Copa Davis: Australia visita a Bélgica y Francia recibe a Serbia en las semifinales
Luego de cinco meses de espera, la Ensaladera de Plata retomará su competencia en las dos series que se disputará en Bruselas y Lille
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I4RX6LC2DNHYZNPTGDXGNBBP3M.jpg)
BRUSELAS/LILLE (dpa) - Después de una pausa de cinco meses, la Copa Davis volverá a tener acción cuando a partir de mañana Bélgica reciba a Australia y Francia se mida en casa ante Serbia en las series semifinales del torneo de tenis por equipos.
Los ganadores de las series que se jugarán entre el viernes y el domingo lucharán por el título en la final que se disputará entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre.
La Australia de Lleyton Hewitt buscará aprovechar una oportunidad de oro para llegar a una final que no alcanza desde 2003, cuando visite a Bélgica, liderada por el talentoso pero inestable Nick Kyrgios.
En cambio, el capitán australiano desistió de citar al problemático Bernard Tomic, que bajó en el ranking del puesto 17 al 146 y fue excluido del equipo por sus malas actitudes.
De esa forma a Kyrgios, eliminado en la primera ronda del US Open con una molestia en el hombro, lo acompañarán Jordan Thompson, el debutante John Millman y el doblista John Peers, semifinalista del Abierto de Estados Unidos.
"La Copa Davis ha hecho maravillas conmigo", aseguró Kyrgios antes de la serie ante los belgas. "Realmente me ha hecho encontrar el agrado de estar otra vez con los muchachos y divertirme, sabiendo que en el tenis no todo es malo y que puedes divertirte con él", explicó el jugador, en contraste con su declaraciones tras el US Open, cuando admitió que no estaba dedicado 100 por ciento al deporte.
Kyrgios también parece haber dejado atrás sus conflictos con Hewitt. "Es el mejor capitán que hemos tenido. Sé que cualquier integrante del equipo tiraría una pared de ladrillos por él. Para mí ha sido un apoyo increíble", explicó el vigésimo jugador del ranking mundial.
"Sé que este año hubo momentos en los que no estaba muy bien mentalmente y él, obviamente, siempre estuvo allí".
Kyrgios jugará en el segundo turno ante el local Steve Darcis, después de que la primera raqueta belga, David Goffin, se mida con Millman.
Hewitt sorprendió al colocar en el equipo a Millman en lugar de Thanasi Kokkinakis, pero lo hizo por el buen presente del tenista que llegó a la tercera ronda del US Open. Sin embargo, sus posibilidades en el polvo de ladrillo del Palais de Bruselas son muy pocas, si se tiene en cuenta que Goffin ganó 12 de sus 13 partidos por Copa Davis.
En la otra serie que se jugará en Lille, las ausencias marcan las novedades más relevantes, con los locales sin Gael Monfils y los visitantes sin NovakáDjokovic, aunque también sin Viktor Troicki ni Janko Tipsarevic.
Por eso, el capitán Nenad Zimonjic se incluyó en el equipo como doblista, junto a Dusan Lajovic, el debutante Laslo Djere y Filip Krajinovic.
Ante ese panorama, los locales son amplios favoritos en el polvo de ladrillo del Stade Pierre Mauroy, con los singlistas Lucas Pouille y Jo-Wilfried Tsonga y la dupla Nicolas Mahut y Pierre-Hugues Herbert.
LA NACIONMás leídas de Tenis
Única. La jugada mágica de Sabatini que disfrutó en el debut del Torneo de Leyendas de Roland Garros
Un show. "Como Speedy Gonzales": Alcaraz redefine el concepto de "tenis total" y aplastó a Tsitsipas en París
El argentino del momento. La intimidad de Etcheverry: las cábalas, su perro "Roland Garros" y el interés de la prensa mundial en él
Ranking y dinero. Todo lo que ganó (y puede ganar) Tomás Etcheverry por su actuación en Roland Garros