Tokio 2020. Francia - Estados Unidos: los NBA cayeron después de 17 años y se repitió la hazaña de la Generación Dorada
Los europeos se impusieron por 83-76; el equipo norteamericano no perdía desde que la Argentina lo derrotó en las semifinales de 2004
LA NACIONLos seis puntos de ventaja que Francia tomó en el cierre del tercer cuarto presagiaron lo que hasta hace poco parecía imposible. Para encontrar una derrota del básquet de los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos hay que retroceder 17 años. No se veía algo semejante desde el 27 de agosto de 2004, cuando la Generación Dorada de la Argentina provocaba uno de los más estruendosos resultados de la historia del básquet olímpico. Y ahora fue Francia el que volvió a derribar al gigante (lo venció por 83-76) en el comienzo del Grupo A del torneo de básquet de Tokio 2020.
Un triple de Fournier a 59 segundos del final puso a Francia al frente por 76-74. Kevin Durant y Draymond Green fallaron sus tiros en el siguiente ataque. Con el miedo a perder, fue todo desesperación. Cortaron con falta sobre Nando De Colo, que metió dos libres y estiró la ventaja a cuatro puntos (78-74). Una falta antideportiva de Kevin Durant, que tuvo que dejar la cancha a 17 segundos del final, decretó el triunfo de los europeos.
Ese 62-56 en el cierre del tercer parcial, cuando los Estados Unidos había dominado el resto del partido con cierta tranquilidad, revivió los fantasmas de Atenas 2004. Es que desde que los NBA comenzaron a representar a Estados Unidos en Barcelona 1992, arrasaron de manera invicta con todas las medallas de oro en los Juegos Olímpicos. Ganaron seis títulos sobre siete torneos. Sólo perdieron con Ginóbili, Scola y compañía en Grecia, donde se tuvieron que conformar con la medalla de bronce.
Las razones de la caída
Estados Unidos tuvo algunos problemas en su preparación. Para empezar, la temporada de la NBA se extendió más allá de lo normal por la pandemia de coronavirus, por lo que la mayoría de sus jugadores estuvieron activos hasta muy cerca del comienzo de los campamentos de Las Vegas, donde Gregg Popovich tuvo la primera oportunidad de reunir a sus jugadores.
Los amistosos debió jugarlos sin tres de sus figuras, que llegaron a la final en busca del anillo: Devin Booker, de Phoenix, y Khris Middleton y Jrue Holiday, del campeón, Milwaukee. Además, Zach Lavine, por ser contacto estrecho de una persona contagiada, debió demorar su viaje a Japón. Ya en los amistosos sufrió dos impensadas derrotas ante Australia y Nigeria, pero luego se recuperó con triunfos sobre la Argentina y España.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/07-25-2021/t_9bf00fae56774b78bab5a437823c5773_name_thumb_93248.jpeg)
De todos modos, en los entrenamientos en Tokio, el equipo sólo tuvo ocho jugadores. Ni siquiera pudo armar enfrentamientos de cinco contra cinco. Los últimos jugadores llegaron a la capital japonesa apenas 12 horas antes del comienzo del partido con Francia.
Si se mira el plantel de figuras de la NBA, no hay dudas de que es un candidato a ganar la medalla de oro. Pero la falta de rodaje y cohesión que le hace falta para adaptarse al básquetbol FIBA, lo convierte en un equipo con grietas ante potencias como Francia.
Un comienzo sólido, un desarrollo con dudas
Con una defensa muy intensa y los aciertos de Damian Lillard desde los 6,75 metros en el arranque, Estados Unidos se sintió cómodo en el arranque del juego. Además, Bam Adebayo dominó a Rudy Gobert bajo el tablero y le anotó con facilidad. Así sacó una luz de ventaja el equipo norteamericano en el arranque del tercer cuarto (47-37).
Pero entonces Kevin Durant cometió su cuarta infracción. En lo anímico sintió el golpe el equipo de Popovich. Francia empezó a enredarlo en la defensa. Evan Fournier tuvo una noche inspiradísima (28 puntos) y ya no dejó correr a su rival, que no volvió a encontrar tiros fáciles. Nando De Colo (13 puntos) y Rudy Gobert (13), lo escoltaron en la gran victoria francesa.
Por el lado de EE.UU. sólo Jrue Holiday se destacó (18 puntos). Kevin Durant (10), sufrió por las faltas y poco pudo hacer. Damian Lillard sumó 11 y Bam Adebayo, aportó 12 y 10 rebotes.
Francia alcanzó otro logro que hasta aquí sólo había conseguido la Generación Dorada argentina. Es el segundo país que logra dos triunfos sobre los NBA en partidos oficiales (ya lo había eliminado en los cuartos de final del Mundial de China 2019). La selección nacional lo consiguió en Indianápolis 2002 y en Atenas 2004.
Es un impacto gigante y alguien podría creer que eso pone en duda el poderío de la NBA. Eso es muy relativo. Esta derrota llegó muy temprano. Le deja a Popovich mucho espacio para recuperarse. Más trabajo es lo que necesitan sus jugadores para consolidarse. Son los mejores jugadores del mundo individualmente, pero todavía no son el mejor equipo del mundo. En los próximos días se sabrá si tienen el tiempo suficiente para lograrlo.
LA NACIONSeguí leyendo
Otras noticias de Juegos Olímpicos
“Después de eso dejé de competir”. El argentino que habría ganado el oro olímpico, de no ser por un hecho insólito
Papelón olímpico. Era candidata al oro pero un fax mal enviado la sacó de las pistas: hoy es comisaria y entrena futuros policías
A 50 años. La masacre de Múnich, con ojos argentinos: cómo se vivió el drama adentro de la villa olímpica
Más leídas de Deportes
Oficial. Así quedaron conformados los grupos de la Copa Libertadores 2023
“Algunos se ríen”. La pronunciación de Messi que hizo estallar a sus compañeros de selección
Impacto en Miami. Francisco Cerúndolo derrotó al número 6 del mundo y dio un gran paso en el Masters 1000
Desde el corazón. La Sole bajó del escenario y quedó cara a cara con Messi: “Todo el mundo te da las gracias”