La selección argentina luchó hasta el final, pero perdió ante el campeón del mundo
El equipo de Julio Velasco sufrió su primera derrota en la Copa del Mundo; el sábado tendrá otra exigente prueba, ante Rusia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3MLEN33A6FGOXMQXOGSPJTTEPI.jpg)
HAMAMATSU, Japón.- La selección argentina luchó hasta el cuarto set frente al último campeón del mundo, Polonia, en la tercera fecha de la Copa del Mundo, en la ciudad de Hamamatsu, pero cayó en cuatro parciales por 18-25, 25-19, 21-25 y 25-27.. El opuesto polaco Bartosz Kurek fue el máximo anotador del partido con 23 puntos, mientras que Facundo Conte por Argentina anotó 19.
El equipo de Julio Velasco quedará libre el viernes y jugará el sábado ante un campeón, en este caso Rusia, medalla de oro olímpica en Londres 2012, nuevamente en el Hamamatsu Arena por la 4° fecha del Grupo B del torneo Preolímpico mundial.
En el inicio Argentina entregó por error hasta el 4-8, y además comenzó a sufrir el saque de Nowakowski hasta el 6-14. A pesar de una leve mejoría en el juego, en recepción y ataque, Polonia jugó con la confianza del marcador apostando a su habitual potencia, para cerrar el primer set en 18-25.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A5B3YGCVFRBYLPUMSCSFFTYLWY.jpg)
A partir del saque de Luciano De Cecco comenzó la recuperación en el segundo parcial. Un ace y, desde allí, todo mejoró. Facundo Conte lideró desde el ataque, Argentina defendió y Luciano Zornetta se hizo indescifrable para el bloqueo y la defensa de Polonia. Argentina marcó en bloqueo con Gauna y Solé, la defensa creció en intensidad y entonces Polonia perdió ritmo y confianza. Argentina siempre arriba en los tiempos técnicos y cuando Gauna complicó con el saque la historia se definió con el 25-19 en un toque de De Cecco.
Argentina mantuvo la agresividad e intensidad hasta el promedio del tercer set, jugando en defensa y contraataque como en sus mejores tiempos. Sin embargo, algunos errores ofensivos dejaron crecer a Polonia. El error de saque de Argentina tampoco permitió la recuperación y el set llegó al 18-21. Un ace de Kurek dejó el partido 19-23, y Argentina se acercó con un ace de Poglajen al 21-23, pero el juego se cerró 21-25 con la ventaja de la rotación a favor de los polacos.
El arranque del cuarto fue similar, pero con Polonia arriesgando en saque y errando. Sin embargo cuando entraba complicaba. La pelota volvió a picar en campo argentino y así llegaron al 4-9. Argentina mejoró el juego y luego del Video Challenge más largo del torneo, dos errores polacos acercaron el partido al 13-14. Un tremendo bloqueo de Solé empató en 15 el juego, ya más parejo en todos los rubros. Creció el juego y Argentina arriba 18-17 con una contra de Zornetta. Ramos rotó a la perfección para el 18-17. Tremendo saque de Gauna y contra de Conte para el 23-22. Conte rotó en combinación con Uriarte para el 24-23, pero un error de saque y un bloqueo pusieron de nuevo a Polonia arriba, que cerró el partido con mayor convicción por 25-27.
fc/
LA NACIONMás leídas de Deportes
Corridas, palazos y trompadas. Hinchas de Boca y Colo Colo se enfrentaron en la calle tras la victoria xeneize en La Bombonera
Figueras. No pudo jugar en Palermo, pero es una celebrity del polo, amigo de Chris Martin y del príncipe Harry
Los puntajes de Boca. Una figura conmovedora en el triunfo y... no mucha compañía
Única. La jugada mágica de Sabatini que disfrutó en el debut del Torneo de Leyendas de Roland Garros