Se trata de una iniciativa que involucra a la Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine), Pingo App y el Senasa
2 minutos de lectura'

La Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine), el Senasa y Pingo App avanzan en la modernización en el marco del plan de agilización de procesos y simplificación normativa del organismo sanitario nacional.
A través de un comunicado de prensa, Eduardo Novillo Astrada, presidente de Camine, y Diego D’Ápice, CEO y co-founder de Pingo App, anunciaron la implementación de un acuerdo clave con Senasa, que “permitirá avanzar hacia la digitalización y la modernización de los procesos sanitarios de la industria equina”.
En este sentido, aseguraron que se muestra “de esta manera, un compromiso con la innovación, la transparencia y la eficiencia, consolidando una visión compartida de futuro para el sector”.

Dijeron que este convenio “se centra en la validez de la declaración de stocks de equinos a través de la aplicación Pingo App, una herramienta que marcará un antes y un después en la gestión eficiente de datos".
“A partir de esta implementación, el estado de stocks de equinos en un Renspa ahora también podrá ser gestionada a través de la aplicación Pingo App en forma digital y sin necesidad de conexión a internet”, informaron.

“Esto representa un paso fundamental para acceder al próximo paso de implementación planificado: la documentación digital de tránsito equino que incluirá la digitalización del proceso de análisis de AIE como también del registro de vacunación obligatoria”, finalizaron.
Otras noticias de Caballos
- 1
“No podemos quedar resumidos en fernet y choripán”: la sorprendente alianza gastronómica de cocineros y productores cordobeses que es furor
- 2
Opinión: la inteligencia artificial y la oportunidad para el agro
- 3
Carne de cerdo: alertan que las mayores importaciones no ayudaron a bajar los precios en góndola
- 4
“Disminución muy marcada”: se cortaron las exportaciones de una joya productiva de Río Negro