

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Mientras los clubes amateurs planifican su año y avanzan en su pretemporada, el rugby profesional argentino dará este viernes el puntapié inicial en una temporada con expectativas altas. Con base y una gran representación de Tucumán, Tarucas hará su estreno en la competición sudamericana y reemplazará al estadounidense American Raptors en un campeonato de siete equipos, todos contra todos, ida y vuelta, con cuatro clasificados a las semifinales. Por primera vez en su historia, Argentina tendrá tres franquicias profesionales.
Listos para el estreno 🤩🚀
— SUPER RUGBY AMERICAS (@SuperRugbyAM) February 12, 2025
🖥️ Disney+#BeSuper pic.twitter.com/XrKyj9TUAd
Después de haber trepado a lo más alto en el 2024, con una contundente victoria sobre Pampas en la final, el equipo con base en Córdoba tiene motivos para seguir dominando el rugby del continente, con un plantel establecido y maduro, aunque perdió a dos de sus dos jugadores más importantes de su pack dominante: Franco Molina, que emigró a Exeter Chiefs y Efraín Elías, al Toulouse. “En Argentina no hay lugar para todos. Si se van jugadores como Efraín Elías o Franco Molina a jugar en equipos top de Europa, está bien visto, habla del desarrollo personal y del equipo y además abre espacio para otros jugadores. Desde lo personal, ver que los jugadores que entrenás están desarrollados y pueden dar el salto al más alto nivel genera satisfacción.”, expresó Nicolás Galatro, que continuará como head coach junto a Diego Ghiglione y Stéfano Ambrosio en el staff.
Dogos XV cimentó sus bases a partir de un scrum dominante, que en muchos tramos lo sacó de momento de apremio. Cuando el juego no fluyó, la formación madre del rugby unión lo sostuvo. En la primera línea se suma Leonel Oviedo, hermano del Puma Joaquín, de paso reciente por Peñarol. En un movimiento estratégico de la UAR, Tomás Bartolini pasará a jugar en Tarucas. El hooker mendocino fue otro de los baluartes del 2024 y recibió la convocatoria de Felipe Contepomi para entrenar con los Pumas. La incorporación de Oviedo, el desarrollo de Juan Greising Revol, de gran nivel en los Pumitas, y la polifuncionalidad de Boris Wenger son los motivos explican el movimiento más resonante entre las franquicias argentinas.
Valentín Cabral será el capitán en reemplazo de Franco Molina. El tercera línea se fue ganando nombre a base de buenas producciones, con un gran despliegue físico y mucha eficacia en el line. Su try en la final empezó a resolver la historia y con 21 años será el líder del pack de forwards. La línea de backs mantiene su base, aunque con un cambio estratégico; Mateo Soler, habitual wing o fullback, arrancará como centro, un puesto en el que no abundan variantes en los Pumas. Con la 15 hoy debutará Bautista Lescano, de 18 años. El nombre rutilante que incorporó el campeón es Gastón Revol, que a los 38 años dejó atrás su etapa en los Pumas 7s y afrontará un nuevo desafío, con una gran preponderancia afuera de la cancha. “Le digo a los chicos que hay que mirarlo todo el tiempo; que miren como se ata los cordones, como se hidrata. Cada gesto que hace es un aprendizaje”, puntualizó Galatro.
Líder en la fase regular en el 2024, el equipo con mejores números ofensivos y mayor volumen de juego cuando se lanzó a atacar. Pero en la final, Pampas sintió el rigor de Dogo XV, que lo asfixió, le cortó el circuito de juego y lo sometió con el scrum. En esta nueva temporada el equipo de Buenos Aires va por su revancha, aunque Juan Manuel Leguizamón deberá reinventar un equipo que perdió dos piezas claves; Joaquín De la Vega Mendía, líder y figura, y Benjamín Elizalde, uno de los más peligrosos del fondo de la cancha. Simón Benítez Cruz, Santiago Montagner, Eliseo Fourcade, Marcos Elisagaray, Rodrigo Fernández Criado, Javier Coronel, Estanislao Carullo y Bernabé López Fleming son otros de los que no siguen ligados al plantel.
Pampas se nutrió de jugadores de diferentes ámbitos del rugby local. Franco Carrera, de San Cirano y Cobras XV, Juan Cruz Pérez Rachel, de Deportivas Francesa y Yacaré XV, y Francisco Quinn, de Hurling y American Raptors, vienen de participar del ascenso de la URBA y de otras franquicias del Súper Rugby Américas. Facundo Nigro, de Delta, y Estanislao Renthel, de Deportiva Francesa, también tendrán su oportunidad directa desde las categorías de ascenso. Bautista Bosch, Miguel Prince, Francisco González Capdevilla, Francisco Lusarreta, Juan Penoucos, Leo Mazzini, Jerónimo Solveyra y Alfonso Latorre fueron citados tras lucirse en el Top 12.
Con una propuesta atractiva, un rugby dinámico, con la pelota viva como premisa principal, intentará fortalecer las bases del juego para hacerle frente a Dogos XV. Con figuras como Justo Piccardo, Joaquín Moro, Eliseo Morales, Santiago Pernas y Nicolás D´Amorim, todos convocados por Felipe Contepomi durante el 2024, van por su revancha.
Por su historia, su pasión y la calidad de su rugby, Tucumán era la plaza que le faltaba a la región para potenciar el torneo. Con 24 jugadores locales, seis de Mendoza, tres de Salta, uno de Santiago del Estero y uno de Buenos Aires, más los jugadores invitados, arrancará una nueva historia para el rugby del norte argentino.
El head coach será Álvaro Galindo, un referente del rugby de su provincia, que dejó atrás su puesto en los Pumitas para afrontar un nuevo desafío “Si la nueva franquicia hubiera sido en otro lugar, hubiera seguido en Los Pumitas. Pero poder crear esto acá... Sabía que se estaba trabajando muy bien en la región y que se podía armar un buen proyecto”, admitió el ex tercera línea de los Pumas. El gran objetivo de Galindo será ensamblar el equipo, generar una identidad propia e intentar aproximarse a sus rivales argentinos, que a priori arrancan unos escalones arriba.
Tomás Bartolini, Facundo Cardozo, y Facundo García Hamilton de Dogos XV, Francisco Moreno, de Cobras XV, Diego Fortuny, de American Raptors, Simón Benítez Cruz, de Pampas, Tomás Vanni y Juan Manuel Molinuevo, de Yacaré XV, vienen de sumar experiencia en otros equipos en el Super Rugby Américas. La creación de la Academia de Tucumán fue vital para el desarrollo de los jugadores locales.
También habrá que estar atentos al desarrollo de los países vecinos. Peñarol repatrió al apertura Felipe Etcheverry y al hooker Guillermo Pujadas, se reforzó con Baltazar Amaya, Bautista Basso y Felipe Arcos Pérez, tres figuras del seven, sumado a Manuel Cardozo Pinto, mundialista con Portugal. Yacaré XV tiene base en Paraguay, pero volvió a alimentarse de jugadores argentinos, con 20 en total. El año pasado tuvo contra las cuerdas a Dogos XV en las semifinales y es una amenaza para volver a estar entre los mejores cuatro. Selknam, prácticamente el seleccionado de Chile, buscará desarrollar a sus jugadores para clasificarse a una nueva Copa del Mundo, mientras que Cobras Brasil Rugby es el que más corre de atrás.
Felipe Contepomi y su staff estarán al pie del cañón para el Súper Rugby Américas, trabajando junto a las franquicias y observando de cerca a los mejores jugadores del medio local. Los equipos buscarán forjar su identidad, pero el objetivo final es elevar el nivel de los jugadores para encontrar nuevos Pumas.