Novak Djokovic apeló su deportación de Australia y pasó la noche encerrado en un hotel
Ayer, las autoridades fronterizas le denegaron el ingreso al país para jugar el primer gran torneo del año por un problema con su visa; el número 1 del mundo fue retenido durante varias horas en el aeropuerto; Nadal lo criticó
LA NACIONAUSTRALIA.- En medio de un escándalo internacional, el tenista número uno del mundo Novak Djokovic apeló su deportación de Australia luego de que las autoridades fronterizas revocaran su visa por no presentar los requisitos para ingresar al país. El múltiple campeón permanece encerrado en la habitación de un hotel dispuesto como centro de detención de inmigrantes en el Park Hotel en Carlton.
Djokovic, que puede ser expulsado de Australia en las próximas horas, interpuso un recurso ante el Tribunal Federal del Circuito para poder quedarse y disputar así, desde el próximo 17 de enero, el Abierto que cada enero se juega en ese país y donde tanto él como el español Rafael Nadal aspiran a ganar el título número 21 del Grand Slam.
Según el diario local The Age, los abogados de la estrella serbia de 34 años comparecieron en una audiencia en línea luego de que se cancelara la visa de Djokovic a su llegada a Australia. Con esta presentación, los letrados consiguieron una medida cautelar que evita que las autoridades australianas deporten al tenista hasta por lo menos el lunes, día en que se juntarán de nuevo.
El juez federal de circuito, Anthony Kelly, dijo que hubo una demora en la recepción de la petición de revisión de las decisiones sobre la visa y el veto temporal a la deportación de Djokovic. Un abogado del Gobierno local, en tanto, se mostró de acuerdo con que el as del tenis no debería ser expulsado hasta el viernes, como pronto.
El viaje de Djokovic estuvo envuelto en polémica mucho antes de que aterrizase en suelo australiano. El gobierno federal conservador y el ejecutivo de izquierdas del estado de Victoria, donde está Melbourne, la sede del torneo, parecían tener opiniones encontradas sobre lo que constituyen motivos médicos aceptables para una exención a la política australiana de vacunación para extranjeros.
Djokovic había anunciado en redes sociales, el martes, que tenía un “permiso de exención” para ingresar a la nación pese a no estar vacunado contra el coronavirus. El número uno del tenis mundial aterrizó en Melbourne el miércoles con una exención médica expedida por el gobierno regional. Ese salvoconducto lo libraba, aparentemente, de los estrictos requisitos que se implementaron para deportistas, personal y aficionados que acudan al Abierto de Australia, el primer major del año. Si bien parecía poder acceder al torneo, no era así para el ingreso al país.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/S4QLO5XHOZDIJIB56BMOB7HHYY.jpg)
Fuerte crítica de Nadal: Djokovic conocía los riesgos, pero “tomó sus propias decisiones”
Rafael Nadal no se quiso quedar afuera del escándalo que se suscitó en torno a su contrincante: “Djokovic tomó sus propias decisiones y cada cual es libre de hacerlo, pero eso tiene algunas consecuencias”. El tenista español dijo que su colega debe asumir los efectos de no haberse vacunado contra el coronavirus.
"Everybody is free to take their own decisions, but then there are some consequences."#bbctennis
— BBC Sport (@BBCSport) January 6, 2022
Nadal contrajo coronavirus en diciembre del año pasado. ”Yo tuve Covid, fui vacunado dos veces. Si se hace esto, no tienes ningún problema en jugar aquí. Eso es lo único que está claro”, dijo en Melbourne, tras ganar su primer partido individual en el ATP tour.
”Para mí, lo único claro es que si te has vacunado, puedes jugar el Open de Australia y en cualquier parte. En mi opinión el mundo ha sufrido ya bastante como para no seguir las reglas”, cerró el español.
Con información de las agencias AFP y AP
Otras noticias de Hoy
Guerra en Ucrania. 963 personalidades estadounidenses tienen prohibido el ingreso a Rusia
Grave denuncia. Romina Gaetani acusó a Facundo Arana de haber sido "muy violento" con ella: "Hay testigos”
Tenía 77 años. Murió Ricardo Finkel, el productor musical que perdió todo por cumplir el sueño de su vida
Más leídas de Tenis
La fiesta del tenis. Empieza Roland Garros: el show de Nadal, Djokovic y Alcaraz, y el récord de argentinos
Guerra en el tenis. La drástica medida que tomaron la ATP y la WTA contra Wimbledon y la respuesta del torneo
Un batallón. Roland Garros rebosará de argentinos y un "lucky loser" debutará frente a Alcaraz
Una leyenda. De las andanzas con Vilas a ganar la Davis en la dictadura de Pinochet: "Parecíamos los Beatles con raqueta"
Últimas Noticias
La fiesta del tenis. Empieza Roland Garros: el show de Nadal, Djokovic y Alcaraz, y el récord de argentinos
Un batallón. Roland Garros rebosará de argentinos y un "lucky loser" debutará frente a Alcaraz
Guerra en el tenis. La drástica medida que tomaron la ATP y la WTA contra Wimbledon y la respuesta del torneo
Una leyenda. De las andanzas con Vilas a ganar la Davis en la dictadura de Pinochet: "Parecíamos los Beatles con raqueta"
París será una fiesta. El sorteo de Roland Garros vino con una mala noticia para los reyes y el príncipe del tenis
Sueña en Roland Garros. Quién es el argentino que jugará en un Grand Slam por primera vez
Después del susto en Roma. Sonrisas, jueguitos y una multitud: así fue el regreso de Nadal a París
Iluminado. Federico Coria logró la mejor victoria de su carrera y llegó a los cuartos de final del ATP de Lyon
Rumbo a Roland Garros. Sebastián Báez, a paso firme en Lyon, busca terminar la semana en el Top 30
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite