventaja sobre el español Nani Roma (Mini), su perseguidor más cercano.
Roma sigue segundo en la clasificación general pero ahora quedó muy lejos de Al Attiyah, al que solo una catástrofe le impedirá obtener el Dakar por tercera vez, tras sus victorias en 2011 y 2015.
"Hasta ahora todo viene marchando perfectamente y mañana (jueves, en la última etapa) solamente necesitamos dar la estocada final en Lima", dijo Al Attiyah. "El Dakar es realmente difícil. Cada día trabajamos muy duro para ser veloces y evitar cometer errores. Hemos seguido al pie de la letra nuestra estrategia desde el inicio de la prueba. Estamos satisfechos con lo que hemos logrado", agregó el qatarí.
En cambio, la jornada resultó adversa para sus otros rivales, los franceses Stéphane Peterhansel (Mini) y Sébastien Loeb (Peugeot). El primero, trece veces campeón del Dakar (en auto y moto), se vio obligado a retirarse después de un gran impacto que lesionó a su copiloto, David Castera. Loeb, nueve veces campeón mundial de rally, perdió casi cuarenta minutos enterrado en las dunas, y quedó a 2h2m37s del líder de la prueba.
La décima y última etapa del Rally Dakar se correrá el jueves entre Pisco y Lima, con una distancia total de 359 km, incluidos 112 km de tramos especiales.
En motos, el australiano Toby Price (KTM) saldrá el jueves a disputar la última etapa entre Pisco y Lima con una ventaja de 1m2s sobre el chileno Pablo Quintanilla, de Honda, segundo en la general. Esta categoría es la más pareja del Dakar, ya que también tiene chances el tercero, el austríaco Matthias Walkner, a 6m35s.
En los cuatriciclos, Nicolás Cavigliasso volvió a imponerse en la penúltima etapa y domina esta categoría con un tiempo de 41h13m16s, con una sólida diferencia de 1h49m24s sobre Jeremías González Ferioli, su escolta en la general. El podio argentino se completa con Alejandro Gallego (a 2h34m33s).
LA NACIONMás leídas de Deportes
"Mala idea". La durísima crítica de un ex jugador de PSG contra Messi y por qué asegura que no debe renovar
Fórmula 1. El gigante que se vendió por un dólar y volverá a la máxima categoría 23 años más tarde
En vivo. “¿Qué me hacés así?”: el inesperado ida y vuelta entre Oscar Ruggeri y Miguel Simón
"Ilógico y surrealista". La Bombonera, el templo sagrado que lleva medio siglo de un debate sin soluciones