Adhemar: se suman sospechas sobre la operatoria de la empresa catamarqueña, que tiene vínculo con el hermano del gobernador
Un hermano de Raúl Jalil tenía dinero en la empresa y mantiene una relación personal con el fundador
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/L4W2QRQETNFYROYUCCEJF3FN3Q.jpeg)
Crece la sospecha de que la empresa catamarqueña Adhemar Capital -investigada por la Procelac a pedido del Banco Central- podría haber incurrido en una estafa piramidal. En Tucumán el fiscal federal Gustavo Gómez presentó un pedido formal para que se iniciara una investigación de oficio y, en La Rioja, Arco de Acción Ciudadana y Deudas.Ar pidió a la firma “información precisa y clara” de su operatoria.
En Catamarca, la provincia se deslindó de las inversiones que habría hecho el hermano del Gobernador; además un socio del dueño de la compañía tiene contratos importantes con el Estado.
Edgar Adhemar Bacchiani, dueño de la empresa, sigue activo en las redes sociales. La empresa dejó de pagar intereses y capital, según dice, por la intervención del Banco Central. En un Instagram Live, Adhemar Bacchiani, advirtió que no le “dan ganas” de trabajar “en un contexto de violencia, de inseguridad”. Así se refirió a las amenazas que han tenido empleados.
En las redes la empresa promete “enviar corresponsales” a Córdoba -donde también operan- “a fin de normalizar la situación”. También desmintieron que fueran a presentarse en concurso preventivo. En ese contexto crece la incertidumbre de quienes pusieron dinero en esta empresa que ofrecía tasas de entre 12% y 22% mensual en función del monto colocado. La inversión era en criptomonedas.
En Catamarca, primer lugar donde Adhemar empezó a operar, comenzaron a circular fotos de Adhemar Bacchiani con Andrés Emilio Jalil, hermano del gobernador Raúl Jalil, quien -junto a su par riojano, Ricardo Quintela- alertó al Banco Central sobre la existencia de empresas que absorbían dinero de los ciudadanos y de cuyas prácticas dudaban. Andrés Jalil es padrino de un hijo de Adhemar Bacchiani, según postearon ambos -con fotos de la ceremonia del bautismo- en sus redes sociales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/U5SUIJNTEJAODBIA6PA2PYVN7E.jpg)
Ante la consulta de LA NACION sobre el vínculo de Andrés Jalil con la empresa, desde el Gobierno catamarqueño indicaron que entendían que tenía dinero invertido y que, “quizá por eso” hubo gente que “pensó que estaba garantizado”. “‘Está el hermano del gobernador, no va a cerrar’ fue el posible razonamiento -indicaron-. De todas maneras, se hicieron presentaciones y demás para que los investiguen”.
En lo que algunos interpretan como un mensaje de Adhemar Bacchiani a determinados inversores, sostuvo: “No soy muy empático con un grupo de personas que ha hecho muchísimo dinero con nosotros y se ha dedicado a apretar. Por suerte esas personas ya no están más en mi negocio y eso es bueno porque me dan energía para seguir”.
También se refirió a las “malas decisiones” que tomó el año pasado pero señaló que hay “culpas compartidas” por el congelamiento de fondos resuelto por las autoridades. Habló de que necesitaba “tiempo” para “arreglar” la situación. “Basta de aprietes”, reclamó.
Socio proveedor del Estado
Aseguró que hicieron tratativas con organismos nacionales y provinciales para “que el dinero de todos nuestros inversores se encuentre debidamente resguardado en instrumentos financieros que le brinden seguridad”. Tradujo que eso significa “poner a disposición todos los negocios” que rodean a Adhemar Capital para que “sean resguardados económica y jurídicamente”. Desde el Gobierno de Catamarca negaron que se analice un salvataje.
Una de las empresas que tiene Adhemar Bacchiani es The Traders (constituida en noviembre del 2021, según el Boletín Oficial de Catamarca). Allí es socio de José Blas, para explotar locales gastronómicos o de hotelería, turismo y eventos deportivos. Blas aparece como proveedor del Estado catamarqueño. Hay una orden del 4 de agosto del 2021 del Ministerio de Agua por $3,7 millones para alquilarle por 50 días un camión tipo batea.
El 12 de enero pasado la Contaduría General – Registro de Proveedores aprobó la contratación por $14 millones de un servicio de alquiler de tractor oruga para traslación y compactación de residuos sólidos urbanos.
En los documentos oficiales aparece como dirección de Blas, Esquiú 459 donde funciona el estudio jurídico de Miguel Figueroa Vicario, presidente de la Corte de Justicia de Catamarca, y Minera del Altiplano.
En el caso de Adhemar Capital S.R.L, según el Boletín Oficial de Catamarca del 26 de febrero del 2021, Adhemar Bacchiani está en sociedad con Zaraive Celeste Garces Rusa, una joven venezolana de 26 años, esteticista, quien es su pareja.
Tratativas y pedidos de informes
Emanuel Akiki, titular de Arco de Acción Ciudadana y Deudas.Ar, confirmó a este diario que están asistiendo a personas que tienen dinero en la empresa, “orientándolos sobre los pasos a seguir” y que, institucionalmente, le pidieron informes a la firma para “garantizar la efectiva devolución del dinero”. Admitió, como contó LA NACION, que tienen datos de que un número importante de ahorristas ingresaron el dinero “en negro y la única materia probatoria que tienen es un pagaré”.
Sí hay también quienes realizaron contratos certificados por escribano público. Un tucumano, por ejemplo, recibió una intimación de la AFIP para que informe el origen de los fondos invertidos el año pasado “en las firmas Inversores Adhemar Capital SRL y/o Bacchiani Edgar Adhemar”. Debe indicar “capital invertido, renovaciones y retornos percibidos durante el período” indicado.
Más leídas de Economía
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Impuestos. La Justicia ratificó la suspensión de los vencimientos de Bienes Personales y Ganancias y aclaró el alcance de la medida
Inesperado encuentro. Carlos Melconian se reunió con Cristina Kirchner, pero no hubo ofrecimientos
"Moderar la demanda interna". El Gobierno superó la primera revisión, pero el FMI pide políticas fiscales más estrictas
Últimas Noticias
Población. Bienvenido bebé 8000 millones: qué dice la bola de cristal más precisa y olvidada de la economía
Entrevista. Gabriel Martino: “La Argentina está fuera del mundo, los inversores no la quieren ni ver”
Recursos Humanos. El desafío de retener al talento empoderado y sin fronteras
Encantos y desencantos del bitcoin y las demás criptomonedas
Las incorrectas conclusiones de la vicepresidenta sobre la economía
Finanzas. Qué indica el termómetro de los fondos comunes de inversión
Pesimismo. La falta de confianza en los gobiernos deteriora el clima económico en América Latina
Inflación, dólar y actividad. Cómo le irá a la economía argentina en el segundo semestre
Nueva gestión. Rector salteño es elegido como presidente de la Organización de Universidades Católicas de Latinoamérica
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite