El mejor del mundo / Show. Zúrich vivió una jornada de celebración y color
Con Messi como figura estelar, la FIFA también reconoció al equipo ideal; Del Bosque fue elegido el número 1 entre los técnicos
ZÚRICH.– Como se esperaba, Lionel Messi acaparó buena parte de la atención con la conquista del Balón del Oro. Pero el astro rosarino no fue el único protagonista en la gala de la FIFA. Una jornada que empezó varias horas antes de la transmisión televisiva, con la llegada de los astros al tradicional Kongresshaus de Zurich, con la atención previa a la prensa, y la presentación de todos los nominados, en una fiesta de luces y colorido, y varias figuras, como el actor Gérard Depardieu, la reaparición del DT Pep Guardiola, y Franz Beckenbauer, que recibió el premio presidencial de la FIFA de manos de Joseph Blatter. La animación estuvo a cargo de Ruud Gullit, que provocó las risas de todos cuando le tocó presentar al colombiano Carlos Valderrama –entregó la distinción al mejor gol del año– y se calzó una peluca con la que simuló el estilo rasta que cultivó cuando era jugador.
Por el lado femenino, la delantera Abby Wambach, de los Estados Unidos, desbancó a la brasileña Marta como mejor jugadora, y también, como directora técnica, el trofeo fue para la sueca Pia Sundhage, que llevó al seleccionado norteamericano femenino a ganar el oro olímpico en Londres, y que sorprendió al auditorio al cantar una canción dedicada a ese plantel; ahora, dirige al seleccionado de su país.
El once ideal de la FIFA dejó bien en claro el dominio del fútbol español en el plano mundial: todos los jugadores elegidos actúan allí, con diez de ellos repartidos entre Barcelona (Piqué, Dani Alves, Iniesta, Xavi y Messi) y Real Madrid (Cristiano Ronaldo, Casillas, Marcelo, Sergio Ramos y Xabi Alonso); el colombiano Radamel Falcao, de Atlético Madrid, fue el único capaz de quebrar la hegemonía de los dos clubes principales. Los once ingresaron acompañados por niños, a los que les respondieron preguntas.
Por escaso margen, Vicente del Bosque, conductor de la selección española ganadora de la Eurocopa, se quedó con el trofeo por encima de José Mourinho, y, sorpresivamente, el eslovaco Miroslav Stoch, del Fenerbahçe turco, recibió el premio Puskas al mejor gol de 2012, con lo que postergó a Neymar y a Falcao, que quedó muy decepcionado por no quedarse con este galardón. Es que, al fin de cuentas, en una fiesta dominada por el combo Barça-Real, al colombiano no le quedaba mucho margen para soñar. Messi, una vez más, como ya se hizo costumbre, volvió a llevarse los laureles mayores en la fiesta de la entidad que conduce los destinos del fútbol.
El mundo, a sus pies
La prensa internacional remarcó en varias portadas el logro de Lionel Messi; el diario español Marca lo destacó como "el mejor de la historia", y La Gazetta dello Sport remarcó: "Messi como ningún otro, cuarto Balón de Oro".
Y en Twitter también
En la red social Twitter, Messi recibió las felicitaciones de sus compañeros del Barça, de Sergio Agüero, Ezequiel Lavezzi, Carlos Tevez, Darío Cvitanich, Matías Almeyda, el inglés Rio Ferdinand, y el tenista español Rafael Nadal.
lanacionar