Giovanni Mpetshi Perricard batió el récord del saque más rápido en la historia de Wimbledon
El tenista francés conectó un servicio a 246.23 km/h frente a Fritz, en la primera ronda del major británico, superando el registro de Taylor Dent en 2010, de 238 km/h
3 minutos de lectura'
Giovanni Mpetshi Perricard es un gigante de 2,03 metro nacido en Lyon, número 36 del ranking mundial y ya dos veces campeón en el ATP Tour (en una de ellas, el año pasado, en el torneo de su ciudad, venció al platense Tomás Martín Etcheverry en la final). El tenista francés quedó en el registro dorado de Wimbledon al lograr el saque más veloz de la historia en el tercer Grand Slam de la temporada. El impacto, a 153 millas, es decir a 246.23 km/h, lo realizó anoche en el Court 1, frente al estadounidense Taylor Fritz, por la primera ronda.
El saque lo consiguió, apenas, en el tercer punto de su primer game de saque, desde el lado par. Lo curioso es que Fritz pudo bloquear el terrible disparo (que retumbó todavía más debido a una suerte de caja de resonancia que es el Court 1 y al silencio respetuoso del público) y terminó ganando el punto en la red. El encuentro, finalmente, se postergó para hoy habiéndose disputado cuatro sets. Los dos primeros fueron obtenidos por Mpetshi Perricard, por 7-6 (8-6) y 7-6 (10-8); mientras que el tercer y cuarto parcial los ganó por el norteamericano y quinto preclasificado, por 6-4 y 7-6 (8-6).
El saque récord
How to return the fastest ever serve at The Championships, by @Taylor_Fritz97 😳👏#Wimbledon pic.twitter.com/cFDMzStvsF
— Wimbledon (@Wimbledon) July 1, 2025
El saque de Mpetshi Perricard, de 21 años, fue más rápido que el récord anterior, un misil a 238 km/h lanzado por el estadounidense Taylor Dent en 2010, según los registros oficiales del torneo major que se juega en el All England Club. El año pasado, un saque del estadounidense Ben Shelton se midió a 246 km/h en el radar del partido, sin embargo luego no se confirmó en las estadísticas oficiales.
A new record serve at The Championships courtesy of Giovanni Mpetshi Perricard 💥#Wimbledon | @IBM pic.twitter.com/kaD5OsoCCf
— Wimbledon (@Wimbledon) June 30, 2025
Claro que el récord absoluto de saques veloces todavía lo ostenta el australiano Sam Groth durante el Challenger en Busan, en Corea del Sur, en 2012: a 263 km/h, durante la derrota 6-4 y 6-3 en la segunda ronda ante el bielorruso Uladzimir Ignatik. Groth, que llegó a ser 53° del ranking mundial en 2015, medía 1,93m y compitió por última vez en 2018.
Fritz y Mpetshi Perricard continuaron el partido en este mediodía y, finalmente, el estadounidense se adueñó del quinto set, por 6-4.
El saque más rápido de la historia
Wimbledon: por qué se juega hasta las 23
Wimbledon, el torneo de tenis más importante del mundo, permite acción en sus courts del All England hasta las 23 (por ello, por ejemplo, anoche no continuó el partido entre Fritz y Mpetshi Perricard), a pesar de la instalación de un techo retráctil y de luces artificiales en el estadio central en 2009. ¿Por qué? El límite de tiempo se debe a la adaptación del espectáculo deportivo masivo al vecindario y, así, cumplir con la norma sobre los niveles de ruido permitidos por la noche.
“El toque de queda a las 23 es una condición que se aplica para tener en cuenta tanto a los residentes locales como la magnitud de un torneo internacional de tenis que se celebra en una zona residencial”, explicó la organización del torneo.

Otra razón para esta franja horaria de tenis en Wimbledon es el transporte público. “El transporte y el regreso seguro de los visitantes a casa también son clave”, aseguró el certamen británico. El metro de Londres deja de funcionar a la medianoche entre semana y la estación más cercana al All England Club, Southfields, está a unos quince minutos a pie.
Otras noticias de Wimbledon
- 1
Amanda Anisimova, de la oscuridad tras la muerte de su padre a ser finalista de Wimbledon
- 2
Así quedó conformada la final de Wimbledon 2025
- 3
En qué canal pasan la final femenina de Wimbledon 2025 entre Amanda Anisimova e Iga Swiatek hoy
- 4
Iga Swiatek vapuleó a Amanda Anisimova y se consagró campeona de Wimbledon