Andy Murray se retiró de Madrid y no habrá clásico frente a Djokovic
El escocés no se presentó al match tan esperado frente al serbio; con 36 enfrentamientos entre ambos, no se miden desde hace cinco años
LA NACIONNovak Djokovic y Andy Murray construyeron una rivalidad excepcional en el circuito desde 2006 que luego se vio frustrada por las lesiones de cadera del escocés. Sin embargo, tras un puñado de victorias de cada uno durante esta semana, el Masters 1000 de Madrid se preparaba para un jueves de fiesta, ya que el número 1 y el británico (líder del ranking en 2016) se enfrentarían por primera vez luego de cinco años (desde la final del ATP de Doha 2017). Pero el duelo, tristemente, quedó trunco.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/34RFI2JD7ZGAJI24WWUEHGXJVQ.jpg)
Murray (78° del mundo; compitió en el certamen tras recibir una invitación para el cuadro principal) había logrado dos valiosas victorias (ante el austriaco Dominic Thiem y el canadiense Denis Shapovalov), pero no se presentó en el match ante Djokovic por “enfermedad”, según el comunicado oficial. Luego, el español Feliciano López, actual 114° del ranking y también director del torneo que se disputa en la Caja Mágica de Madrid, amplió en el medio británico Sportsmail: “Ayer recibí un mensaje de Andy de que no se sentía bien. Tuvo una intoxicación alimentaria, parece que se siente mejor esta mañana, pero aún no está lo suficientemente bien como para ir a la cancha”.
Unfortunately, Andy Murray is unable to take to the Manolo Santana Stadium due to illness 😔
— #MMOPEN (@MutuaMadridOpen) May 5, 2022
We wish you a speedy recovery, @andy_murray! 😘
🏟️ Instead, Andrey Rublev and Daniel Evans will open the day's play on centre court. pic.twitter.com/0QdLyh7qhl
“Hemos tenido tantas grandes batallas a lo largo de los años en algunos de los torneos más grandes del mundo. Jugamos en la final, creo que en los cuatro Grand Slams y no he tenido la oportunidad de jugar contra él en mucho tiempo. No sabía si alguna vez lo haría. Tendré esa oportunidad, así que lo disfrutaré, tendré una actitud fantástica en el partido”, se había ilusionado Murray luego de vencer a Shapovalov. De hecho, el doble campeón de Wimbledon había lanzado una broma cuando le preguntaron cuántas chances tenía de derrotar a Nole sobre el polvo de ladrillo español: “En teoría, no debería tener ninguna posibilidad. Él es el número 1 del mundo y yo tengo una cadera de metal [refiriéndose al implante que tiene en esa zona de su cuerpo]”.
El público de Madrid (y los seguidores del tenis en general) estaba encantado de observar en vivo otro capítulo de un gran clásico entre dos de los integrantes del Big 4. Djokovic lidera el historial ante Murray por 25 a 11. Pero la frustración invadió a todos esta mañana con la noticia. Según publicó dailymail.co.uk, ayer Murray no pudo salir de su habitación del hotel tras su victoria ante Shapovalov.
Con este nuevo escenario, Murray deberá decidir si continúa con su plan original de jugar durante este fin de semana la clasificación para el Abierto de Italia, en Roma. Por el momento no tiene pensado jugar en Roland Garros, aunque debió fortalecer su ánimo con sus buenas actuaciones en Madrid.
Su presencia en el main draw del Mutua Madrid Open (como también la del francés Lucas Pouille, actual 174°) había estado cuestionada, de cierta manera, por el tenista español Fernando Verdasco, que se quejó por no recibir una invitación para el torneo y le apuntó a la organización. “Soy el mejor jugador que ha tenido Madrid desde hace 17 años (...) El torneo no me ha concedido la invitación cuando más lo necesitaba. Pouille es un gran amigo mío y él si ha conseguido la invitación. La organización del torneo de París Bercy nunca me daría una WC en lugar de un lugar francés”.
Más allá de la queja de Verdasco, el público valora mucho ver a Murray compitiendo luego de haber estado casi retirado. “Tenerlo a Andy aún compitiendo es grandioso. Tenerlo jugando a un alto nivel a medida que pasa el tiempo es impresionante, considerando la cirugía (de cadera) y lo que ha pasado en los últimos años. Su resistencia y espíritu de lucha son realmente inspiradores”, había expresado Djokovic, que de esta manera avanzó a los cuartos de final sin competir (espera por el vencedor del choque entre el polaco Hubert Hurkacz y el serbio Dusan Lajovic).
Dura eliminación de Peque Schwartzman
Diego Schwartzman, número 15 del mundo y 13° cabeza de serie en Madrid, sufrió una dura derrota en la segunda ronda del certamen. El argentino cayó por 6-0 y 6-3 frente al búlgaro Grigor Dimitrov (20°), en solamente una hora y nueve minutos.
El jugador entrenado por Juan Ignacio Chela y Alejandro Fabbri, que había derrotado al francés Benoit Paire en la primera ronda, cometió cinco doble faltas, logró el 63% de primeros servicios, ganó apenas el 44% de puntos con el primer saque y el 35% con el segundo. Dimitrov, entrenado por el argentino Dante Bottini, le quebró el saque en cinco oportunidades.
Se trató de una dolorosa actuación en Madrid de Schwartzman, que en lo que va de la temporada venía teniendo valiosas actuaciones sobre polvo de ladrillo, con las finales de Buenos Aires y Río de Janeiro, los cuartos de final de Montecarlo y las semifinales de Barcelona. Por ello hizo ruido el resultado tan holgado. El próximo desafío del porteño será el Masters 1000 de Roma.
Otras noticias de Andy Murray
Con "otra" cadera. La nueva “primavera” de Andy Murray: se divierte, gana y jugará contra Djokovic en Madrid
Cambio de mando. El ruso Daniil Medvedev, el nuevo N° 1 que rompió el histórico bloque del Big Four
Exitoso. Novak Djokovic volvió al circuito después de tres meses y festejó en su debut en el torneo de Dubai
Más leídas de Tenis
Final de la Champions. París militarizada, invasión inglesa, precios locos y la llamativa prohibición en Champs Élysées
"Representaba la vida bella". Un mito viviente: por qué los romanos siguen teniendo "brillo en sus ojos" por Gabriela Sabatini
Implacable. Djokovic arrasa en Roland Garros: lo que dijo sobre Schwartzman antes de enfrentarlo
"Puerta giratoria". La campeona que pierde sin parar, cambia entrenadores y es foco de las críticas
Últimas Noticias
"Representaba la vida bella". Un mito viviente: por qué los romanos siguen teniendo "brillo en sus ojos" por Gabriela Sabatini
Final de la Champions. París militarizada, invasión inglesa, precios locos y la llamativa prohibición en Champs Élysées
Derriba barreras. Alcaraz batió una marca histórica en Roland Garros y sigue perfilando su sueño de campeón
Implacable. Djokovic arrasa en Roland Garros: lo que dijo sobre Schwartzman antes de enfrentarlo
Formidable. Schwartzman aplastó a Dimitrov, está en octavos de Roland Garros y espera un examen difícil
Campeón interminable. El crack de 43 años que compite con los de 20 cuenta el secreto del "cepillo de dientes y el espejo"
Mal momento. El incidente que Francisco Cerúndolo vivió en París tras su eliminación en Roland Garros
Motivación en juego. Jugar o no jugar Wimbledon: ésa es la cuestión para los tenistas argentinos
Le sacó un set a Rublev. Delbonis tuvo una de sus mejores actuaciones del año, pero se va de París y caerá en el ranking
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite