Cuándo cobro Potenciar Trabajo y cómo saber si me dieron de baja o sigo activo
El programa estatal no admite nuevas altas; cómo es el proceso para validar la identidad y cuál es la fecha autorizada por la Justicia para acreditarle este dinero a los beneficiarios
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/Z4LWDNNYMZFTPJYXS52EU35PMY.jpeg)
El programa Potenciar Trabajo, que está destinado a los sectores más vulnerables y busca fomentar la finalización de estudios, la formación laboral y la capacitación en oficios, se abonará este miércoles 7 de diciembre a todos los beneficiarios, según lo anunciado por al ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
“La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse”, indicó la funcionaria y adjuntó la resolución judicial que aprueba la acreditación del monto de diciembre a los titulares del programa.
La Justicia autorizó el pago del Programa Potenciar Trabajo y mañana comienza a depositarse. Comparto aquí el Comunicado Oficial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. pic.twitter.com/tVdsgWM7HW
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) December 6, 2022
Esta herramienta estatal es investigada por la Justicia, debido a que una auditoría de AFIP exhibió irregularidades en la situación de los beneficiarios que recibían la prestación. Ante esto, la cartera que dirige Victoria Tolosa Paz abrió una instancia de actualización de la información para que los titulares de Potenciar Trabajo completen de manera virtual y puedan seguir recibiendo el pago.
De acuerdo a la resolución judicial, se dieron de baja 20.410 casos luego del cruce de información con la AFIP. “Las bajas se determinaron a partir de identificar con certeza indicadores que ubican a los titulares administrativamente por fuera de los requisitos regulatorios del programa”, señala el escrito.
El proceso de validación de identidad está vigente hasta el viernes 6 de enero de 2023. En ese lapso, los beneficiarios de esta herramienta económica deben actualizar sus datos a través de un trámite gratuito y obligatorio, que se realiza mediante la aplicación Mi Argentina.
Para ello, es preciso tener la app Mi Argentina descargada en el celular y completar desde allí el formulario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WZDKM3FJFNAPHOOMSWPXLRGOKY.jpeg)
Quienes deseen continuar recibiendo el Potenciar Trabajo tendrán que realizar este trámite de validación de identidad, ya que es una condición ineludible para continuar formando parte de la nómina del programa.
Debido a que se generará un nuevo listado con las personas que pueden cobrar esta asistencia, quienes deseen saber si les corresponde o no el beneficio podrán ingresar en el sitio oficial de la Anses y colocar el número de CUIL. En el caso de que el titular esté autorizado a seguir percibiendo la asignación, figurará el lugar y fecha de cobro.
El monto del Potenciar Trabajo era hasta el mes pasado de $29.850; no obstante con la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM), la prestación de diciembre llega a los $30.976.
¿Habrá aguinaldo con el Potenciar Trabajo?
El programa Potenciar Trabajo tiene cerrada la alternativa de otorgar nuevas altas y, por lo tanto, la asistencia económica solo es válida para quienes se hayan anotado inicialmente, proceso que fue realizado a través de una unidad ejecutora.
Las organizaciones sociales que reúnen, entre otros, a los beneficiarios del Potenciar Trabajo pidieron en sus manifestaciones más recientes la apertura a nuevos inscriptos y el pago de un monto equivalente al aguinaldo para sus titulares.
Si bien el reclamo se repitió en las puertas de Ministerio de Desarrollo Social, aún no fue confirmado por las autoridades del Gobierno y es poco probable que se otorgue un salario complementario a un programa que está siendo investigado por la Justicia Federal y que entre sus principales irregularidades figuran la compra de dólar ahorro y la declaración de bienes personales por parte de algunos de los subsidiados.
Cómo validar la identidad para Potenciar Trabajo
- Ingresar en Mi Argentina
- Seleccionar el apartado Mis Cobros
- Completar el formulario en tres pasos con los datos personales actuales
- Responder las preguntas relacionadas con el nivel de estudios alcanzado y el interés en finalizar niveles de estudio o realizar cursos de formación laboral
- Especificar las actividades productivas, comunitarias o educativas que cumplen
- Indicar las unidades de gestión donde las realizan
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue?
Dólar. Una nueva exigencia del Banco Central puso en jaque a las casas de cambio que esperaban el fin del cepo
Servicio doméstico. Qué modificaciones regirán desde esta semana en los aportes que se pagan mensualmente
Oro blanco en Argentina. La falta de un insumo imprescindible amenaza la expansión de uno de los sectores claves del país