Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 14 de abril
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1285 para la venta; mientras tanto, el oficial operó a $1230 para la misma operación; el Banco Central no intervino
16 minutos de lectura'

Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1064,56Venta$1193,62
Dólar blue
Compra$1190,00Venta$1210,00
Dólar tarjeta
Venta$1551,71
Dólar turista
Venta$1551,71
Dólar MEP
Venta$1184,56
Dólar CCL
Venta$1201,99
Dólar mayorista
Venta$1169,00
Euro
Compra$1290,00Venta$1365,00
17.50 | Cómo cerró el Merval tras la salida del cepo
Luego de conocida la noticia del fin del cepo, el Merval presentó fuertes subas. Las principales alzas las marcaron las acciones de Metrogas (19,8%); Transener (13.5%); Transportadora Gas del Norte (12,5%); y Supervielle (10,4%).
17.45 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cerró
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
17.30 | El secretario del Tesoro de EE.UU. expresó “pleno apoyo” a las “audaces reformas económicas” de Milei
Javier Milei recibió esta tarde, en la Casa Rosada, a Scott Bessent, el secretario del Tesoro estadounidense y hombre de confianza de Donald Trump. “Durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”, informó tras el cónclave la oficina del secretario del Tesoro. Además, Bessent “felicitó al Presidente por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el FMI y reiteró la confianza de Estados Unidos en el presidente Milei para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina”.
17.15 | Dólar hoy: a cuánto cerró el oficial y a cuánto el blue
Este lunes, tras el fin del cepo cambiario, el dólar oficial -según la cotización del Banco Nación- fluctuó y cerró la jornada a $1180 para la compra y a $1230 para la venta. Por su parte, el blue se desplomó y se ubicó en $1285.
17.00 | Milei recibió al Secretario del Tesoro de Estados Unidos
Este lunes, el presidente Javier Milei recibió a Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Previamente, el funcionario de la administración Trump se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo.
El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) April 14, 2025
De la reunión también participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos,… pic.twitter.com/1YhSZ78Uks
16.44 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del BCRA
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) April 14, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/v6mzHGBcO4
16.40 | Merval: sigue la suba tras la salida del cepo
Luego de conocida la noticia del fin del cepo, el Merval presenta fuertes subas. Las principales alzas las marcan las acciones de Metrogas (14,9%); Transportadora Gas del Norte (11.3%); Transener (10,7%); y Supervielle (9,6%).
16.30 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el blue
- Compra: $1255,00.
- Venta: $1285,00.
16.25 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial, según el Banco Nación
- Compra: $1180.
- Venta: $1230.
16.05 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1603,37.
15.45 |Cómo cotizan los ADR
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street muestran números positivos: los papeles de Banco Supervielle se destacan durante la rueda con un alza del 17,7% en Wall Street. También suben con fuerza las acciones de Banco Macro (+16,3%), BBVA(+15,5%) y Grupo Financiero Galicia (+14,5%).
15.23 | ¿Qué conviene ahora, pagar con tarjeta o con dólares en efectivo?
Para los gastos con tarjetas de crédito en dólares en el exterior, continúa la percepción del 30% a cuenta de Ganancias y cuentas personales. En este caso, el tipo de cambio se calcula sumando el dólar oficial + el 30% de su valor. Por otro lado, se pueden comprar dólares por home banking (o el dólar MEP) y así se evita el 30%. Esta divisa se puede utilizar para pagar en el resumen completo de la tarjeta (pesos y USD).
14.50 |Merval: sigue la suba tras la salida del cepo
Luego de conocida la noticia del fin del cepo, el Merval presenta fuertes subas. Las principales alzas las marcan las acciones de Metrogas (9,2%); Transener (8,6%); Transportadora Gas del Norte (6,9%); Banco Macro (6,6%); y Supervielle (6,6%).
14.41 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotiza
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se sostiene este lunes en los $1180 para la compra y $1230 para la venta.
14.30 | Llegó el secretario del Tesoro de Estados Unidos para reunirse con Caputo
A puertas cerradas, empezó la reunión entre el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Hay rumores de posibles acuerdos económicos entre el país norteamericano y la Argentina. Luego, el funcionario estadounidense se reunirá cara a cara con el Presidente y, más tarde, emitirán un comunicado.
14.18 | El director del BCRA defendió la salida del cepo
Federico Furiase, director del BCRA, habló en LN+ sobre las nuevas medidas que permiten la libre compra de dólares. “La gente tiene que estar tranquila, que este paso, la salida del cepo y la recapitalización del Banco Central, es una secuencia diseñada, es la tercera fase”, señaló. Luego afirmó que “los fundamentos macroeconómicos son sólidos” y que el Presidente y su equipo vinieron a “revertir el proceso que genera inflación, devaluación y pobreza”.

14.09 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, opera este lunes 14 de abril en los 890 puntos.
13.55 | Cuánto cuesta el dólar en cada entidad bancaria
- Banco Galicia: pasó de $1.110 el viernes a $1.200 este lunes. Suba del 8,11%.
- Banco Nación: subió de $1.097,45 a $1.190. Un aumento del 8,43%.
- ICBC: cotizaba a $1.137 y trepó a $1.207. Variación del 6,16%.
- BBVA: pasó de $1.112 a $1.200. Suba del 7,91%.
- Banco Patagonia: subió de $1.125 a $1.225. Un 8,89% más.
- Santander: de $1.110 a $1.200. Avance del 8,11%.
- Brubank: de $1.110 a $1.190. Aumento del 7,21%.
- Banco Macro: saltó de $1.110 a $1.250. Variación del 12,61%.
- Banco Piano: fue el que más subió, de $1.104 a $1.280. Suba del 15,94%.
13.40 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
La divisa paralela se ubica en los $1255 para la compra y $1285 para la venta.
13.24 | Dólar oficial en el Banco Nación: a cuánto cotiza
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se sostiene este lunes en los $1160 para la compra y $1210 para la venta.

13.20 | Javier Milei: “El cepo generó un monstruo cambiario”
En el primer día sin cepo cambiario, el presidente Javier Milei aseguró: “Los precios no tienen por qué aumentar”. Para el mandatario, la liberación -por ahora contenida entre umbrales- de la cotización de moneda extranjera no conducirá a una suba inflacionaria. “Este cepo que se puso al final del gobierno de [Mauricio] Macri con [el exministro de Economía] Hernán Lacunza generó un monstruo cambiario con el que defaultearon una deuda en pesos. Algo inédito. Y luego el kirchnerismo hizo del cepo que Alcatraz pareciera un juego de niños. Desarmar este cepo implicaba quitar varias capas, cosas que empezamos a hacer desde el primer día y hoy definitivamente liberamos el mercado de cambios, sin especulación política”, sumó Milei.
13.10 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial ahora?
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se sostiene este lunes en los $1160 para la compra y $1210 para la venta.
12.45 | El paso a paso para comprar dólares por home banking
Actualmente, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
- Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
- Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
- Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.

12.23 | Se eliminó el parking para comprar dólar MEP
La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó hoy la eliminación del parking para la compra del dólar MEP. Esto significa que, al comprar este tipo de divisa, no se requiere un tiempo mínimo de tenencia de los bonos o activos financieros, en personas humanas, que era de 24 horas.
“Mediante esta RG N° 1062 se elimina el plazo mínimo de tenencia en cartera de un día hábil para dar curso a: (i) las operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, en cualquier jurisdicción y cualquiera sea la ley de emisión; y (ii) las transferencias emisoras y receptoras de valores negociables", dijo la CNV en un comunicado.
12.05 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial ahora?
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación se sostiene este lunes en los $1140 para la compra y $1190 para la venta.
12.00 | Cómo comprar dólares por home banking
Actualmente, los bancos permiten hacer esta operación a través de su home banking. En ese sentido, se recomienda hacer la consulta correspondiente a la entidad bancaria. En caso de que esta lo permita, hay que tener en cuenta que cada empresa bancaria tiene horarios definidos para este tipo de operación.
Ingresar al home banking del banco y asegurarse de tener los fondos necesarios para hacer la operatoria.
- Entre las opciones del menú del home banking, buscar la de “Operaciones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que se asocie con la Compra/venta de dólares.
- Indicar el monto que se desea comprar en pesos. Allí se detallará cuántos dólares se adquirirán según la cotización del día.
- Revisar los datos de la operación, aceptar los términos y condiciones y hacer click en “Confirmar”.
11.40 | Dólar hoy: se eliminan las percepciones a cuenta de Ganancias
Este lunes, ARCA informó que “se elimina el régimen de percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales sobre la compra de moneda extranjera”.
A través de su cuenta de X, aclararon: “Ya no se aplicará el cobro a cuenta del 30% de impuestos sobre la compra de divisas a cargo de personas humanas para atesoramiento”.

11.26 | Dólar: suben con fuerza el Merval
Luego de conocida la noticia del fin del cepo, el Merval presenta fuertes subas. Las principales alzas las marcan las acciones de Metrogas (17,5%); Supervielle (14%); Edenor (13,7%); Banco Francés (12,6%); BYMA (11,6%); y Banco Macro (11,1%).
11.20 | Milei recibe al Secretario del Tesoro de EE.UU.
Este lunes, tras la salida del cepo y el anuncio de la llegada de los desembolsos del FMI, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, será recibido por el ministro de Economía y luego por Javier Milei. Según informaron el LN+, el encuentro a priori será a puertas cerradas.
11.08 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
El dólar blue abre la jornada cambiaria a la baja y se ubica en los $1305 para la venta.
10.58 | Dólar hoy: qué pasa con las acciones argentinas en el exterior
Luego de conocida la noticia del fin del cepo, las acciones argentinas en el exterior presentan fuertes subas. Las principales alzas las marcan: YPF (18,22%); Banco Galicia (13,01%); Supervielle (12,30%); Banco Macro (12%); y Transportadora Gas del Sur (11,74%).
10.45 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial ahora?
El dólar minorista en las pantallas del Banco Nación opera este lunes a $1140 para la compra y $1190 para la venta, marcando una baja de casi 100 pesos en lo que va de la jornada cambiaria de hoy.
10.33 | El titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) opinó que “se espera que la inflación siga bajando”

