Novak Djokovic llegó a Australia, pero permanece demorado en el aeropuerto de Melbourne
Según los medios locales hay problemas con la declaración presentada en su visado; tenía que justificar una “exención médica” al no vacunarse contra el Covid
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HIVJQ2YDA5GKFCTJKQSMMX6RZQ.jpg)
Todas las miradas estaban puestas en el arribo de Novak Djokovic a Australia y el celo de las autoridades en su ingreso. Si bien estaba claro que el número 1 del tenis masculino sería invitado a explicar y justificar por qué necesitaba una “exención médica” para poder participar del primer Grand Slam del año, al parecer en su desembarco en el aeropuerto de Melbourne tuvo algunos otros inconvenientes. Según los principales medios locales, el serbio llegó este miércoles a la noche (hora local) y el Gobierno del Estado de Victoria le denegó la entrada por un error en su visado. Así, el ingreso del número uno del ranking mundial de tenis a ese país continúa en suspenso, incluso varias horas después de que el chárter que lo llevó desde Europa hubiera aterrizado.
Según explica el diario australiano The Age, el problema de Djokovic en su ingresos se debió a la declaración de viaje presentada en su llegada. El escenario parece cada vez más complejo para el tenista, porque en las últimas horas, la ministra de Deportes del Estado de Victoria, Jaala Pulford, fue contundente respecto a las posibilidades de Djokovic de entrar en el país. “No daremos asistencia a Novak Djokovic para solicitar el visado individual para competir en el Open de Australia. Hemos sido claros en dos puntos: la aprobación de los visados depende del Gobierno Federal y las exenciones médicas son asunto de los médicos”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3CVN7HNKBNFS7NYB2JHPTYCJT4.jpg)
Según informan los medios australianos, Djokovic no pudo pasar por el control de pasaportes después de que un miembro de su equipo cometiera un error crítico al solicitar una subclase de visa que no se aplica a quienes han recibido exenciones médicas. El error fue descubierto por la fuerza fronteriza australiana mientras Djokovic ya viajaba en un vuelo de 14 horas desde Dubai a Melbourne.
Toda esta situación se desencadenó después de que las autoridades del Abierto de Australia le otorgaran a Djokovic un permiso para participar del torneo, aun sin tener un plan de vacunación acreditado. En este contexto es que se expresaron varios funcionarios locales y el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, fue determinante en este tema. “Estamos a la espera de su presentación y de las pruebas que nos proporcione para respaldar su exención. Si esas pruebas son insuficientes, no se le tratará de forma diferente a los demás y estará en el siguiente avión de vuelta a casa. No debería haber reglas especiales para Novak Djokovic en absoluto”.
“Como un criminal”
El diario serbio Telegraph informó que Djokovic fue puesto bajo custodia en condiciones similares a las de “un delincuente o un criminal”. “Está detenido en una habitación con dos agentes de policía y sin contacto con el resto de su equipo. Está incomunicado y bajo custodia”, señaló el portal. La información de la prensa serbia filtró poco de lo que se conoce de la situación del tenista. Aunque aclaran en el portal que es una espera similar a la que tuvieron que vivir otros viajeros que llegaron a Australia sin estar vacunados en los últimos tiempos.
El anuncio de Djokovic antes de partir rumbo a Melbourne
Happy New Year! Wishing you all health, love & joy in every moment & may you feel love & respect towards all beings on this wonderful planet.
— Novak Djokovic (@DjokerNole) January 4, 2022
I’ve spent fantastic quality time with loved ones over break & today I’m heading Down Under with an exemption permission. Let’s go 2022! pic.twitter.com/e688iSO2d4
El medio australiano informó que la Fuerza Fronteriza de Australia se comunicó con el gobierno estatal después de enterarse del problema con la visa presentada por el equipo de Djokovic. Como resultado, Border Force buscó el apoyo del gobierno de Victoria para facilitar su entrada. La agencia federal solicitó el apoyo del gobierno de Andrews porque Victoria se asocia con Tennis Australia para llevar a cabo el certamen al que pertenece la visa de Djokovic.
Las autoridades federales se pusieron en contacto con los funcionarios del departamento de Victoria para pedirles que respaldaran formalmente su solicitud. Los funcionarios de Victoria pidieron a las autoridades federales que pusieran su solicitud por escrito y finalmente rechazaron la solicitud de respaldar la visa de Djokovic.
Esta negativa refleja el malestar que hay hacia Djokovic entre los ministros y altos funcionarios de Victoria. También destaca la sensibilidad que hay entre la gente por los beneficios que se le otorgaron a Djokovic para jugar en el Abierto a pesar de su escepticismo sobre las vacunas y no revelar el motivo de su exención.
En The Age creen que finalmente las Fuerza Fronteriza recibirán la orden de dejarlo ingresar al país a pesar de la medida del gobierno victoriano, que lo dejarán salir de su avión y entrar en Melbourne, aunque este retraso deberá ser parte de la explicación que deberá brindar el tenista serbio ante las autoridades para seguir en suelo australiano.
Otras noticias de Novak Djokovic
La fiesta del tenis. Empieza Roland Garros: el show de Nadal, Djokovic y Alcaraz, y el récord de argentinos
París será una fiesta. El sorteo de Roland Garros vino con una mala noticia para los reyes y el príncipe del tenis
Rumbo a París. Así está la lucha por el número 1 del mundo, a pocos días del comienzo de Roland Garros
Más leídas de Tenis
Impacto argentino. No tenía partidos en el ATP Tour, debutó en Roland Garros ante un Top 40 y le ganó en cuatro horas
No se recupera. Roland Garros: el ex número 3 del mundo que perdió todos sus partidos en lo que va del año
Ganador. Schwartzman avanzó en Roland Garros y entre sus mejores recuerdos rescató... una derrota
De mal en peor. Osaka: su eliminación en primera rueda y la razón por la que podría negarse a jugar en Wimbledon
Últimas Noticias
Un espectáculo. El argentino que deleitó en Roland Garros: "En el tenis hace falta un poco de show"
De mal en peor. Osaka: su eliminación en primera rueda y la razón por la que podría negarse a jugar en Wimbledon
Impacto argentino. No tenía partidos en el ATP Tour, debutó en Roland Garros ante un Top 40 y le ganó en cuatro horas
Ganador. Schwartzman avanzó en Roland Garros y entre sus mejores recuerdos rescató... una derrota
No se recupera. Roland Garros: el ex número 3 del mundo que perdió todos sus partidos en lo que va del año
La fiesta del tenis. Empieza Roland Garros: el show de Nadal, Djokovic y Alcaraz, y el récord de argentinos
Un batallón. Roland Garros rebosará de argentinos y un "lucky loser" debutará frente a Alcaraz
Guerra en el tenis. La drástica medida que tomaron la ATP y la WTA contra Wimbledon y la respuesta del torneo
Una leyenda. De las andanzas con Vilas a ganar la Davis en la dictadura de Pinochet: "Parecíamos los Beatles con raqueta"
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite