Cómo contactar al bot de Mi Argentina y qué trámites se pueden hacer por este medio
El asistente virtual del Gobierno está disponible desde principios de noviembre y permite gestionar documentos y certificados y realizar consultas automáticas o derivarlas con un operador

El gobierno nacional ofrece la herramienta de asistencia virtual Tina, que deriva del perfil Mi Argentina y sirve para consultar sobre diversos trámites de distintas entidades gubernamentales y sobre las prestaciones sociales que distribuye la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Este asistente virtual es una creación de la Secretaría de Innovación Pública, que depende de la Jefatura de Gabinete. Se puede acceder a este chatbot a través de la aplicación Mi Argentina, el sitio oficial del gobierno o por WhatsApp, mediante la línea exclusiva 11-3910-1010.
A través de Tina, se pueden gestionar trámites automatizados en más de 200 organismos nacionales de todo el país, las 24 horas, los 365 días del año.
Además, por este medio, se pueden realizar diversas consultas e incluso descargar documentos y certificados de utilidad para presentar en entidades públicas o privadas o ante las autoridades de control y seguridad. También se ofrece información sobre procedimientos y requisitos para iniciar trámites y datos elementales sobre los derechos de los ciudadanos.
Entre las funciones que se pueden activar con Tina se destacan:
- Descargar documentos
- Consultar información disponible en la cuenta personal de Mi Argentina
- Gestionar el Certificado de Antecedentes Penales
- Descargar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
- Descargar el certificado de vacunación COVID-19 propio y de los hijos asociados
- Consultar información sobre turnos

Si bien se trata de una comunicación con respuesta automática, el asistente virtual también posibilita la derivación a operadores de cada organismo, de modo que el ciudadano podrá entablar un diálogo, consultar o pedir intervención personal ante determinada situación.
Este nuevo servicio de comunicación posibilita la consulta en distintas esferas y temáticas de la administración pública.
- Salud: información sobre vacunación, acceso a la salud, Covid-19.
- Inclusión y derechos: servicios sociales, tarifas sociales, becas.
- Justicia: Centros de Acceso a la Justicia (CAJ), asesoramiento jurídico.
- Transparencia: acceso a la información pública, datos abiertos, registro de base de datos.
- Géneros y diversidad: atención a las víctimas de violencia de géneros y acceso a programas de inclusión.
- Trámites: acceso a turnos del sistema nacional de turnos, tramitación de documentación oficial, credenciales digitales, jubilaciones y pensiones.
Según los datos oficiales, Mi Argentina es utilizada por 18.282.000 personas en todo el país. Entre los trámites que se pueden realizar mediante la nueva herramienta se encuentran:
- Constancia de CUIL
- DNI digital
- CUD digital
- Licencia de conducir, cédula verde y/o azul
- Seguro del automóvil
- Tramitar el monotributo
- Conocer requisitos para la jubilación
- Tramitar prestaciones sociales, como las Becas Progresar, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo
En la presentación del asistente virtual estuvo el presidente Alberto Fernández y la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, quien remarcó que la herramienta intenta dar “una solución que está basada en inteligencia artificial y cuenta con la colaboración de la totalidad de los organismos del Estado nacional”.
¡Conocé a Tina, la asistente virtual del Estado nacional!
— Casa Rosada (@CasaRosada) November 2, 2022
Va a contestar tus consultas, ayudarte con trámites e informarte sobre tus derechos, las 24 hs del día y los 365 días del año.
Agendala en WhatsApp 11-39101010 👇
🔗 https://t.co/nrb7wpjn8J
#TINASiempreEstá pic.twitter.com/iNHsyEeMKE
Para prevenir estafas, es importante considerar que el bot “no realiza llamadas a las personas usuarias ni solicita ningún tipo de información sensible”, según lo informa el comunicado oficial del lanzamiento de la herramienta.
Temas
Otras noticias de Guía de trámites
Más leídas de Sociedad
"Doloroso y triste momento". Encontraron muerta a la turista estadounidense perdida en los senderos de El Chaltén
"Más derechos". La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario permitirá a sus alumnos suspender un examen si se sienten “maltratados”
Ni bien descendió Colón. Un hombre cayó desde un octavo piso en Santa Fe e investigan si se trató de un suicidio
Totalmente diferente. El desaparecido color que durante milenios fue el más caro del planeta (y la obsesión de un hombre por revivirlo)