10.21 | Suben las acciones argentinas en Wall Street
Las acciones argentinas arrancan la jornada de este lunes 14 de abril en alza. Este dato se da después de los anuncios del viernes pasado, donde se comunicó la salida del cepo y el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos internacionales.
- Las acciones de YPF marcan una suba de un 14,22%, con una clara tendencia al alza. El viernes pasado, las mismas acciones cerraron las operaciones con un alza del 8,88%.
- Mercado Libre (MELI) opera con una suba del 2,05% (+3,26, en tanto, el último viernes).
- Grupo Financiero Galicia SA (GGAL) opera con un alza del 7,95% (al cierre de la última rueda fue de +10,2%).
- Pampa Energía (PAM) crece un 9,93%
- IRSA se valorizan en un 7,99%
- BBVA Argentina (BBAR) trepa un 12,37%.
- Vista Energy opera con un alza del 12,72%.
10.00 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial hoy?
Luego de la salida del cepo, que se anunció el viernes pasado, el dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), abrió este lunes a $1210 para la compra y $1250 para la venta.
9.40 | Hernán Lacunza opinó en LN+ sobre la salida del cepo

9.18 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy
El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:
- DAI: $1305,44
- USDC: $1293,52
- USDT: $1305,31
8.57 | ¿Qué dijo Javier Milei sobre el fin del cepo cambiario?
Por medio de una cadena nacional que encabezó el viernes pasado, el Presidente celebró el nuevo pacto sellado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual permite levantar el cepo cambiario. “Rompimos el último eslabón de la cadena que nos tenía atados. Eliminamos el cepo para siempre”, dijo Milei.
“Este programa, entre el FMI, Banco Mundial, BID y un Repo del Banco Central, asciende a US$ 32.000 millones, de los cuales US$19.600 serán desembolsados de modo inmediato. De esta manera, para mayo las reservas brutas del Banco Central estarán en torno a los US$ 50 mil millones. Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, señaló el mandatario, que prometió el inicio de una “era dorada”.

8.36| ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
8.14| ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
7.53 | A cuánto cotizará el dólar oficial hoy a partir de las nuevas medidas del Gobierno
Luego de que se haya anunciado un nuevo régimen cambiario, por el cual el dólar minorista tendrá una banda de flotación entre $1000 y $1400 y se actualizará mensualmente, muchos se preguntan cómo cotizará el dólar oficial. Según los analistas, el valor se ubicaría entre $1200 y $1350, con la posibilidad de que abra más cerca del techo de la banda para luego acomodarse en la mitad.
7.32 | ¿De cuánto fue la inflación de marzo?
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 3,7% por ciento en marzo, lo que representa una fuerte aceleración en la suba de los precios respecto a los últimos meses los últimos meses. Se trata de un aumento superior a lo que esperaban los mercados, impulsada principalmente por los segmentos de educación (21,6%), y de alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%). Según el organismo estadístico, el índice acumuló 8,6% en los primeros tres meses de 2025. En tanto, sumó 55,9% en los últimos 12 meses.
7.10 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
6.20 | Qué va a pasar hoy con el dólar
El Banco Central detalló en la comunicación A 8226 cómo operará a partir de hoy, lunes 14 de abril, el desmantelamiento del cepo cambiario, vigente desde hace cuatro años. A partir de esa decisión, las personas podrán comparar dólares en el mercado oficial sin limitaciones. El límite de US$200 de acceso al Mercado Libre de Cambios se elimina. Lo mismo ocurre con todas las restricciones de acceso vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros, aclaró el Banco Central. Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva existente a la adquisición de moneda extranjera en el mercado, aunque permanece para el turismo y los pagos de tarjetas de crédito en el exterior.
Hoy, además, comienzará un régimen de flotación del tipo de cambio, de bandas entre los $1000 y los $1400. Al haberse dado la noticia luego del cierre de la jornada cambiaria, el dólar cripto surge como un termómetro de lo que podría ocurrir hoy con las cotizaciones. En el caso de la moneda digital USDT, este valor fluctuó: minutos antes del anuncio del Gobierno se conseguía a $1360, tres horas más tarde tocó piso en $1300 y finalmente rebotó con el correr de las horas hasta el valor actual que ronda los $1337. Este puede ser un dato para predecir lo que ocurrirá este lunes.

6.00 | Dólar hoy: ¿a cuánto cotizó cada tipo de cambio?
La última jornada cambiaria, el viernes pasado, los distintos tipos de cambio, cerraron en los siguientes montos:
- Dólar MEP: $1333,70.
- Dólar CCL: $1328,64.
- Dólar Blue: $1375,00.
- Dólar Mayorista: $1074,00.
- Dólar oficial: $1097,50.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 3
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor
- 4
Antonela Roccuzzo mostró el lujoso regalo de bienvenida que recibió en New York