El cuadro principal de Roland Garros tendrá a once singlistas argentinos, la cifra más alta en 13 años, y ya se conocen todos los cruces de primera ronda
Cada uno ya conoce los rivales en el segundo torneo de Grand Slam del año
LA NACIONEl porteño Camilo Ugo Carabelli se convirtió este viernes en el undécimo tenista argentino que ingresó al cuadro principal de Roland Garros, el segundo torneo de Grand Slam del año que se jugará sobre polvo de ladrillo desde el domingo en París, luego de haber superado la clasificación. El número 154 del ranking le ganó al suizo Alexander Ritschard (204º) por 7-6 (5) y 6-2 en 1 hora y 44 minutos de juego, por la tercera y última ronda de la “qualy” y se metió en el Abierto de Francia, donde la cantidad de jugadores nacionales será la más alta desde 2009, con 11 singlistas, uno menos que hace 13 años, y tres doblistas: Horacio Zeballos, Machi González y Andrés Molteni.
El otro compatriota que llegó al Grand Slam a través de la clasificación fue el pilarense Santiago Rodríguez Taverna (203º), de 22 años, que lo consiguió el jueves y se sumó a los siete que ingresaron directamente por su ranking: Diego Schwartzman (16º), Sebastián Báez (38º), Francisco Cerúndolo (44º), Federico Delbonis (62º), Federico Coria (59º), Tomás Etcheverry (90º) y Facundo Bagnis (98º).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UYJMNXVEMJAQDJLMT2Q4M24KSE.jpg)
En tanto, otros dos se unieron como “lucky losers”. Pedro Cachín, nacido en Bell Ville y ubicado en el puesto 203 del ranking mundial de la ATP, cayó en la última ronda con el ruso Pavel Kotov (143º) por 6-3 y 6-2 luego de una hora y 32 minutos de juego. Y Juan Ignacio Londero también resultó un perdedor afortunado dado que se registraron las bajas de algunos tenistas con buen ranking como el español Roberto Bautista Agut, el francés Gael Monfils, el escocés Andy Murray, el suizo Roger Federer, el italiano Matteo Berrettini, el australiano Nick Kyrgios y el japonés Kei Nishikori, entre otros.
En cambio, el santiagueño Marco Trungelliti (182º) sucumbió ante otro ruso, Andrey Kuznetsov (227º), por 6-4, 4-6 y 6-2 en dos horas y 12 minutos y sí se despidió de la posibilidad de estar en el Grand Slam parisino. Su verdugo, Kuznetsov, será el primer rival de Schwartzman, tras el sorteo del cuadro principal.
Para Londero, la referencia de “perdedor afortunado” es relativa, ya que su debut en primera ronda será ante la estrella española del momento, Carlos Alcaraz (6º). A Rodríguez Taverna también le espera un desafío con uno de los cabeza de serie: el estadounidense Taylor Fritz (13º). En cambio, Ugo Carabelli y Cachín tendrán desafíos ante rivales no preclasificados: el ruso Aslán Karatsev (39º) y el eslovaco Norbert Gombos (115º), surgido de la qualy, respectivamente.
Bagnis es otro argentino que no tuvo suerte en la confección de los emparejamientos: le tocó el ruso Daniil Medvedev, número 2 del mundo, nada menos. Además, Báez se medirá con el serbio Dusan Lajovic (66º del mundo), Cerúndolo chocará con el británico Daniel Evans (preclasificado 29º); Delbonis estará frente a frente con el francés Adrian Mannarino (73º en el ranking); Coria competirá con el eslovaco Alex Molcan (47º) y Etcheverry, ante el serbio Miomir Kecmanovic (28º en el cuadro principal).
Otras noticias de Roland Garros
Más leídas de Deportes
Sin dólares. La llamativa broma de Batakis sobre el pase del colombiano Borja a River
"50 veces más". Es voleibolista profesional en Brasil, pero gana más dinero en OnlyFans que en una cancha
Christophe Galtier. Quién es el nuevo DT de Messi en PSG y por qué tuvo un áspero cruce con Gallardo
Independiente, en llamas. La furiosa reacción de un jugador contra la gente y la sugestiva frase de Domínguez sobre su futuro
Últimas Noticias
Memorable. Wimbledon: la remontada de Djokovic y el espectacular punto que competirá entre los mejores del año
Un personaje polémico. Kyrgios afronta otro frente de tormenta: fue acusado de violencia de género; ¿va a prisión?
Revoluciona Wimbledon. Es árabe, llegó a las semifinales, se siente como en un casamiento, y Sabatini la adora
Rompe barreras. Es madre de dos niñas, y a los 34 años se convirtió en semifinalista de Wimbledon por primera vez
Wimbledon. El tenso cruce entre activistas y la seguridad del All England, y la encendida defensa de Navratilova
Dura sanción. La fuerte multa económica de la WTA al tenis británico por el veto a tenistas rusos en Wimbledon
Wimbledon. La despedida de la joven estrella y la Cenicienta que brilla a los 34 años... y con dos hijas
"Bienvenido, maestro". Federer, la ausencia notable de Wimbledon 2022, visitó el All England y generó una revolución
Batalla en Wimbledon. El increíble saque de Kyrgios entre las piernas y las durísimas acusaciones de Tsitsipas
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite